
Crisis y recesión – Michael Roberts y Eduardo Sartelli
Ya podés ver en el canal de Vía Socialista la charla entre Michael Roberts y Eduardo Sartelli sobre el rumbo de la economía capitalista. Seguir leyendo
Ricardo Maldonado GCP (Grupo de Cultura Proletaria) CEOs de pantalones cortos En estos días circuló la noticia de que Maxi López, exjugador de River y Barcelona entre otros clubes, estaba interesado en comprar acciones del club inglés Birmingham . Se sumaría así a una larga lista de burgueses surgidos del… Seguir leyendo
Por Ricardo Maldonado Estamos viviendo muy mal y la situación empeora. No es necesario repetir los números que lo expresan. Si alguien cree –como algunos funcionarios del Gobierno– que el futuro es auspicioso, no tiene sentido que lea este editorial. A quien no le convence la ferocidad de la realidad,… Seguir leyendo
En 1918 por primera vez la conmemoración del 1° de Mayo se realizó con los trabajadores a cargo de un gobierno, el de la República Soviética de Rusia. Al frente de la Revolución Rusa se encontraba el dirigente del partido Bolchevique, Lenín. Dos días antes, el 28 de abril, publicó,… Seguir leyendo
Aunque poco conocidas para nosotros, en la principal potencia imperialista se libran importantes batallas. Algunas en el terreno más concreto de la lucha de clases, como las huelgas de Starbucks o Kellogs a fines del 2021, otras en el terreno ideológico, como el incipiente cuestionamiento del criterio racial para explicarlo… Seguir leyendo
El gobierno tiene previsto lanzar un Congreso de la Productividad para mayo de este año con la participación de empresas y sindicatos con el objetivo de “modernizar” la legislación laboral y los convenios colectivos. Un verdadero eufemismo para aumentar la explotación de la fuerza de trabajo y así regenerar condiciones… Seguir leyendo
Federico RudisteinDamián BilOME – CEICS Semanas atrás, Javier Milei instaló en la agenda política el debate sobre la dolarización de la economía. Conspicuos economistas liberales, como el mismo José Luis Espert y Roberto Cachanosky, señalaron que la medida es impracticable . Aun así, los defensores de este disparate insisten en… Seguir leyendo
Aunque poco conocidas para nosotros, en la principal potencia imperialista se libran importantes batallas. Algunas, en el terreno más concreto de la lucha de clases, como las huelgas de Starbucks o Kellogs a fines del 2021. Otras, en el terreno ideológico, como el incipiente cuestionamiento a la presencia omniexplicativa del… Seguir leyendo
Nicolás Grimaldi Grupo de Análisis Internacional La invasión criminal de Rusia contra Ucrania, trajo aparejada una serie de cuestiones a nivel internacional. Una de ellas es la suba del precio del trigo debido a que entre ambos países representan el 30% del comercio mundial. Esto obviamente derivó en la suba… Seguir leyendo
En 1985, el gobierno radical creó el Plan Austral, de la mano del ministro Juan Vital de Sorrouille. Ahí se planteaba el cambio del peso al austral. Alfonsín se había rodeado de un grupo de tecnócratas, o sea, era gente que venía de universidades y se especializaba en asuntos específicos… Seguir leyendo
Los liberales le rezan todo el tiempo al dios del Mercado. Tienen una idea muy vieja: que los mercados pueden ser perfectos y armónicos, y que acomodan por su cuenta todos los melones en su lugar. Así, para los libertarios, gracias al mercado, se organiza la producción y el consumo… Seguir leyendo
Hace un tiempo que en los medios venimos escuchando la cantinela liberal. Incluso Milei viene creciendo en las encuestas a fuerza de gritos y un personaje sobreactuado. Lo hace con un discurso que “pega” entre mucha gente que se encuentran “agotada” por la política burguesa, que se cansó de votar… Seguir leyendo
En la nota de ayer, explicamos los motivos reales por los cuales la moneda de este país, vale cada día un poquito menos. Eso que nosotros vemos cotidianamente con el aumento de precios. Para llegar a ese punto, tuvimos que desarmar el chamuyo liberal y la zaraza K. Llegado este… Seguir leyendo
