Archivo de etiquetas

salud

Posted on en Aromo/El Aromo n° 122/Novedades

Superar los criterios raciales para encontrar las clases sociales. Perspectivas de la salud y la educación en EEUU.

Aunque poco conocidas para nosotros, en la principal potencia imperialista se libran importantes batallas. Algunas en el terreno más concreto de la lucha de clases, como las huelgas de Starbucks o Kellogs a fines del 2021, otras en el terreno ideológico, como el incipiente cuestionamiento del criterio racial para explicarlo… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 122/Novedades

Superar los criterios raciales para encontrar las clases sociales. Perspectivas de la salud y la educación en EEUU

Aunque poco conocidas para nosotros, en la principal potencia imperialista se libran importantes batallas. Algunas, en el terreno más concreto de la lucha de clases, como las huelgas de Starbucks o Kellogs a fines del 2021. Otras, en el terreno ideológico, como el incipiente cuestionamiento a la presencia omniexplicativa del… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 121/Novedades

El secreto y la falta de información son la naturaleza del capitalismo. En este sistema no habrá soluciones compartidas para la humanidad

A principio del año pasado el presidente de Estados Unidos hizo declaraciones sobre la liberación de las patentes de las vacunas, durante toda la pandemia el trotskismo alentó la misma perspectiva como viable, el temor a nuevas cepas apareciendo en algunos de los tanto lugares del mundo donde miles de… Seguir leyendo

Posted on en Comunicados RyR/Novedades

Los socialistas y la lucha contra las adicciones.

La epidemia de consumo de opiáceos muestra que la legalización no es la respuesta. Ricardo Maldonado Un criterio fundamental sobre el que se ha construido el universo de la lucha contra la enfermedad es “Primum non nocere”, primero no dañar. Que no significa no intervenir, sino asegurarse el saldo favorable… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 119/Novedades

¿Alguien cree que elegimos el cansancio? Sobre el cansancio, Byung-Chul Han y el pensamiento burgués (5)

Ricardo Maldonado – GCP (Grupo de Cultura Proletaria) La concepción del cansancio de Byung-Chul Han resume una amplia bibliografía de filosofías individualistas. Sus conclusiones prácticamente carecen de premisas, ya que no se desprenden de datos de la realidad sino de interpretaciones intempestivas, audaces, alocadas. La razón para terminar esta serie… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 117/Novedades

Vacunas y capitalismo de amigos. Entre la oportunidad perdida por la burguesía choriplanera que gobierna la Argentina y la salida socialista

La provisión de vacunas es uno de los problemas prioritarios que enfrentamos hoy en día. Es cierto que existe una escala de producción insuficiente de las vacunas aprobadas hasta ahora en el mundo, pero no es eso lo que explica el faltante de vacunas en nuestro país. Se trata de… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 117/Novedades

La necesidad de un monopolio estatal nacional de la industria farmacéutica. Entre la ilusión de un capitalismo “con rostro humano”, la incomprensión del funcionamiento del sistema capitalista y la solución socialista al problema de las vacunas (y más…)

El anuncio de Joe Biden de limitar las patentes sobre las vacunas causó diversos efectos: una tibia caída del valor de las acciones de algunas farmacéuticas, el apoyo de diversos sectores burgueses y el rechazo de otros, y también una expectativa desmesurada que intenta reactivar, por enésima vez, el sueño… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 117/Novedades

Te convocan con algo que te atrae, te usan, después no cumplen y te descartan. Y eso es en todos lados. Entrevista a Lucía Barrionuevo, enfermera despedida del Hospital modular 11 de Florencio Varela

“Nosotros armamos el manejo, nosotros abrimos un hospital pelado y con los compañeros armamos las terapias, cómo teníamos que manejar a los pacientes, los kinesiólogos comenzaron a poner los primeros respiradores, es un hospital que los trabajadores lo sacamos a pulmón adelante” Por Ricardo Maldonado GISA (Grupo de Investigación de… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 21/Novedades

¿Por qué no existe una vacuna argentina?

Se trata de una buena pregunta que debiéramos hacernos. De la respuesta pueden sacarse muchas conclusiones. No solo las obvias referidas a la pandemia (podríamos estar salvando al vida de miles de compañeros), sino algunas igual de urgentes (por caso, qué intereses defiende el gobierno) y otras muy profundas (en… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 21/Novedades

Basta de promesas a futuro, ¡Vacunas ya!

En el día de ayer se difundió la noticia de que la Argentina podría comenzar a “fabricar” la Sputnik V en unos meses en los Laboratorios Richmond, convirtiéndose así en el primer país del continente en producirla. Para Alberto, y todos los K que se vanagloriaron, la noticia parece alentadora.… Seguir leyendo

Posted on en Comunicados RyR/Novedades

Ni espera, ni principios activos sin viales: ¡vacunación masiva ya! Las vacunas que necesitamos distribuir durante las próximas semanas no están en Garín ni las producirá Richmond: debemos comprarlas. La vida es nuestro derecho, las vacunas también.

La producción industrial capitalista no ha cambiado sus características centrales y definitorias, pero sí ha sufrido modificaciones secundarias. Los grandes consorcios capitalistas en la rama farmacéutica se centran en la integración del proceso y la apropiación de los segmentos más rentables. La integración vertical de grandes conglomerados en una misma… Seguir leyendo

Posted on en El Termómetro socialista/Novedades

La insinuación es un escándalo

Y una ofensa a todos nosotros, los trabajadores. En lugar de reconocer que la única acción efectiva frente a la pandemia la efectuó el cambio del clima al comienzo de la primavera. En lugar de reconocer que el sistema sanitario que había prometido fortalecer tiene algunas camas más pero muchos… Seguir leyendo

Ir a Arriba