Archivo de etiquetas

Historia Argentina

Posted on en La Hoja Socialista 15/LHSHistoriaArgentina

Malvinas: no son nuestras

Todos los 2 de abril el asunto Malvinas copa las agendas. Hay acuerdo de todas las fuerzas políticas (incluso la izquierda) en que la recuperación de las islas es un reclamo que hay que impulsar contra el imperialismo británico. La izquierda agrega que la Argentina “no está completa” y que… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 14

La Semana Trágica y la democracia asesina

La clase obrera argentina protagonizó grandes luchas. Algunas se recuerdan más (el Cordobazo, el Argentinazo), otras quedaron atrás y no todos las recuerdan. Una de ella fue la llamada Semana Trágica, de enero de 1919. Se trató de una huelga que comenzó en los talleres metalúrgicos Vasena (ubicados en el… Seguir leyendo

Posted on en Colección RyR/Ediciones RyR

La plaza es nuestra. El Argentinazo a la luz de la lucha de la clase obrera en la Argentina del siglo XX – Eduardo Sartelli

Título: La plaza es nuestra. El Argentinazo a la luz de la lucha de la clase obrera en la Argentina del siglo XXAutor: Eduardo SartelliColección: RyRpág. 266 | 14 x 20 cmISBN: 978-987-22816-6-31° edición 2003 – 2° edición – 2005 – 3° edición: 2007 Uno de los best-sellers de la literatura socialista, El… Seguir leyendo

Los sindicatos clasistas: SITRAC (1970-1971) – Natalia Duval

Título: los sindicatos clasistas: SITRAC (1970-1971)Autor: Natalia DuvalColección: Biblioteca Militantepág. | 12 x 17 cmISBN: 978-987-1421-57-2Año de edición: 2014 El trabajo que aquí presentamos permite adentrarse en la experiencia que llevó a los obreros del Sindicato de Trabajadores de Fiat Concord (Si.Tra.C.), a comienzos de los ’70, a recorrer la… Seguir leyendo

Movimiento obrero argentino 1930-1945 – Hiroshi Matsushita

Título: Movimiento obrero argentino 1930-1945 Autor: Hiroshi Matsushita Colección: Biblioteca Militante-Historia Argentina pág. 460 | 12 x 17 cm ISBN: 978-987-1421-57-2 Año de edición: 2014 El gran valor de la obra que aquí presentamos, que reconstruye la historia de la clase obrera previa al arribo del peronismo, radica en que… Seguir leyendo

Memorias de un militante internacionalista – Daniel Pereyra

Título: Memorias de un militante internacionalista Autor: Daniel Pereyra Colección: Biblioteca Militante-Historia Argentina pág. | 12 x 17 cm ISBN: 978-987-1421-57-2 Año de edición: 2014 La historia dominante en una época es la historia que impone la clase dominante. Es por ello que ni en las vidrieras de las librerías… Seguir leyendo

La semana trágica – Edgardo Bilsky

Título: La semana trágica Autor: Edgardo Bilsky Colección: Biblioteca Militante-Historia Argentina pág. 232 | 12 x 17 cm ISBN: 978-987-1421-36-7 Año de edición: 2011 En la Argentina la democracia burguesa ha estado en jaque, en los últimos años, por fuerzas distintas de las que el sentido común pequeñoburgués imagina propulsoras… Seguir leyendo

La semana roja de 1909 – Julio Fryndenberg y Miguel Ruffo

Título: La semana roja de 1909 Autor: Julio Fryndenberg y Miguel Ruffo Colección: Biblioteca Militante-Historia Argentina pág. 165 | 12 x 17 cm ISBN: 978-987-1421-57-2 Año de edición: 2012 La “semana roja” de 1909 es un episodio de orden mayor en la historia de la clase obrera argentina, lamentablemente poco conocido. Muy… Seguir leyendo

Conflictos agrarios en Argentina – Jorge Próspero Roze

Título: Conflictos agrarios en Argentina Autor: Jorge Próspero Roze Colección: Biblioteca Militante-Historia Argentina pág. | 12 x 17 cm ISBN: 978-987-1421-54-1 Año de edición: 2011 El libro que aquí presentamos es un excelente acercamiento al problema “campesino” en la Argentina. Las Ligas Agrarias expresaron una alianza de diferentes fracciones de… Seguir leyendo

La izquierda y la guerra de Malvinas – Adolfo Gilly, Alan Woods y Alberto Bonnet

Título: La izquierda y la guerra de MalvinasAutor: Adolfo Gilly, Alan Woods y Alberto BonnetColección: Biblioteca Militante-Historia Argentinapág. | 12 x 17 cmISBN: 978-987-1421-57-2Año de edición: 2012 La guerra de Malvinas fue el único enfrentamiento armado entre estados en el que intervino la Argentina durante el siglo XX. El país… Seguir leyendo

La vieja guardia sindical y Perón – Juan Carlos Torre

Título: La vieja guardia sindical y Perón Autor: Juan Carlos Torre Colección: Biblioteca Militante-Historia Argentina pág. | 12 x 17 cm ISBN: 978-987-1421-81-7 Año de edición: 2014 La Biblioteca Militante se propone poner a disposición del público una serie de obras fundamentales para su formación política. Iniciamos la colección de… Seguir leyendo

Posted on en Prensa-escrita

Mariano Schlez sobre el carácter político de la Historia. En Tiempo Argentino (21/12/2012)

La Historia es Política El «fundador» de la historiografía nacional, por ejemplo, fue militar y presidente (Bartolomé Mitre).   Los historiadores tenemos muchas formas de hacer nuestro trabajo. Algunos investigamos en los archivos, y luego comunicamos lo que encontramos a otros historiadores en revistas científicas. Otros también enseñamos cómo estudiar… Seguir leyendo

Posted on en Prensa-escrita

Nota sobre la Biblioteca Militante. En revista «Ñ».

«Una biblioteca de clásicos y algo más». En la tradición de la mítica La Rosa Blindada, de José Luis Mangieri, la editorial Razón y Revolución apuesta con su nueva Biblioteca Militante a rescatar autores y obras para fortalecer el mercado editorial de la cultura de izquierda. Nora Viater Hay una… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 3

Presentación: ¿Existe una historia de los `70?

“En estos términos, no tenemos todavía una buena historia de los setenta. En un cambio de opiniones que tuvimos acerca de esos años, el historiador Tulio Halperín concluyó que, en el fondo, ambos nos acordábamos de distinta manera y que ninguno de los dos sustentaba su opinión en una verdadera… Seguir leyendo

Ir a Arriba