Archivo de etiquetas

Guido Lissandrello

Posted on en Aromo/El Aromo n° 122/Novedades

El guevarismo a debate (parte I). El Che Guevara y las tradiciones

Guido Lissandrello Grupo de Investigación de la Izquierda Argentina La figura de Ernesto “Che” Guevara ha mostrado, desde la década del ’60 para acá, una notable persistencia. En efecto, sus evaluaciones respecto al decurso de la Revolución Cubana han constituido una verdadera tradición guevarista, que entraña una particular visión sobre… Seguir leyendo

Posted on en Colección Investigaciones CEICS/Ediciones RyR/Novedades

A desalambrar. Izquierda y cuestión agraria en la Argentina de los ’70 – Guido Lissandrello

La preocupación sobre el carácter de la revolución en la Argentina se actualizó de manera notable a comienzos de la década del ’70, cuando el ciclo insurreccional de masas hizo evidente el surgimiento de una fuerza social revolucionaria, que amenazaba la continuidad del capitalismo. Una multiplicidad de organizaciones se desarrollaron… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 121/Novedades

El irresistible encanto del campesinado. Las derivas programáticas del morenismo frente a la Revolución Cubana

Guido Lissandrello Grupo de Investigación de la Izquierda Argentina-CEICS El triunfo de la Revolución Cubana en 1959 tuvo un gran impacto en la vanguardia política de todo el continente. Lo tuvo, entre otras cuestiones, porque mostró la posibilidad de una revolución en América Latina y porque, con el influjo del… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 106/Novedades

Arqueología del socialismo revolucionario. El programa socialista revolucionario en los ‘70

Guido Lissandrello y Ana CostillaGrupo de Investigación de la Izquierda Argentina – CEICS A pesar de la multiplicación de nomenclaturas y tradiciones, la izquierda argentina tiene en realidad un núcleo programático común: la liberación nacional. De estalinistas a trotskistas, pasando por admiradores de Mao o el Che, el grueso de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 79

Las razones de la reacción – Por Guido Lissandrello

  Reseña de ¡Viva La Sangre! Córdoba antes del Golpe. Ceferino Reato, Sudamericana, 2013. La derecha intenta construir una “memoria completa”, para condenar a la “subversión”. Más allá de sus objetivos, al hacer alusión a una guerra, promueve un relato más sincero que el kirchnerista. Ahora bien, si quiere saber… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 83

La marcha de Macri. Balances y perspectivas del 18F

  La muerte del fiscal Nisman abrió una crisis política. La oposición y en particular el macrismo, tomó la iniciativa y se largó a ganar la dirección de las masas. Un análisis de la movilización echa luz sobre los resultados de esta empresa.   Guido Lissandrello LAP-CEICS     La… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 84

Responsabilidad limitada – Guido Lissandrello

Reseña del documental Cuarenta balas. El caso Fisher-Bufano, dirigido por Dionisio Cardozo y Ernesto Gut (2015) El documental presenta las opiniones y evaluaciones de importantes dirigentes de la organización, lo que permite acercarnos al balance que el Partido Obrero hace del proceso revolucionario más agudo que vivió la Argentina y… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 76

Ideas demasiado comunes. A propósito del libro: Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia, de Sebastián Carassai, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013

    Guido Lissandrello Grupo de Investigación sobre la Lucha de Clases en los ’70-CEICS   ¿Fue enterrada la teoría de los dos demonios? ¿Ya pasó al olivido? Al parecer, la academia se está poniendo a tono con el nuevo clima político y vuelve a la carga con una perspectiva… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 75

Del Che a Susanita

Reseña de la película The Company you keep, de Robert Redford   ¿Ya vio la nueva película de Robert Redford? No se preocupe, no se perdió de mucho. Además de aburrida, es un canto al individualismo y a la derrota. Pero, eso sí, se va a enterar de que el… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 72

Adiós a las armas. Los debates en el Partido Comunista Revolucionario (PCR) en los ’70 y el camino de la insurrección – Guido Lissandrello

 A diferencia de lo que suele creerse, la izquierda de los setenta no se reduce únicamente a la “guerrilla”. En este artículo le mostramos el debate estratégico que se dio dentro de las filas del PCR al momento de la ruptura con el Partido Comunista. Allí, la posición guerrillerista fue… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 70

¿Existe un potencial revolucionario en el peronismo? La naturaleza política de las FAR – Guido Lissandrello

 ¿Existe un potencial revolucionario en el peronismo?  La naturaleza política de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)   Guido Lissandrello Grupo de Investigación de la Lucha de Clases en los ‘70   ¿Tiene el peronismo una potencialidad revolucionaria? Muchos lo consideran así. De hecho, hay quienes reivindican a las FAR como… Seguir leyendo

Ir a Arriba