Categoría

El Aromo nº 77

Posted on en El Aromo nº 77

Lo dicho… – Fabián Harari

Fabián Harari (LAP-CEICS) En algún momento, pareció que el verano podía llevarse puesto otro gobierno. Las huelgas policiales acompañadas de la amenaza sindical, los saqueos, los cortes y cacerolazos en Capital y el conurbano y, sobre todo, la inexistente capacidad de respuesta de una administración cuya cabeza aducía problemas de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Guarimba por la renta – Por Eduardo Sartelli

La debacle del chavismo y las necesidades de la clase obrera venezolana ¿Usted cree que en Venezuela se está perpetrando un golpe fascista a Maduro? Si su respuesta es afirmativa, lo invitamos a conocer la verdadera situación venezolana y las tareas que tienen que emprender la izquierda en beneficio de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Esto recién empieza – Por Juan Kornblihtt

Las perspectivas de la clase obrera frente a la devaluación del peso En febrero señalábamos que la crisis no era cambiaria sino expresión de una contracción de la riqueza suficiente para sostener a la débil burguesía radicada en el país. Al final de la nota, mostramos cómo lejos de la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Futuro oscuro – Por Damián Bil

Los cortes de luz y la debacle eléctrica en Argentina Otra vez, diversas zonas del país sufrieron cortes de luz al comenzar el calor de diciembre. Los involucrados se pasan la pelota, sin brindar ninguna respuesta. Lea esta nota y vea lo que nos espera en materia energética Por Damián… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

A pique – Betania Farfaro Ruiz

Reseña de En el ojo de la tormenta. La economía política Argentina y mundial frente a la crisis, de Mario Rapoport, Fondo de Cultura Económica, 2013 Los intelectuales kirchneristas creen que estamos cerca del mundo ideal. Según ellos, el dúo patagónico habría disciplinado a los “enemigos de siempre”, destrabando el… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

¿Quién fue? – Por Verónica Baudino

La burguesía ante la devaluación  ¿Usted se creyó el cuento de que el Gobierno devaluó por un golpe de mercado? Lea esta nota para conocer qué opinan los patrones aliados y los opositores. Verá que toda la burguesía apoyó esta gigantesca confiscación a nuestros salarios. Por Verónica Baudino (Grupo de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Un método perimido – Por Mariano Schlez

Una crítica al libro Simón Bolívar y nuestra Independencia. Una lectura latinoamericana, de Néstor Kohan En su último libro, Néstor Kohan reproduce una metodología y una idea propia de la izquierda trotskista argentina: mediante citas de autores, sostiene que la Argentina todavía no realizó su revolución burguesa. Si quiere entender… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Democracia o muerte… – Por Stella Grenat

La toma de La Tablada, 25 años después  En enero se cumplieron 25 años del copamiento del cuartel de La Tablada. Mucha tinta ha corrido, pero casi nadie acertó a explicar correctamente el hecho. ¿Los revolucionarios tenemos algo que aprender de aquella acción? Lea este artículo y encontrará algunas respuestas. … Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

“El capitalismo no sirve y los que lo van a derrotar son los obreros, no los movimientos populares.” – Por Por Ianina Harari

Entrevista a Susana Fiorito, militante sindical, protagonista del Cordobazo y autora de Los sindicatos clasistas: SITRTAC (1970-1971), editado por Ediciones ryr. Presentamos una entrevista a una de las militantes que formó parte de una de las experiencias más recordadas de los 70: el SITRAC. En esta charla Fiorito nos habla… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Vivir del Estado – Por Agustina Desalvo

Santiago del Estero como reservorio de población sobrante.  Luego del auge de la industria forestal, no se gestó en Santiago del Estero una actividad capaz de dar empleo productivo. Convertidos en población sobrante para el capital, los obreros viven de transferencias estatales. Cuando esos recursos se agotan, la crisis toma… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Desplumados… – Por Víctor Pralong (GECOER-CEICS)

Despedidos de los frigoríficos avícolas de Concepción del Uruguay  En Entre Ríos, provincia del presidenciable Sergio Urribarri, la industria avícola es una de las más importantes actividades. Si quiere conocer las condiciones de trabajo y cómo se resuelven los conflictos obreros en esta provincia, lea esta nota.  Por Víctor Pralong… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Jóvenes baratos – Por Tamara Seiffer

El Plan PROGRESAR y los límites del capitalismo argentino El Gobierno siempre dijo que “la mejor política social es el empleo”. Sin embargo, no es el camino que ha sostenido realmente.  Vea las muestras de su fracaso y qué se esconde detrás del anuncio del nuevo plan social. Por Tamara… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Bitácora de lucha – Por Ianina Harari

Prólogo a Los sindicatos clasistas: SITRAC (1970-1971) publicado por Ediciones ryr Le acercamos al lector, un extracto del prólogo de Los sindicatos clasistas: SITRAC (1970-1971) de Natalia Duval. Esta obra permite conocer la experiencia que llevó a los obreros del Sindicato de Trabajadores de Fiat Concord (Si.Tra.C.), a comienzos de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

La Revolución Vietnamita – Por Stella Grenat

Una reflexión sobre un pasado siempre actual Ediciones ryr acaba de publicar Los orígenes de la Revolución Vietnamita, 1930-1945, de Vo Nguyen Giap, Hoang Quoc Viet, Le Van Luong y Truong Chinh. Además de iluminar los aspectos menos conocidos de la Revolución Vietnamita y rescatar sus mejores enseñanzas, este libro… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Duro y con poca vida – Por Valeria A. Sleiman

Sobre el anteproyecto de reformas del Código Penal Durante el último mes estuvo en boca de diversos representantes políticos el debate sobre el anteproyecto de reformas del Código Penal. ¿Qué es lo que propone? ¿Menos penas? ¿Más beneficios para los imputados? ¿Se elimina la prisión perpetua? Se han dicho tantas… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Recesión, inflación, fuga de divisas y devaluación: se agotó el bonapartismo kirchneriano – Por Osvaldo Regina

En este artículo, nuestro colaborador muestra los límites de la economía kirchnerista y señala las principales variables por las cuales estalla la crisis. Si quiere enterarse por qué este cuento va a terminal mal, lea esta nota. Por Osvaldo Regina (Colaborador) La actual combinación de inflación, recesión, fuga de divisas y devaluación más el estallido opositor de la trenza… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Peores que Menem – Por Romina De Luca

Sobre el lanzamiento de las metas educativas 2014 y el rol del Estado en materia educativa El Gobierno nacional dice estar preocupado por la calidad educativa. Curiosa preocupación de un ministerio sin escuelas. Si usted cree en sus palabras, lea esta nota. Aquí verá que nos encontramos peor que durante… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

La (nueva) Gran Estafa – Por Natalia Alvarez Prieto

El PROGRESAR y las perspectivas educativas de la clase obrera bajo el kirchnerismo El kirchnerismo anunció un nuevo programa asistencial vinculado a la escolarización de la población sobrante (“Progresar”). Como veremos, el proyecto poco tiene que ver con la búsqueda de una mejora educativa y mucho con el sostenimiento de… Seguir leyendo

Ir a Arriba