Categoría

Colección Investigaciones CEICS

El Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales (CEICS), fundado en el 2000, desarrolla un programa colectivo de conocimiento científico de la realidad argentina desde sus orígenes hasta su crisis actual. Sus grupos de investigación abordan, a partir de problemáticas económicas, sociales y culturales, el devenir de la lucha de clases en Argentina y las perspectivas de transformación revolucionaria. Su producción tiene difusión en esta colección que le presentamos.

Posted on en Colección Investigaciones CEICS/Ediciones RyR/Novedades

Mala cosecha. La industria de maquinaria agrícola y los límites del capitalismo argentino (1870-1975)

Título: Mala cosecha. La industria de maquinaria agrícola y los límites del capitalismo argentino (1870-1975) Autor: Damián Bil Colección: Investigaciones CEICS ISBN 978-987-4412-40-9 Año de edición: 2022 El estudio de la fabricación de maquinaria agrícola y de su mercado es una vía de entrada privilegiada para entender la acumulación de… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS/Ediciones RyR/Novedades

La sal de la tierra. Clase obrera y lucha de clases en el agro pampeano, 1870-1950 (Tomo I y II) – Eduardo Sartelli

En esta historia de setenta años que hemos intentado hacer comprensible desde un punto de vista monográfico, como querría Gramsci, vemos a nuestro protagonista desarrollar su conciencia a través de la experiencia del antagonismo, la representación corporativa y la conciencia política. En ese devenir del sujeto que pasa de saberse… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS/Ediciones RyR/Novedades

A desalambrar. Izquierda y cuestión agraria en la Argentina de los ’70 – Guido Lissandrello

La preocupación sobre el carácter de la revolución en la Argentina se actualizó de manera notable a comienzos de la década del ’70, cuando el ciclo insurreccional de masas hizo evidente el surgimiento de una fuerza social revolucionaria, que amenazaba la continuidad del capitalismo. Una multiplicidad de organizaciones se desarrollaron… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Brutos y Baratos. Descentralización y privatización en la educación Argentina (1955 – 2001) – Romina De Luca

Este libro surgió con la intención de discutir una idea profundamente arraigada en el imaginario. Aquélla que supone que los males de la educación devienen del supuesto retiro del Estado y la privatización del sistema educativo. Ese proceso suele ser relacionado con una política particular: la descentralización del sistema educativo.… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS/Novedades

Perón Leaks. Una re-lectura del peronismo a partir de sus documentos secretos. 1943-1955 – Marina Kabat

¿Cómo funcionaba la SIDE bajo el peronismo? ¿Cómo interactuaba la Secretaría de Trabajo y Previsión con la Policía? ¿Qué acercamientos hubo con Estados Unidos? ¿Cómo se controlaba a la docencia? ¿Cómo actuó el gobierno ante la desaparición de Ingallinella? ¿Cómo respondió Perón frente a un conflicto del campo, similar al… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Cirujas, cartoneros y empresarios. La población sobrante como base de la industria papelera (Buenos Aires, 1989-2012) – Nicolás Villanova

Título: Cirujas, cartoneros y empresarios. La población sobrante como base de la industria papelera (Buenos Aires, 1989-2012)Autor: Nicolas VillanovaColección: Investigaciones CEICSpág. 416 | 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-91-6Año de edición: 2015 Este libro tiene como propósito estudiar las relaciones sociales que organizan ese conjunto de personas dedicadas a la recolección y clasificación de productos reciclables… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Nacional y Popular. El MALENA y la construcción del programa de liberación nacional (1955-1969) – Julieta Pacheco

Título: Nacional y Popular. El MALENA y la construcción del programa de liberación nacional (1955-1969)Autor: Julieta PachecoColección: Investigaciones CEICSpág. 320 | 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-32-9Año de edición: 2012 La investigación aquí presentada sobre la organización política Movimiento de Liberación Nacional (MLN o «MALENA») forma parte de una investigación mayor que desarrollamos en el… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Una espada sin cabeza. Las FAL y la construcción del partido revolucionario en los ´70 – Stella Grenat

Título: Una espada sin cabeza. Las FAL y la construcción del partidorevolucionario en los ´70Autor: Stella GrenatColección: Investigaciones CEICSpág. 430 | 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-35-0Año de edición: 2010 La estrategia del FAL se caracterizó por privilegiar el uso de un método, la lucha armada, por sobre la definición de un programa político. Este… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Dios, Rey y Monopolio. Los comerciantes monopolistas y la contrarrevolución en el Río de la Plata tardo colonial

Título: Dios, Rey y Monopolio. Los comerciantes monopolistas y la contrarrevolución en el Río de la Plata tardo colonialAutor: Mariano SchlezColección: Investigaciones CEICSpág. 378 | 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-28-2Año de edición: 2010 La Revolución de Mayo pasó de ser un hecho celebrado a uno cuestionado. Y de cuestionado a negado. La razón de… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS/Ediciones RyR

