Categoría

El Aromo nº 68

Posted on en El Aromo nº 68

“La Justicia trató de esconder la actuación policial” Entrevista a María del Carmen Verdú, abogada por la querella en el juicio por el crimen de Mariano Ferreyra y miembro de CORREPI

El 6 de agoste hace un mes que comenzó el juico oral contra los acusados de asesinar a Mariano Ferreyra.  ¿Qué ha hecho el Estado para develar la trama de complicidades en el crimen? ¿Qué tipo de tribunal está juzgando a los asesinos? ¿Cómo actuó la fiscalía? A continuación, una… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 68

Un solo corazón. La burguesía agraria y el golpe de Onganía

Gonzalo Sanz Cerbino Grupo de Investigación de la Historia de la Burguesía Argentina   El progresismo suele separar a “oligarquía” de los “pequeños productores”. En realidad, ambos son explotadores. La historia muestra justamente una unidad burguesa de larga data. Aquí presentamos la actitud de patrones chicos y grandes frente al… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 68

¿Existe una cuestión nacional en Argentina? Debate sobre el libro La izquierda y la guerra Malvinas, con Eduardo Sartelli, Christian Castillo (PTS) y José Castillo (IS)

Mucho se ha escrito y debatido sobre la cuestión Malvinas. Aquí presentamos un debate entre Eduardo Sartelli, Christian Castillo y José Castillo sobre el tema. La cuestión nacional, la guerra y el Imperialismo son problemas que fueron debatidos.      El 30 de junio de este año, en la Facultad… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 68

Un reconocimiento mezquino. Respuesta al Nuevo MAS

Santiago Rossi Delaney Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo-CEICS   Los compañeros del Nuevo MAS han vuelto a contestar a nuestras críticas. Allí reconocen una serie de errores. En primer lugar, que el concepto de San Milcíades (véase nota anterior) de “revolución política” es inconducente. En segundo, que… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 68

San Milcíades, sus apóstoles y la cruzada contra el conocimiento. A propósito de la edición de Historia del pueblo argentino, de Milcíades Peña

Santiago Rossi Delaney Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo Editorial Planeta acaba de publicar una compilación de los escritos de Milcíades Peña sobre historia argentina. Ni “trágico”, ni “maldito”, su trabajo fue presentado y elogiado por todo el espectro intelectual. Este autor trotskista fallecido en los ’60 parece… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 68

La verdadera diferencia

Fabián Harari LAP-CEICS La diferencia es, en realidad, el título del último documento de Carta Abierta. Precisamente, el número 12. Allí, el agrupamiento se encarga de realizar un lamentable panegírico de la actual administración, advirtiendo –cuándo no- sobre el contraste con la situación de ajuste en Europa y sobre los… Seguir leyendo

Ir a Arriba