Archivo de etiquetas

Editorial

Posted on en La Hoja Socialista 17/Novedades

Ninguna tregua

Finalmente, la Argentina tiene un nuevo gobierno. Después de tanto escuchar el “Hay 2019” kirchnerista, el “Sí se puede” macrista y la suplica de votos de la izquierda electoral, ya sabemos quien se va a encargar de dirigir el país: el peronismo kirchnerista. Esta vez, de la mano del Alberto.… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/Editorial/El Aromo n° 107/Novedades

Editorial: Hay una solución a la debacle capitalista, el socialismo

Ricardo MaldonadoEditor Responsable Estamos en un momento de profunda politización, no tanto por efecto del año electoral, sino más precisamente por las limitaciones y desencanto del mismo. Al decir politización queremos expresar la preocupación por el funcionamiento social, esas inquietudes que en tiempos normales suelen quedar naturalizadas. Cuando la vida… Seguir leyendo

Posted on en El Correo Docente 22/Novedades

Editorial: Las aulas y las urnas

Martín RodríguezConti-Santoro Las paritarias se cerraron hace rato. Clausurar los conflictos salariales le permitió al gobierno poder abocarse de lleno en las elecciones. Lo mismo hicieron las provincias gobernadas por el peronismo. Mientras la burguesía piensa en perpetuarse, las condiciones de vida de la docencia siguen deteriorándose. La inflación avanza… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 14/LHSeditorial/Novedades

Memoria y balance

Ya llegan las fiestas de fin de año y las vacaciones. Dos días en los que nos damos el gusto de comer algo distinto y una o dos semanas (depende de que tan “afortunados” seamos en nuestro laburo) para descansar en casa, en la costa o en las sierras (de… Seguir leyendo

Posted on en Editorial/El Aromo n° 103/Novedades

La construcción de lo nuevo

Ricardo Maldonado Editor responsable “Lo dejo a tu criterio”, responde Karina Jelinek y no sabe el profundo desafío que supone su respuesta. Porque ¿Qué es una crisis? Cuando se separan y se unen los elementos. Crisis es una palabra de origen común con crítica y criterio. Una crisis no es… Seguir leyendo

Posted on en ECD Editorial/El Correo Docente 19/Novedades

Construir herramientas

Por Romina de Luca – Estamos ante una avanzada sobre el conjunto del sistema educativo y sobre las condiciones materiales de los docentes. En la provincia de Buenos Aires aún no se cerró la paritaria aunque Vidal crea que sí porque liquida a cuenta. Sus propuestas giran siempre sobre lo mismo:… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 13/LHSeditorial/Novedades

Una vez más, ¡Que se vayan todos!

De agosto a esta parte, la turbulencia política y económica aumentó y los tiempos de lo que se anunciaba gradual, se aceleraron. Primero, fue la crisis política con la aparición de los Cuadernos Gloria que pusieron al desnudo la llamada “patria contratista”. Luego, vinieron días calientes en lo económico, marcados… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 79

¿Una transición indolora? – Por Fabián Harari

Por Fabián Harari (LAP-CEICS) “La Argentina llegó a Brasil amenazando al mundo con nom­bres propios. Uno decía ‘Messi, Higuaín, Di María y Agüero’ y la gente salía corriendo entre gritos de pánico. […] Un mes después de empezar el campeonato, ya no sabemos cómo va a hacer Argentina para marcar… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 78

Estado Mayor – Por Fabián Harari

Por Fabián Harari (Editor responsable) Ahogado durante el verano, la liquidación de la cosecha, sumada a la devaluación y la suba de tasas de interés, le está dando algo de aire al fisco. En realidad muy poco, porque lo que entra por la soja se va en importación de energía… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 77

Lo dicho… – Fabián Harari

Fabián Harari (LAP-CEICS) En algún momento, pareció que el verano podía llevarse puesto otro gobierno. Las huelgas policiales acompañadas de la amenaza sindical, los saqueos, los cortes y cacerolazos en Capital y el conurbano y, sobre todo, la inexistente capacidad de respuesta de una administración cuya cabeza aducía problemas de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 84

Editorial: Al final de este viaje – Ianina Harari

Por Ianina Harari – Editora responsables de El Aromo Los cambios de ciclo suelen ser traumáticos. En especial, porque están mediados por una crisis. América Latina está atravesando uno de esos momentos: el fin de los regímenes bonapartistas y de las experiencias supuestamente “progres”. En diferentes dosis, Maduro, Cristina, Dilma… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 85

Claveles y puñales – Ianina Harari

Ianina Harari (Editora Responsable) Para enfrentar grandes batallas, es necesario un buen pertrechamiento. Desde un ejército hasta un equipo de fútbol necesitan de ciertos elementos que exceden la preparación técnica para lograr una victoria. Por caso, la selección argentina cuenta con el mejor jugador del planeta y los principales goleadores… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 68

La verdadera diferencia

Fabián Harari LAP-CEICS La diferencia es, en realidad, el título del último documento de Carta Abierta. Precisamente, el número 12. Allí, el agrupamiento se encarga de realizar un lamentable panegírico de la actual administración, advirtiendo –cuándo no- sobre el contraste con la situación de ajuste en Europa y sobre los… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86/Entradas

Postales del futuro – Ianina Harari

Editorial Por Ianina Harari Editora de El Aromo La barbarie a la que nos somete el capitalismo adopta distintas formas más o menos visibles. Las consecuencias de este modo de organizar las relaciones humanas van desde la desnutrición de 1 de cada 9 personas en el mundo, hasta el desarraigo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 72

Editorial: flores de una década – Fabián Harari

Flores de una década Fabián Harari Editor responsable “Esta publicación cuyo nombre evoca la vida que lucha, la vida que se abre paso entre las piedras, que rompe ‘pa´ salir de adentro’ de ellas. La realidad parió a su partero: el movimiento piquetero. Y a todos los que construyen, las… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 67

Editorial: Jugar en primera

Fabián Harari Durante la década que pasó, la clase obrera comenzó un despertar en América Latina, luego de haber sufrido ataques durante 20 años. Ese despertar se expresó en un crecimiento de su organización y su fuerza, que puso un límite al avance de la burguesía sobre sus condiciones. En… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 66

Editorial: El frente nacional

El Frente Nacional Fabián Harari ¿Qué significa ser argentino? O mejor aún, ¿cuál es el contenido del sentimiento nacional? Lo primero parece determinado por el Derecho; lo segundo, el resultado de una intervención ideológica. Sea como fuere, en los últimos días, el gobierno, la oposición y hasta la izquierda tuvieron… Seguir leyendo

Ir a Arriba