Categoría

Goyo Flores

La Corriente Clasista Goyo Flores es la corriente sindical de Razón y Revolución, y tiene como objetivo la lucha contra la degradación a la que está sometida la clase obrera. Nos referenciamos en la tradición del clasismo, aquella corriente que defiende la independencia de clase frente a la burguesía y sus gobiernos y cuyo horizonte es el socialismo. Rechazamos el reformismo y su conciliación de clases porque el interés de los capitalistas en explotarnos cada vez más para aumentar su ganancia es irreconciliable con nuestro interés de una vida mejor. La clase obrera argentina viene sufriendo un retroceso sistemático en sus condiciones de vida y de trabajo bajo todos los gobiernos. La degradación a la que nos somete la burguesía, gobierno tras gobierno, responde a una estrategia general de largo plazo: aumentar los niveles de explotación. Desde aquello que conocemos como flexibilidad laboral, hasta hasta las formas de contratación precarias, que destruyen un logro histórico como la estabilidad laboral, nuestras conquistas históricas van desapareciendo. Nuestro salario no quedó fuera de esta tendencia: década tras década nos encontramos un escalón más abajo. Es necesario que la clase obrera se organice unificando aquello que la burguesía divide: ocupados vs. desocupados; contratados vs. trabajadores de planta; trabajadores en negro vs registrados; etc. La solidaridad de clase debe imponerse sobre la fragmentación y la competencia que impone la burguesía. Suscribite por WhatsApp y recibí el contenido de la Corriente Clasista Goyo Flores. Agendanos y mandá un mensaje con tu nombre y tu ciudad, para quedar suscripto a este link

Posted on en Goyo Flores/Novedades

#Sindicales | Estatales cada día más pobres

Cuando se renegoció la paritaria estatal, y UPCN y ATE festejaron que se había alcanzado el 97% porque, según sus predicciones, le ganaríamos a la inflación, ya era evidente que la inflación interanual a mayo lo superaría. Ahora ya sabemos que el 102% de inflación interanual en febrero es solo… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

Estatales: El ajuste sin fin

Tanto UPCN como ATE salieron a festejar la renegociación de la paritaria 2022, anunciando que se logró un total de 97% para el período mayo 2022-abril 2023. El anuncio pretende esconder la realidad que los trabajadores estatales sufrimos: 2022 fue otro año de caída salarial. Este ajuste se suma a… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

¿Qué pasa con los trabajadores de SanCor?

En las últimas semanas Atilra pareció haber tomado conciencia de la desesperante situación que viven los trabajadores de SanCor.Después de meses de apostar, una vez más, a una salida en beneficio de la patronal, el cambio se produce en realidad por la rotunda negativa del gobierno para hacerse cargo del… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

Residentes y concurrentes de CABA en lucha

En el día de hoy, residentes y concurrentes de hospitales porteños llevaron a cabo nuevamente una gran jornada de lucha. A las 14 hs, se mantuvo reunión previamente pautada con el gremio Médicos Municipales (AMM) y la Conducción de la Asociación se “comprometió” a:– Gestionar una reunión con el Ministro… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

La estafa de OBSBA

La Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (OBSBA) se encuentra en proceso de liquidación de hecho, con una deuda que alcanzaría los 10 mil millones de pesos. Sus afiliados quedaron prácticamente sin cobertura. Sus directores, funcionarios del gobierno de la ciudad, representantes de SUTECBA, UDA y Médicos Municipales,… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

Paritaria estatal: Basta de ajuste

La paritaria estatal, como la mayoría de las paritarias, ha quedado sumamente retrasada en relación a la inflación proyectada para este año, que ya se ubica por encima del 95%. Mientras la mayor parte de los gremios tuvieron revisión paritaria, los estatales la conseguimos recién ahora. Ya se conoce cuál… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

El ajuste silencioso: sobre la postergación de los concursos de ingresos a carrera, becas posdoc y promociones en CONICET

Desde hace varios años el CONICET viene sometido a un proceso de ajuste que trasciende a los gobiernos, sus perfiles político-ideológicos e incluso los discursos públicos de cada fuerza política respecto al lugar de la ciencia. Excusas no faltan: la crisis, la pesada herencia, la pandemia… El ajuste impacta en… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

UBA: Cientos de becarios al borde del despido

Está mañana, ante una nueva sesión del Consejo Superior, los becarios de la UBA nos movilizamos al Rectorado exigiendo que se extiendan las becas UBACyT y UBA200 afectadas por la pandemia. Y, como ha sucedido en los últimos meses, el reclamo fue completamente ignorado. En consecuencia, a partir de mañana,… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

No al ajuste K a la discapacidad

El ajuste que está llevando adelante el gobierno tocó un área sensible de salud: el Fondo de Redistribución Solidaria, que sufrió un ajuste de $10 mil millones. El recorte implica que los trabajadores que atienden a los pacientes con discapacidad de las obras sociales estén sin cobrar los tres meses… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

¿Quién defiende a los trabajadores?

Las últimas semanas los trabajadores presenciamos escenas desconcertantes. La dirigencia de los sindicatos que dicen representarnos no anunció ninguna acción contra las medidas de ajuste que está llevando adelante el gobierno, pero sí convocaron a defender a la vicepresidenta de la posibilidad de ser juzgada por corrupción.En la última semana… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

Paritaria estatal: Sigue el ajuste

Ayer los dos gremios estatales, ATE y UPCN, firmaron la paritaria 2022 por un aumento del 60% en cinco cuotas que se terminarán de cobrar en marzo de 2023. Es evidente que resulta insuficiente por varios motivos. En primer lugar, porque ya todas las consultoras están previendo una aceleración inflacionaria… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

Estatales: La paritaria sigue a la baja

Ayer se reabrió la negociación paritaria de la administración pública nacional y se negoció un 10% de aumento que cobraremos recién en junio. Según los gremios ello garantizaría un aumento del 64% y con ello los estatales le ganaríamos a la inflación. Pero lo cierto es que esos números son… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

Ajuste y represión en el INCAA

Repudiamos la represión desatada esta tarde frente a las puertas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), donde se desarrollaba una protesta convocada por trabajadores del organismo y cineastas ante el ajuste en el sector. Una vez más, el gobierno nacional de Alberto Fernández, de quien depende la… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades

Guarderías en los lugares de trabajo para pocas. Acerca de la reglamentación del artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo de 1974

Mediante el decreto 144/2022 el gobierno reglamentó el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo que obliga a las empresas de más de 100 trabajadores/as a contar con guarderías para niños/as de entre 45 días y tres años que estén a cargo del trabajador o trabajadora durante la… Seguir leyendo

Ir a Arriba