Archivo de etiquetas

Santiago Rossi Delaney

Posted on en El Aromo n° 102

Financiando la Nación. La creación del Banco Nacional bajo el gobierno rivadaviano

Santiago Rossi Delaney Grupo de Investigación de la Revolución Burguesa Dentro de la tradición peronista y de izquierda, particularmente trotskista, el unitarismo argentino aparece como el culpable de la entrega de la Argentina a los intereses extranjeros.i El prejuicio y la caracterización del unitarismo como expresión de una “oligarquía parásita”… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 79

El autismo hecho historia – Por Santiago Rossi Delaney

Respuesta al Nuevo MAS, en torno a Rivadavia y el empréstito de la Baring Brothers  El Nuevo MAS ha vuelto a la carga criticando nuestra posición sobre el período rivadaviano. No obstante, otra vez, se afirman sentencias sin pruebas. Una forma habitual de “hacer teoría” del trotskismo argentino. Por Santiago… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 78

La misma historia… – Por Santiago Rossi Delaney

Los unitarios en los documentales de canal Encuentro ¿Usted cree que el gobierno kirchnerista está llevando adelante algún tipo de “revolución cultural”, luchando contra las viejas visiones de la Historia divulgadas por los antiguos jerarcas de la Academia? Entonces lea esta nota. Y, si recuerda los manuales con los que… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 68

Un reconocimiento mezquino. Respuesta al Nuevo MAS

Santiago Rossi Delaney Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo-CEICS   Los compañeros del Nuevo MAS han vuelto a contestar a nuestras críticas. Allí reconocen una serie de errores. En primer lugar, que el concepto de San Milcíades (véase nota anterior) de “revolución política” es inconducente. En segundo, que… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 68

San Milcíades, sus apóstoles y la cruzada contra el conocimiento. A propósito de la edición de Historia del pueblo argentino, de Milcíades Peña

Santiago Rossi Delaney Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo Editorial Planeta acaba de publicar una compilación de los escritos de Milcíades Peña sobre historia argentina. Ni “trágico”, ni “maldito”, su trabajo fue presentado y elogiado por todo el espectro intelectual. Este autor trotskista fallecido en los ’60 parece… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 66

El cinismo hecho historia Reseña de Juan José Castelli. De súbdito de la corona a líder revolucionario, de Fabio Wasserman

 Santiago Rossi Delaney GIRM-CEICS Los historiadores académicos, aquellos que manejan los resortes institucionales de la disciplina, salieron a explicar al gran público la vida de nuestros próceres. Como primera figura, eligieron a Castelli, el más arrojado de todos. Si quiere saber cómo los dueños de la Historia transforman al gran… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 71

Tierra y revolución. Los inicios de las transformaciones burguesas en el agro bonaerense (1810-1820) – Santiago Rossi Delaney

Santiago Rossi Delaney CEICS – GIRM   Al estudiar el origen del capitalismo en el agro, los historiadores suelen colocar los inicios de las transformaciones luego de 1820, entre Rivadavia y Rosas. Con ello, desestiman que la revolución de 1810 haya tenido un proyecto transformador. En este artículo veremos cómo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 70

Un reformador laico y agrario. Rivadavia y la expropiación a las órdenes eclesiásticas – Santiago Rossi

Un reformador laico y agrario Rivadavia y la expropiación a las órdenes eclesiásticas   Santiago Rossi Delaney CEICS-GIRM   La historiografía revisionista (y la izquierda detrás) presentan a Rivadavia como un agente anti-nacional, un privatizador, servil a los intereses de la “oligarquía” y del capital mercantil porteño. En este artículo,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 69

¿Un origen terrateniente? Los inicios del capital agrario y la propiedad de la tierra bajo el dominio colonial

¿Un origen terrateniente?  Los inicios del capital agrario y la propiedad de la tierra bajo el dominio colonial Santiago Rossi Delaney GIRM-CEICS   Suele creerse que la burguesía argentina nace deformada como “clase terrateniente”, que hunde sus raíces en el período colonial, a partir de la apropiación de grandes cantidades… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

Academicismo y pereza. Un debate fallido con el PTS

Santiago Rossi Delaney Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo – CEICS Al acercarse el Bicententario, los partidos de izquierda, en su mayoría, intentaron intervenir con lo que tenían a mano. Ante semejante improvisación, escribimos un artículo explicando los gruesos errores en que incurrían y la necesidad de un… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

Patriotismo de baja estofa. Reseña de Belgrano, la película, de Sebastián Pivotto, con Pablo Rago y Valeria Bertuccelli.

Santiago Rossi Delaney Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo-CEICS El sábado 27 de noviembre de 2010 en el Monumento a la Bandera de Rosario se estrenó Belgrano, la película. El filme fue llevado a todo el país y recientemente se proyectó en Buenos Aires. Recibió una importante aceptación,… Seguir leyendo

Ir a Arriba