Categoría

Entradas

Posted on en Entradas/La Hoja Socialista 14/LHSConceptosBásicos

Fascismo

Debe haber pocos términos tan usados ligeramente como fascismo. La palabra “facho” es bastante común: se la adjudicamos a los taxistas que escuchan Radio 10, a periodistas como Feinmann, que critican fervientemente los cortes de calle, y a todo gobierno que ataque más o menos a la clase obrera –como… Seguir leyendo

Posted on en Entradas/La Hoja Socialista 14/LHSTreceRosas

La necesidad de la ESI

La lucha del movimiento de mujeres, que cobró fuerza a partir del Ni Una Menos ante los crecientes casos de femicidios, estuvo este año en el centro de la escena con el reclamo por el Aborto Seguro, Legal y Gratuito. Cuando el debate estaba instalado y dividía aguas, los partidarios… Seguir leyendo

Posted on en Colección RyR/Ediciones RyR/Entradas

El Origen – Juan Flores

Título: El origen. Explotación y acumulación capitalista en el Río de la Plata colonial. Autor: Juan flores Colección: Ediciones RyR, Investigaciones CEICS. pág. 272 | 14 x 20 cm ISBN: 978-987-4412-09-6 Como toda experiencia nacional, la Argentina tuvo un punto de partida, impulsado por una clase social. El origen rastrea dicho comienzo,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 103/Entradas

Al servicio de la familia burguesa y patriarcal. El lugar de la Iglesia en la educación argentina

Gabriela Ayelén Montaña Gabinete de Educación Socialista – CEICS Durante el debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, tanto las posturas a favor como en contra, manifestaron la necesidad de implementar la enseñanza de educación sexual integral en todas las escuelas del país. Hoy, meses después de aquel… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 103/Entradas

RyR y el macrismo

Ianina Harari Razón y Revolución La inventiva de la izquierda argentina en materia de chicanas es cada día más pobre, quizás como reflejo de su decadencia en el campo más amplio de las ideas. La última que nos han regalado es la de “macristas”. Proyectando sus propias debilidades políticas, creen… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 103/Entradas

Filosofía barata y profilácticos de porcelana. Las consecuencias de la oposición a implementar la ESI en la salud de la población

Carolina Rosseaux Trece Rosas El debate público sobre el aborto puso sobre la mesa no solo la necesidad de su legalización, sino también la de profundizar la educación sexual en las escuelas, derribando algunas mentiras que atentan contra la salud pública. En esta nota analizaremos las consecuencias de no implementar… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 103/Entradas

Asuntos separados. La lucha de los estudiantes reformistas contra el poder de la Iglesia en la Universidad

Jonathan Bastida Bellot Corriente Universitaria Bandera Roja En los años previos a la Reforma Universitaria la Iglesia todavía conservaba un importante poder en la Universidad de Córdoba y se estaba reorganizando a nivel nacional para recuperar posiciones perdidas. Por eso, la lucha de los estudiantes reformistas contra el clericalismo fue… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 103/Entradas

Dios nos prefiere separados (y muertos). Prólogo a La ocupación israelí, de Neve Gordon

Fabián Harari y Nadia Bustos Grupo de Análisis Internacional – CEICS En Israel, se está desarrollando una verdadera guerra contra la población más desposeída y, como consecuencia, unos cuatro millones y medio de palestinos están al borde de la desaparición. Sobre el tema, hay varias posiciones, ninguna parece comprender la… Seguir leyendo

Posted on en ECD Nacional/El Correo Docente 19/Entradas

Las evaluaciones en la Escuela 2030

Por Martín Rodríguez – La “revolución educativa” de la Escuela 2030 inauguraría un “nuevo” régimen académico. Novedosas formas de organización del tiempo escolar, distintas formas de cursada presenciales o virtuales y otras formas de evaluación, acreditación y promoción de los saberes, nuevas tutorías. El eje en el “acompañamiento” de las trayectorias… Seguir leyendo

Posted on en Entradas/La Hoja Socialista 13/LHSBanderaRoja

La alianza obrero-estudiantil

En el número anterior explicamos lo que fue la Reforma Universitaria. Ahora nos detendremos en ver un punto importante de esa batalla histórica de los estudiantes: la alianza con la clase obrera. El proceso de la Reforma Universitaria no fue una lucha limitada al ámbito universitario. Fue una acción conjunta… Seguir leyendo

Ir a Arriba