Categoría

El Aromo n° 111

Posted on en Aromo/El Aromo n° 111/Novedades

Costumbres Argentinas. Sobre la intervención en Vicentín y la economía vernácula

El anuncio de la expropiación de Vicentín generó la emoción del nacionalismo, incluso de ciertas voces de izquierda. Secundaron los argumentos del gobierno, que señaló que la intervención tendría el objetivo general de alcanzar la “soberanía alimentaria”, evitar la concentración del sector y el supuesto control de precios por las… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 111/Novedades

Pedagogía de la miseria. Sobre los debates en torno a las tareas desplegadas por la escuela confinada y post-pandemia

Algunos románticamente sostienen que de esta crisis saldremos mejor. Aducen que vamos a valorar lo importante. Mejorar es posible si sacamos las lecciones del caso y si tenemos la capacidad de aprender de esta coyuntura y plantear una intervención certera. La burguesía nos ofrece una pedagogía de la miseria. Pero… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 111/Novedades

El trotskismo a debate (Tercera parte). El programa de la Revolución Permanente

El trotskismo argentino brinda día a día nuevas pruebas de su agotamiento histórico. La deriva electoralista, el cretinismo parlamentario, la conciliación con el peronismo aun cuando esta fuerza detenta el gobierno y la ausencia de vocación de poder, entre otras falencias, no son simples “desvíos” de un “trotskismo original” que… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 111/Novedades

Preparar la Revolución. Lecciones de Mayo

Por estos días, se cumplieron 210 años de la Revolución de Mayo. En numerosos artículos del Aromo vimos pasar debates y caracterizaciones de este problema. Sin embargo, en esta ocasión, vamos a poner sobre la mesa un problema significativo: el asunto del programa revolucionario y su agitación, en particular, cuando… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 111/Novedades

¿Dos caras de la misma moneda? Las desventuras liberales del PO y su Tendencia siamesa en la universidad.

El Partido Obrero dirige el principal gremio universitario, la AGD UBA. Durante la emergencia creada por el COVID ha mostrado una política absolutamente liberal, que ha llevado al gremio a un enfrentamiento de hecho con los estudiantes. No se trata de una novedad, sino de una conversión generalizada al parlamentarismo… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 111/Novedades

Teletrabajo, pandemia y después. Contra las miradas conspirativas pesudo marxistas y las apologías liberales.

Marina Kabat – Razón y Revolución Tan antiguo como el capitalismo Hace ya varias décadas que comenzó a hablarse de teletrabajo para referirse al trabajo efectuado por el obrero en su domicilio mediante el uso de la computadora. Este fenómeno fue presentado, la mayoría de las veces, como una novedad… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 111/Novedades

Brasil, ¿un espejo?

En el marco de una crisis política que parece no tener fin, la estrategia Bolsnaro está haciendo estragos en Brasil. El sistema de salud está operando al límite de sus capacidades, en tanto que el personal político solo intenta salvar su pellejo y los empresarios apenas se preocupan por sus… Seguir leyendo

Ir a Arriba