Categoría

La Hoja Socialista 14

Posted on en Entradas/La Hoja Socialista 14/LHSConceptosBásicos

Fascismo

Debe haber pocos términos tan usados ligeramente como fascismo. La palabra “facho” es bastante común: se la adjudicamos a los taxistas que escuchan Radio 10, a periodistas como Feinmann, que critican fervientemente los cortes de calle, y a todo gobierno que ataque más o menos a la clase obrera –como… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 14

La Semana Trágica y la democracia asesina

La clase obrera argentina protagonizó grandes luchas. Algunas se recuerdan más (el Cordobazo, el Argentinazo), otras quedaron atrás y no todos las recuerdan. Una de ella fue la llamada Semana Trágica, de enero de 1919. Se trató de una huelga que comenzó en los talleres metalúrgicos Vasena (ubicados en el… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 14/LHSMundoObrero

Entre el divisionismo y la unidad

En un contexto de ajuste, todo reagrupamiento de izquierda y del clasismo es importante. Este año se formó el Plenario del Sindicalismo Combativo (PSC), que nuclea a la izquierda revolucionaria. Tiene un enorme potencial, pero debe desarrollarse. Es decir, tiene que ser un centro cuyas decisiones sean discutidas y acatadas… Seguir leyendo

El mal menor

Seguramente si tiene algún amigo K le habrá escuchado decir que Macri gobierna gracias a la izquierda que, en el balotaje llamó a votar en blanco en lugar de apoyar al candidato de Cristina, el manco Scioli. Si su amigo está envalentonado le habrá dicho que el kirchnerismo es lo… Seguir leyendo

Supercampeones

En contra de lo que suele creerse, el capitalismo no es solo una cuestión económica, no es simplemente “mercado”. Es, por el contrario, un tipo de sociedad y una forma de gestionar la vida misma. ¿Qué quiere decir esto? Que todos los aspectos de nuestra vida están atravesadas por él.… Seguir leyendo

Posted on en Entradas/La Hoja Socialista 14/LHSTreceRosas

La necesidad de la ESI

La lucha del movimiento de mujeres, que cobró fuerza a partir del Ni Una Menos ante los crecientes casos de femicidios, estuvo este año en el centro de la escena con el reclamo por el Aborto Seguro, Legal y Gratuito. Cuando el debate estaba instalado y dividía aguas, los partidarios… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 14/LHSTreceRosas

El lobby proxeneta en acción

El día 22 de noviembre se realizó un panel de debate en la Facultad de Humanidades de la UNaM (Universidad Nacional de Misiones), titulado “El Trabajo Sexual y el Feminismo”. Allí participó una antropóloga, Lucía Fretes, la secretaria general de AMMAR, Georgina Orellano y una estudiante y “trabajadora sexual”, Ivana… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 14/LHSBanderaRoja

¿FUBA “piquetera”?

En el último Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires, la Unión de Juventudes por el Socialismo – Partido Obrero (actual presidencia) terminó formalizando una alianza con las agrupaciones kirchneristas para conducir la federación. Los argumentos a favor de un frente de tales características exacerban todos los vicios… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 14

La bicicleta argentina

Hace rato que la economía argentina no encuentra salida. Como lo venimos explicando número a número, el problema es de nacimiento: el país es tardío, chico y no tiene buenos niveles de productividad más allá del “campo”. La devaluación de hace unos meses, la sanción del presupuesto de ajuste de… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 14/Novedades

MaKri

Tanto el kirchnerismo como buena parte de la izquierda insistieron desde la hora cero con la idea de que Macri era un ajustador desalmado que venía a reimponer un sistema neoliberal. Una idea funcional al retorno de Cristina, que aparecía como el opuesto de Mauricio: un modelo industrializador basado en… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 14/LHSeditorial/Novedades

Memoria y balance

Ya llegan las fiestas de fin de año y las vacaciones. Dos días en los que nos damos el gusto de comer algo distinto y una o dos semanas (depende de que tan “afortunados” seamos en nuestro laburo) para descansar en casa, en la costa o en las sierras (de… Seguir leyendo

Ir a Arriba