La inflación es uno de los problemas más graves y urgentes que tenemos los laburantes de este país. Eso no lo discute nadie, ni requiere mayores explicaciones. Basta con salir a comprar todas las semanas para encontrarse con que los precios subieron. A veces, perdemos la noción, sencillamente porque las… Seguir leyendo
Somos un partido político con una propuesta concreta de gobierno: un programa llamado Argentina 2050. Con Argentina 2050 buscamos cambiar el país de acá a treinta años conduciéndolo por una vía socialista de desarrollo real y posible. Este programa es, además, resultado de muchos años de estudio de la situación… Seguir leyendo
Hoy día, en la Argentina estamos viendo frente nuestro la disolución del Frente de Todos y al desarrollo de, lo que buena parte del trotskismo le gusta denominar como, un golpe de Estado. Es evidente que hay una decisión por parte de Cristina que tiene que ver con ofrecerle a… Seguir leyendo
El país se hunde. Nadie se atreve a negarlo. No es un misterio. Alcanza con ver cómo empeora nuestra vida. A tal punto llega la descomposición de la Argentina, que la podemos percibir día a día. Nuestros sueldos compran cada vez menos, los derechos laborales más elementales son ya un… Seguir leyendo
Por Nicolás Grimaldi Desde hace varios días, la provincia de Mendoza se encuentra movilizada por la gran lucha docente que contó también con el apoyo de trabajadores de otros sectores. Para comprender la magnitud de la pelea, debemos comenzar contextualizando la situación: el salario docente mendocino se ubica un 10%… Seguir leyendo
…no buscan la verdad ni siquiera la verosimilitud: buscan el asombro. J. L. Borges, «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius». En su monólogo recientemente estrenado por Netflix, el comediante británico Ricky Gervais se queja de las «mujeres anticuadas, ésas que tienen útero, malditos dinosaurios» y reivindica a las «mujeres nuevas, ésas que… Seguir leyendo
Por Nicolás Grimaldi y Romina De Luca El gobierno porteño pretende que la educación sea uno de los caballitos de batalla de cara a la campaña electoral 2023. Para eso, recogió el guante de la crisis educativa y ordena toda una serie de medidas. Algunas generaron mucho revuelo mediático como… Seguir leyendo
Romina De Luca Nicolás Grimaldi Recientemente el Ministro de Educación Nacional, Jaime Perczyk, dijo que “poner a la educación como prioridad es una decisión política” y que “en nuestras manos está que las chicas y chicos aprendan”. Pero, lo cierto es que la última política impulsada por el gobierno nacional… Seguir leyendo
Por Romina De Luca Hace poco más de una semana, el Consejo Federal de Educación aprobó la extensión de la jornada escolar del nivel primario. Ahora, las chicas y los chicos tendrán cinco horas más semanales de clase. Un anuncio que llega una vez iniciado el ciclo escolar, ese que… Seguir leyendo
Por Claudia Suárez y Fernanda Álvarez Prado Como cada inicio del ciclo lectivo, el gobierno nacional y de las distintas provincias junto a los gremios docentes se sientan a resolver cuestiones salariales. Estas mesas, como sucede siempre, derivan en un ajuste brutal sobre nuestras espaldas. Pero como sobre eso ya… Seguir leyendo
Por Nicolás Grimaldi y Jonathan Bastida Bellot En la, exageradamente reconocida, serie El Juego del Calamar, a un grupo de individuos se le proponía ingresar a una competencia de juegos infantiles, en principio inocentes, a cambio de un suculento premio. Alerta spoilers: el juego finalmente no era lo que aparentaba… Seguir leyendo
Por Cristian Lovotti Las elecciones en el sindicato docente con mayor cantidad de afiliados en la provincia ya tienen fecha: 11 de mayo. Allí se va a jugar mucha más que la designación de las nuevas autoridades por los próximos cuatro años. De un lado, Baradel y la conducción celeste… Seguir leyendo