Categoría

El Aromo n° 119

Posted on en Aromo/El Aromo n° 119/Novedades

Clásico Piquetero. Ciber-comunismo. Planificación económica, computadoras y democracia. Paul Cockshott y Maxi Nieto (Editorial Trotta 2017)

La discusión acerca de la viabilidad de la planificación económica es central para un proyecto socialista. Los burgueses se limitan a considerar que el fracaso económico reiterado del capitalismo en todos los puntos del planeta es contingente y coyuntural, y que los problemas que la planificación socialista encontró son esenciales… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 119/Novedades

¿Democracia o socialismo?

Martín Pezzarini – Grupo de Análisis Internacional A un año de las elecciones presidenciales en Brasil, la campaña parece haber comenzado. Los partidos del régimen buscan posicionarse de cara una contienda cuyas notas distintivas probablemente serán la polarización y el abstencionismo/voto en blanco. El presidente, en medio de un aislamiento… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 119/Novedades

Violencia y fútbol en Argentina Es un paro cardíaco e insisten en tratarlo con enemas

Ricardo Maldonado – GCP (Grupo de Cultura Proletaria) Con su particular capacidad para encontrar una arista positiva a cualquier acontecimiento ocurrido bajo la gestión peronista Página Dócil podría haber agrupado la secuencia que vamos a comentar bajo el título “Comenzó la reactivación”. El giro tomado por el Gobierno luego de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 119/Novedades

¿Alguien cree que elegimos el cansancio? Sobre el cansancio, Byung-Chul Han y el pensamiento burgués (5)

Ricardo Maldonado – GCP (Grupo de Cultura Proletaria) La concepción del cansancio de Byung-Chul Han resume una amplia bibliografía de filosofías individualistas. Sus conclusiones prácticamente carecen de premisas, ya que no se desprenden de datos de la realidad sino de interpretaciones intempestivas, audaces, alocadas. La razón para terminar esta serie… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 119/Novedades

Dato mata relato: todo sigue igual (de mal) El caso de los trabajadores de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Máximo Deshayes TES-CEICS Uno de artilugios más característicos del kirchnerismo es el intento por desdibujar la historia y la realidad en función de sus intereses. La construcción del “relato” de un modelo industrial con un Estado “presente” para garantizar la inclusión social, en contraposición al modelo “neoliberal” de ajuste y… Seguir leyendo

Ir a Arriba