Categoría

El Aromo n° 106

Posted on en El Aromo n° 106

La lucha cultural de la Iglesia. Sobre la disputa en materia de educación sexual integral y las directrices de la Iglesia Católica

María del Rosario Toro Tesini y Romina De LucaGabinete de Educación Socialista En una serie de notas venimos mostrando cómo la Iglesia Católica logra influir en el sistema educativo argentino. Como hemos señalado oportunamente, el problema no reside únicamente en examinar su intervención en las escuelas confesionales o medir la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 106

Un pasado muy presente. Acerca de la política social en el kirchnerismo y el macrismo a través del “Argentina Trabaja” y “Hacemos Futuro”

Pablo EstereOficina de Estadísticas Sociales – CEICS El “Argentina Trabaja”, programa clientelar y súper explotador por excelencia del gobierno de Cristina, fue modificado por el macrismo para atender a su estrategia de poder. Los intelectuales kirchneristas pusieron el grito en el cielo porque quieren conservar el armado de “la Jefa”.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 106

La Patagonia endeudada. Un análisis fiscal de los últimos diez años

Federico RudisteinLaboratorio de Análisis Político Desde hace tiempo que, una o dos veces al año, la política argentina se ve sacudida por explosiones provinciales de prolongada duración. Generalmente, las provincias del sur patagónico suelen ser las protagonistas de estas conflictivas situaciones. En este artículo analizaremos las condiciones estructurales que hacen… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 106/Novedades

Contra el “feminismo” fascistoide

Rosana López RodríguezTrece Rosas Hace unos días propuse una reflexión en mi muro de Facebook acerca de la condena de Mariana Gómez por resistencia a la autoridad y lesiones leves, acompañada de un video donde se la veía contando el episodio en el mismo momento en que se produjo, avalando… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 106/Novedades

¿Fascismo en Europa? Los reales alcances del problema

Nadia BustosGrupo de Análisis Internacional – CEICS Desde hace ya varios años, diversos intelectuales, como Noam Chomsky o, a nivel local, Pedro Brieger, anuncian la amenaza de líderes fascistas en distintas partes del mundo.1 A estas voces, se suman varias organizaciones de izquierda, denunciando el fascismo en Trump2 y Bolsonaro3,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 106/Novedades

Arqueología del socialismo revolucionario. El programa socialista revolucionario en los ‘70

Guido Lissandrello y Ana CostillaGrupo de Investigación de la Izquierda Argentina – CEICS A pesar de la multiplicación de nomenclaturas y tradiciones, la izquierda argentina tiene en realidad un núcleo programático común: la liberación nacional. De estalinistas a trotskistas, pasando por admiradores de Mao o el Che, el grueso de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 106

Costureros: medio siglo de obreros baratos

Julia EganGIHCOA Desde los medios de comunicación y la academia se machaca con que el problema de la industria del vestido es el trabajo esclavo, mientras que políticos y sindicalistas le echan la culpa al neoliberalismo. Sin embargo, la actividad históricamente funcionó en base al trabajo en negro y los… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 106

Venezolandia. La vía tailandesa en Venezuela

Nicolás GrimaldiGrupo de Análisis Internacional – CEICS Un elemento que debe tenerse en cuenta a la hora de analizar la situación de Venezuela, son las medidas (burguesas) que el propio chavismo está llevando a cabo para resolver la crisis. Si hay algo que caracteriza a los bonapartismos y a los… Seguir leyendo

Ir a Arriba