La Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (OBSBA) se encuentra en proceso de liquidación de hecho, con una deuda que alcanzaría los 10 mil millones de pesos. Sus afiliados quedaron prácticamente sin cobertura. Sus directores, funcionarios del gobierno de la ciudad, representantes de SUTECBA, UDA y Médicos Municipales, son los principales responsables, pero no los únicos. La situación de OBSBA se cubrió de un manto de silencio que va desde el macrismo al kirchnerismo, de modo que los medios no dan cuenta del crimen que se ejecuta diariamente contra los casi 300 mil afiliados.
Una obra social diferente
Hasta el año 2000, las trabajadoras y trabajadores municipales recibían atención de salud a través del Instituto Municipal de Obras Sociales (IMOS). En 1998, la ley de desregulación de las obras sociales (23.660) dispuso que todo afiliado tiene el derecho de cambiar de entidad de servicios de salud, si así lo requiere. Pero el IMOS, en tanto instituto (ley 20.382, de 1973), no entraba en el sistema de obras sociales y por lo tanto sus afiliados estaban cautivos de esa entidad. Quebrado financieramente, bajo la gestión de Aníbal Ibarra, IMOS fue sustituida, en el año 2000, a través de la ley 472, por OBSBA. A diferencia de cualquier obra social, la de los trabajadores municipales de CABA se creó como un instituto de administración mixta. Al constituirse como instituto, los afiliados seguían cautivos. Recién a partir 2009, por ley 3021, se permite libre opción de obra social a los afiliados de OBSBA, con excepción de los jubilados, pero solo a un listado de pocas obras sociales.
Una de las particularidades de esta obra social es que los afiliados aportan más que en cualquier otra. El aporte consiste en un 6% del salario del afiliado, según la ley 472. Lo curioso es que, si se opta por pasar a otra obra social, el trabajador continúa aportando un 3% a OBSBA, como lo estipula la ley 3021. Por lo tanto, la entidad recibe aportes de los afiliados y los no afiliados, logrando un flujo de caja que ninguna otra obra social tiene. Es cierto que los salarios de los trabajadores del GCBA son muy bajos, y eso es producto de la sociedad de Larreta y SUTECBA, pero la cantidad de aportes que recibe, el doble de cualquier otra y además el aporte de los trabajadores no afiliados, debería ser una compensación más que suficiente.
Asociación criminal
El Directorio de OBSBA está compuesto por funcionarios del gobierno de turno y de los sindicatos. El presidente es Juan Carlos Cela, representante por SUTECBA, gremio dirigido hoy por Alejandro Amor, que fue electo legislador por el Frente de Todos. El vicepresidente es Diego Esteban Carusoni, nombrado por Larreta. Carusoni vino a reemplazar a Agustina Olivero Majdalani, hija de la ex directora de la AFI y socia de la hermana de Larreta, una funcionaria incapaz de resolver la crisis de OBSBA, pero que sí remodeló su oficina con el dinero de OBSBA. Ella a su vez, reemplazó al coleccionista de autos de alta gama Walter Omar Correa, ex chofer de Larreta, acusado por malversación de fondos. La nómina de miembros del Directorio se completa con otros representes del gobierno de la ciudad, de SUTECBA, uno del sindicato docente UDA y otro de la Asociación de Médicos Municipales. El síndico que debe encargarse de fiscalizar las cuentas es nombrado por el jefe de gobierno y es alguien de su fuerza política, el PRO. Por su parte, la auditoría general de la ciudad, comandada por el Frente de Todos, tampoco se ha dedicado a auditar la obra social en los últimos años. La última auditoría fue de los estados contables en 2016 y en 2005 se hizo una de compras y contrataciones.
Todos los funcionarios macristas y kirchneristas se encuentran implicados en la quiebra de la obra social. No es extraño, entonces, que los grandes medios que responden al kirchnerismo o al macrismo no digan una palabra de la situación terminal en la que se encuentra OBSBA.
Los sindicatos que representan a los trabajadores de la ciudad y no participan del directorio de OBSBA no parecen muy preocupados por la situación. UTE y ATE, ambos kirchneristas, se limitaron a pedir una reunión al presidente de OBSBA. UPCN busca ganar afiliados para su propia obra social, Unión Personal. Ademys es el único gremio que tomó el problema y participa parcialmente de las movilizaciones. Nuestra corriente sindical docente, Conti Santoro, planteó este problema hace meses, y ya desde comienzo de años llevamos el planteo de realizar un relevamiento de casos por parte de los gremios, además de acompañar todas las movilizaciones, abrazos, y radios abiertas que se hicieron en estos meses. El desamparo organizativo para enfrentar el ataque que implica la liquidación de OBSBA, llevó al surgimiento de una organización autoconvocada de afiliados y trabajadores, que realiza manifestaciones periódicas.
Un crimen cotidiano contra los trabajadores y jubilados
Hace tiempo que la obra social viene en decadencia, pero en los últimos meses el proceso se aceleró al punto que hoy en día las prestaciones están prácticamente suspendidas. Los prestadores de salud con los que solían contar los afiliados ya no dan turnos o los cancelan, alegando que OBSBA no les paga. En caso de lograr atención, a los afiliados les están cobrando copagos. Se ha cortado la cobertura de tratamientos tan delicados como los oncológicos y se están suspendiendo tratamientos prolongados. Hay muchos estudios que ya no se realizan por falta de prestadores o por averías en los aparatos que no son arreglados. Al abandono de la salud de los afiliados se suma que se cerraron los predios recreativos con los que contaba la obra social.
