Archivo de etiquetas

izquierda

Posted on en Aromo/El Aromo n° 122/Novedades

El guevarismo a debate (parte I). El Che Guevara y las tradiciones

Guido Lissandrello Grupo de Investigación de la Izquierda Argentina La figura de Ernesto “Che” Guevara ha mostrado, desde la década del ’60 para acá, una notable persistencia. En efecto, sus evaluaciones respecto al decurso de la Revolución Cubana han constituido una verdadera tradición guevarista, que entraña una particular visión sobre… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 23/Novedades

Después de las urnas

Estos últimos días, se habló mucho sobre los resultados de las últimas elecciones, pero en general se hace una lectura errónea. Lo que nosotros estamos viendo es un clima general de descomposición. Por eso, lo primero que necesitamos hacer es trazar algunas líneas históricas que nos ayuden a comprender cómo… Seguir leyendo

Posted on en Novedades

La izquierda y la guerra de Malvinas

La guerra de Malvinas es un punto espinoso. El autor ha elegido analizar la posición que la izquierda argentina asumió ante el conflicto, destacando la inconsecuencia ante las tendencias chauvinistas que servían de máscara y propaganda para el régimen militar, definiendo a la aventura como una guerra reaccionaria. Seguir leyendo

Posted on en Comunicados RyR

Sobre la “conferencia” del FIT propuesta por el PTS

Un nuevo culebrón en un frente inexistente Un acto de 5.000 personas puso a la izquierda contra las cuerdas. Bastó que Cristina abriera la boca para que el conventillo de las direcciones del FIT volviera a alborotarse. Así están las cosas: un pequeño acto kirchnerista y un lastimoso discurso de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 89

Discutir el FIT – Por Pablo Pozzi

En esta nota, Pablo Pozzi, historiador y docente de la UBA, critica la construcción del FIT como frente electoral, el sectarismo de los partidos que lo integran, la ausencia de la propaganda socialista y señala que es una gran oportunidad para la clase obrera. Pablo Pozzi (Colaborador) El otro día… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 89

Nadando contra la corriente – Por Ana Costilla

La experiencia de la OCPO muestra el desarrollo de una organización que combatió el nacionalismo y que, desarrollando un programa netamente socialista, logró inserción e influencia sobre ciertas fracciones de la clase obrera en el proceso revolucionario de los 70. Ana Costilla (Grupo de Investigación de la Lucha de Clases… Seguir leyendo

Posted on en Colección RyR/Ediciones RyR

La guerrilla fabril. Clase obrera e izquierda en la Coordinadora de Zona Norte del Gran Buenos Aires (1975-1976) – Héctor Löbbe

Título: La guerrilla fabril. Clase obrera e izquierda en la Coordinadora de Zona Norte del Gran Buenos Aires (1975-1976) Autor: Héctor Löbbe Colección: RyR pág. 324 | 14 x 20 cm ISBN: 978-987-1421-25-1 1° edición 2006 – 2° edición 2009 La bibliografía sobre los ‘70, tanto académica como testimonial, puso el eje en… Seguir leyendo

Posted on en Colección RyR/Ediciones RyR

Entre Tupas y perros. Un debate con Eleuterio Fernández Huidobro y Luis Mattini sobre Tupamaros y el PRT – ERP – Daniel de Santis

Título: Entre Tupas y perros. Un debate con Eleuterio Fernández Huidobro y Luis Mattini sobre Tupamaros y el PRT – ERP Autor: Daniel de Santis Colección: RyR pág. 159 | 14 x 20 cm ISBN: 978-987-1421-26-8 Año de edición: 2005 Desde el alma y con dolor reconstruye la historia del PRT – ERP,… Seguir leyendo

Posted on en Comunicados RyR

La izquierda y el kirchnerismo en la era Macri

Paradójicamente, cuando parecía que el kirchnerismo iba a dejar de ser un problema para la izquierda, acorralada durante una década por las ilusiones reformistas de la pequeña burguesía argentina, el régimen derrotado en las urnas por Macri es el responsable de mayores conflictos y contradicciones que antes. Aunque no sabemos… Seguir leyendo

La izquierda y la guerra de Malvinas – Adolfo Gilly, Alan Woods y Alberto Bonnet

Título: La izquierda y la guerra de MalvinasAutor: Adolfo Gilly, Alan Woods y Alberto BonnetColección: Biblioteca Militante-Historia Argentinapág. | 12 x 17 cmISBN: 978-987-1421-57-2Año de edición: 2012 La guerra de Malvinas fue el único enfrentamiento armado entre estados en el que intervino la Argentina durante el siglo XX. El país… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 88

Los años venideros – Por Fabián Harari

Las tareas frente al cambio de escenario La izquierda oscila entre el delirio (PTS) y la mirada parcial (IS), pasando por una combinación de ambos (PO). No se trata de acercarse al peronismo ni de esperar que el apocalipsis nos solucione todos los problemas que no pudimos afrontar en el… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 88

La herencia (parte II) – Por Eduardo Sartelli

La izquierda y el “legado” del Kichnerismo en el campo de la lucha cultural El relato K, la idea de que el país se debate en una derecha ajustadora y una izquierda nacional y popular, reproduce la vieja ideología peronista que partía en dos mitades el arco político, haciéndose titular… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 88

Te leo al revés – Por Ana Costilla

Las lecturas autonomistas y frentistas en el estudio de la Organización Comunista Poder Obrero En esta nota, discutiremos con dos visiones sobre OCPO: la interpretación autonomista, por un lado, y la “frentista”, por el otro. Ambas conducen a relativizar la existencia de un programa político definido y su constitución en… Seguir leyendo

Ir a Arriba