Categoría

El Aromo n° 110

Posted on en El Aromo n° 110/Novedades

Cóctel explosivo. La pandemia en Estados Unidos

Estados Unidos encabeza el ranking de personas infectadas con COVID-19. Al cierre de esta nota, se podían contabilizar 669.706 casos confirmados y 36.773 muertes, esto es un 4% de muertos sobre el total de los contagiados. Hay tres elementos centrales para analizar la crisis norteamericana. El primero es la tardía… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 110/Novedades

La cuarentena y la lucha de clases

El propósito de este texto es ordenar una serie de cuestiones estratégicas, con relación a las cuales hemos de movernos en el futuro inmediato aquellos que queremos producir una transformación radical en la Argentina. Es la convicción del autor que el conjunto de la izquierda, con pocas excepciones, se encuentra… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 110/Novedades

Radiografía de la crisis argentina. El Estado nacional a través de sus ejecuciones presupuestarias 2002-2019

La extensión de la cuarentena obligatoria debido a la pandemia de coronavirus, junto a la profundización de la crisis capitalista mundial, impactarán inevitablemente sobre la economía argentina. Corresponde plantearse, dado este escenario, cómo llega a esta coyuntura el país y las finanzas públicas. Nadie niega que la pandemia profundizará la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 110

Sztajnszrajber, modelo de intelectual fernandista (Parte 2) Alberto y Darío, o el arte de decirles a todos lo que quieren escuchar.

La cultura burguesa, la que se caracteriza por negar lo social y exaltar la identidad, la parcialidad y el individuo, campea en cada nuevo gobierno de diferente forma. Darío Sztajnszrajber expresa bastante bien el modelo de intelectual fernandista. Ricardo Maldonado Grupo de cultura proletaria En la nota anterior señalábamos que… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 110/Novedades

Coronavirus, los laburantes en la línea de fuego (Parte 4) La irracionalidad capitalista es la mejor aliada de las epidemias

Una epidemia no la provoca la existencia de un virus, sino la de un cuerpo social en condiciones de enfermarse y propagarla. El coronavirus, del que conocemos poco, muestra mucho de la sociedad en que vivimos, de los explotadores que la dirigen y de la clase trabajadora que puede ofrecer… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 110/Novedades

Coronavirus, los laburantes en la línea de fuego (Parte 3) La irracionalidad capitalista es la mejor aliada de las epidemias

Una epidemia no la provoca la existencia de un virus, sino la de un cuerpo social en condiciones de enfermarse y propagarla. El coronavirus, del que conocemos poco, muestra mucho de la sociedad en que vivimos, de los explotadores que la dirigen y de la clase trabajadora que puede ofrecer… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 110/Novedades

El Patriarcado en tiempos de Coronavirus. La cuarentena y las situaciones de violencia contra las mujeres

Como es de público conocimiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció al COVID-19 Coronavirus como pandemia global el día 11 de marzo. A partir de ese momento, los diferentes gobiernos del mundo fueron adoptando el aislamiento social preventivo y obligatorio como medida frente al virus, dado su éxito… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 110/Novedades

Sztajnszrajber, modelo de intelectual fernandista (Parte 1) Alberto y Darío, o el arte de decirles a todos lo que quieren escuchar.

La cultura burguesa, la que se caracteriza por negar lo social y exaltar la identidad, la parcialidad y el individuo, campea en cada nuevo gobierno de diferente forma. Darío Sztajnszrajber expresa bastante bien el modelo de intelectual fernandista. Ricardo Maldonado Grupo de cultura proletaria Carta Abierta dibujó una caricatura de… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 110/Novedades

Coronavirus, los laburantes en la línea de fuego. (Parte 2) La irracionalidad capitalista es la mejor aliada de las epidemias

Una epidemia no la provoca la existencia de un virus, sino la de un cuerpo social en condiciones de enfermarse y propagarla. El coronavirus, del que conocemos poco, muestra mucho de la sociedad en que vivimos, de los explotadores que la dirigen y de la clase trabajadora que puede ofrecer… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 110/Novedades

Coronavirus, los laburantes en la línea de fuego. (Parte 1) La irracionalidad capitalista es la mejor aliada de las epidemias.

Una epidemia no la provoca la existencia de un virus, sino la de un cuerpo social en condiciones de enfermarse y propagarla. El coronavirus, del que conocemos poco, muestra mucho de la sociedad en que vivimos, de los explotadores que la dirigen y de la clase trabajadora que puede ofrecer… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 110/Novedades

El trotskismo a debate (Segunda parte) La particularidad rusa y la verdadera dimensión del “atraso nacional”

Guido Lissandrello Grupo de Investigación de la Izquierda Argentina En la entrega anterior, reconstruimos el debate que atravesó a la vanguardia rusa a comienzos de siglo XX acerca del carácter de la transformación que requería Rusia, debate en el cual Trotsky forjó los cimientos de la Revolución Permanente, y abordamos… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 110/Novedades

Hood Robín, ladrón de pobres al servicio de los ricos. Un nuevo ajuste brutal contra los jubilados

El gobierno Fernández-Fernández acaba de decretar un ajuste brutal contra los obreros jubilados. Una gigantesca expropiación cuyo destino es el mismo de siempre: subsidiar a la burguesía. Lo hicieron Carlos y Néstor, lo hicieron Cristina y Mauricio… ¿por qué no lo haría Alberto? Nicolás Villanova OES-CEICS Por más que los… Seguir leyendo

Ir a Arriba