Culpable. República Cromañón, 30 de diciembre de 2004 – Gonzalo Sanz Cerbino

Título: Culpable. República Cromañón, 30 de diciembre de 2004Autor: Gonzalo Sanz CerbinoColección: Investigaciones CEICSpág. 456 | 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-29-9Año de edición: 2009 En el caso Cromañón, la burguesía dio una feroz batalla por imponer su interpretación del hecho: una tragedia. Es decir, que lo sucedido fue producto de la mala fortuna, del… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Hacendados en armas. El cuerpo de Patricios, de las Invasiones Inglesas a la Revolución (1806-1810) – Fabián Harari

Título: Hacendados en armas. El cuerpo de Patricios, de las Invasiones Inglesas a la Revolución (1806-1810)Autor: Fabián HarariColección: Investigaciones CEICSpág. 338 | 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-19-0Año de edición: 2009 El Cuerpo de Patricios aparece como el corazón de la alianza revolucionaria y la dirección del partido de la revolución. Es la organización más… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

El ingrediente secreto. Arcor y la acumulación de capital en la Argentina (1950-2002) – Verónica Baudino

Título: El ingrediente secreto. Arcor y la acumulación de capital en la Argentina (1950-2002)Autor: Verónica BaudinoColección: Investigaciones CEICSpág. 152 | 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-15-2Año de edición: 2009 Aquí demostramos que la base de acumulación de Arcor dista de ser novedosa. Es parte de la fracción dominante de la burguesía nacional que se asienta… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Crítica del marxismo liberal. Competencia y monopolio en el capitalismo argentino – Juan Kornblihtt

Título: Crítica del marxismo liberal. Competencia y monopolio en el capitalismo argentinoAutor: Juan KornblihttColección: Investigaciones CEICSpág. 198 | 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-21-3Año de edición: 2008 En este trabajo abordamos dos ejemplos históricos, Siderca y los molinos harineros, que muestran que los límites de la acumulación en la Argentina se explican por la dinámica… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Brutos y baratos. Descentralización y privatización en la educación argentina (1955-2001) – Romina De Luca

Título: Brutos y baratos. Descentralización y privatización en la educación argentina (1955-2001) Autor: Romina De Luca Colección: Investigaciones CEICS pág. 260| 14 x 20 cm ISBN: 978-987-1421-16-8 Año de 2° edición: 2016 Este libro surgió con la intención de discutir una idea profundamente arraigada en el imaginario. Aquélla que supone que los males… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Descalificados. Proceso de trabajo y clase obrera en la rama gráfica (1890-1940) – Damián Bil

Título: Descalificados. Proceso de trabajo y clase obrera en la rama gráfica (1890-1940)Autor: Damián BilColección: Investigaciones CEICSpág. 149| 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-02-2Año de edición: 2007 La industria gráfica en la Argentina tiene una importancia particular: fueron los obreros de esta rama los que declararon la primera huelga en el país, en 1878,… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Costureras, monjas y anarquistas. Trabajo femenino, Iglesia y lucha de clases en la industria del vestido, Buenos Aires 1890-1940 – Silvina Pascucci

Título: Costureras, monjas y anarquistas. Trabajo femenino, Iglesia y lucha de clases en la industria del vestido, Buenos Aires 1890-1940Autor: Silvina PascucciColección: Investigaciones CEICSpág. 180| 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-00-8Año de edición: 2007 Las costureras de la primera mitad del siglo XX, como los obreros y obreras de la confección actuales, se vieron… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

Del Taller a la Fábrica. Industria y clase obrera en la rama del calzado, Buenos Aires 1870-1940 – Marina Kabat

Título: Del Taller a la Fábrica. Industria y clase obrera en la rama del calzado, Buenos Aires 1870-1940 Autor: Marina Kabat Colección: Investigaciones CEICS pág. 248 | 14 x 20 cm ISBN: 987-22222-4-X Año de edición: 2005 ¿Cómo cambian las formas de trabajo en la industria argentina y cómo responden los obreros a estas… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS

A media máquina. Procesos de trabajo, lucha de clases y competitividad en la industria automotriz argentina (1952-1976) – Ianina Harari

Título: A media máquina. Procesos de trabajo, lucha de clases y competitividad en la industria automotriz argentina (1952-1976)Autor: Ianina HarariColección: Investigaciones CEICS290 pág. | 14 x 20 cmISBN: 978-987-1421-93-0Año de edición: 20151ra edición ¿Cuál es la razón que explica el desarrollo tan tardío y limitado al mercado interno de la industria automotriz en… Seguir leyendo

Ir a Arriba