Para solucionar el problema de atención que tienen los trabajadores y jubilados hoy afiliados a OBSBA hay que tomar una serie de medidas urgentes. En primer lugar, se debe permitir la libre elección de otra obra social mediante un trámite expedito que acelere los tiempos que actualmente implica un cambio de este tipo. Eso incluye a los jubilados, que deben podar optar por otra obra social y no tener como única opción el PAMI. Por otro lado, OBSBA debe dejar de retener el 3% del salario cuando alguien cambia de obra social. Se debe abrir de forma inmediata una investigación de OBSBA, llevada adelante por una comisión independiente de delegados sindicales, afiliados y legisladores. Además, Larreta debe ser interpelado por la situación de la obra social. Llamamos a todos los gremios opositores de la Ciudad a tomar estos reclamos, discutir estos planteos, e iniciar un plan de lucha por la defensa de la vida de todas y todos los trabajadores de la Ciudad.
Estamos desesperados sin atención médica, emergencia, cirugías y tratamientos suspendidos. Sin recetas para remedios. Y nadie nos da voz, ni pantalla.
Estamos tan mal, la angustia por no saber sobre nuestro futuro es inhumana, lo digo en nombre de los jubilados que estamos cautivos
Desde 1993, OSBA me «DESAPARECIÒ», esto se recompuso en 2015. en todos esos años siguieron cobrado la cuota. Ahora vivo en otra PORVINCIA y NO TENGO OBRA SOCIAL, por ser cautiva de OBSBA. cREO QUE TODOS LOS AFILIADOS PERJUDICADOS, por esta CAUTIVIDAD, deberian buscar la reforma de esta LEY DE CAUTIVIDAD, por nosotros Y POR TODOS LOS QUE, como snostros NOS VEMOS FORZADOS A EMIGRAR DE LA CABA A OTROS LUGARES EN BUSCAR DE UNA MEJOR VIDA……
UNA VERGUENZA,DIFUNDAMOSON UNO Y DE P
S POR FAVOR!!
Dónde está la PLATA que falta? Porqué siguen pasando Directores y Autoridades y nadie quiere rendir cuentas o dar explicaciones de los más de 7 mil millones de pesos que se adeudan a prestadores y al personal de la Obra Social?
PREGUNTALE AL SÍNDICO. SE LLAMA MARCELO MEIS Y FUE LEGISLADOR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES POR EL RADICALISMO.
CON LA DEMOCRACIA SE COME, SE CURA Y SE EDUCA… Y SE AFANA.
Soy jubilada. Tengo realizados estudios, otros x hacer, Y ME ENCUENTRO DESAMPARADA…DESAMPARADA
DONDE ESTAN LOS GREMIOS?
O TIENEN UNA TAJADA?
CAUTIVA DE LA OBRA SOCIAL, SI VOY A OTRA PCIA, QUÉ HACER?
SIPRE LOS MISMOS EN LOS GREMIOS, YA SON MOMIAS QUE DIRIGEN
UNA VERGÜENZA
CONCLUSIONE ESTAN ROBANDO LOS APORTES, CON UN POCO MAS PODRIA PAGAR UNA PRIVADA
QUE VA A HACER SR LARRETA
RAPIDO ANTES DE LAS ELECCIONES
Soy Luis un afiliado de obra social obsba y estamos sin cobertura en la provincia de bs as y también tenemos un hijo con discapacidad y queremos hacer que hace con mis aportes y dónde la plata de los afiliados
En Mar del Plata no tenemos donde dirigirnos para las recetas y no contamos con atencion medica de ninguna naturaleza
OSBA Y LOS CORRUPTOS QUE ESTAN DETRAS DE ESTA OBRA SOCIAL VALLANSEN TODOS A LA PUTISIMA MADRE QUE LOS PARIO NOS QUIEREN MATAR POR FALTA DE ATENCION MEDICA Y NO PODER TENER LAS RECETAS TODOS PERO TODOS VALLAN A LA PUTISIMA MADRE QUE LOS PARIO HIJOS DE MIL PUTA
https://www.tsjbaires.gov.ar/index.php?view=items&cid=4%3Anoticias-de-medios&id=3976%3Aafiliados-jubilados-de-obsba-podran-ejercer-derecho-a-optar-por-otro-prestador-de-salud-de-acuerdo-al-regimen-previsto-para-los-activos&pop=1&tmpl=component&print=1&option=com_flexicontent&Itemid=15.
Los jubilados y pensionados pueden optar por otra obra social , por Resolucion Judicial .
Hay que sacar esto en las noticias, por favor mandar a los canales, es gravísimo lo que está pasando, nadie nos aviso nada!!!!
Se estaba pudriendo todo y de repente nos quedamos sin obra social y sin tener respuesta alguna, por favor!!!!!
Hay que sacar esto en la redes en todos lados para que den respuesta los basuras responsables
Cuando se decidan a ir a incendiar ObSBA me avisan, gracias.
Son unos HDP, tanto obsba como el sindicato, ladrones, solo vemos acercarce a pedir un puesto, para darse los lujos y los trabajadores decente, no tenemos cobertura, nadie, da respuesta y asi estamos
la plata esta en pedro Goyena 1400 edificio con garage, y av directorio 1400 también, todos los sindicalistas son los dueños con los aportes de todos, activos y jubilados, TUTANKAMON SON LIS VIEJOS CORRUPTOS
Y ahora adeudan sueldos a docentes con las instituciones que tienen convenio!!!
Buenas tardes. Quisiera saber si puedo iniciar acciones legales contra la obra social por el doble pago de aportes y la imposibilidad de opción por otra. Gracias
TODOS TIENEN RAZÓN, VAYAN A LOS MEDIOS…!
De que sirve ir a los medios, si reciben pagos por pauta publicitaria y cubren todos los chanchullos, nos están privando de nuestro derecho a elegir os, con que autoridad deciden por nosotros