Categoría

Conti-Santoro - página 2

La Corriente Nacional Docente Conti-Santoro surge como respuesta a una necesidad política y organizativa de los docentes. No creemos ser los únicos capaces de ofrecer una alternativa a los problemas que nos aquejan como trabajadores de la educación, pero sí que las propuestas que queremos discutir con nuestros compañeros pueden resultar una buena base para resolverlos. Obviamente, ofrecer una “alternativa” presupone que existe alguna diferencia positiva en relación a las ya existentes. La primera diferencia surge de la forma en que nos planteamos el trabajo sindical. Nosotros creemos que no se puede modificar la realidad sin conocerla. Por esa razón, nuestras posiciones son el resultado de un análisis concienzudo de los problemas. En ese sentido, la piedra de toque de nuestras posiciones político-sindicales es nuestro balance particular sobre la situación en que se encuentra la educación argentina en la actualidad y del docente en ella, como trabajador y como intelectual. La Corriente Nacional Docente Conti-Santoro edita periódicamente el boletín sindical El Correo Docente, que analiza las problemáticas de la educación argentina.

Posted on en Conti-Santoro/Novedades

Misiones: Crónica de una lucha que crece

Desde hace varias semanas, los y las docentes de Misiones nucleados en el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha –compuesto por CND Conti-Santoro, Tribuna Docente, UTEM-CTAA, UDNAM, ATE, Docentes Autoconvocados de Misiones y Marea Blanca-, llevamos adelante un plan de lucha contra la política de ajuste impulsada por… Seguir leyendo

Posted on en Conti-Santoro/Novedades

Buenos Aires | ATR: desdoblamiento de cursos y parejas pedagógicas. Todos adentro bajo estatuto.

A pocos días de haber comenzado el ciclo lectivo 2022, Kicillof no da certezas sobre la continuidad del programa ATR+ y de los espacios pedagógicos de fortalecimiento de las trayectorias educativas, los módulos FORTE. Revelando el carácter de parche de estas iniciativas, sin haber resuelto el problema del abandono escolar… Seguir leyendo

Posted on en Conti-Santoro/Novedades

La reforma jubilatoria ya llegó para la docencia de CABA

Sin que nadie pareciera advertirlo, la docencia porteña atraviesa un enorme ajuste jubilatorio. La punta de lanza: los concursos de titularización que el gobierno porteño ya inició en diciembre de 2021 para el nivel secundario. La intención del gobierno: profundizar los concursos a partir del 2022 y regularizarlos anualmente. Esos… Seguir leyendo

Posted on en Conti-Santoro/Novedades

El clasismo pone un pie en ADEP

El martes 14 de diciembre se llevó a cabo la elección de la nueva comisión directiva del gremio de Adep. Si bien no están oficializados los resultados, la lista que responde al oficialismo, se adjudica el triunfo contabilizando 1.264 votos. Sobre la base de 2.769 votantes, el oficialismo de la… Seguir leyendo

Posted on en Conti-Santoro/ECD/El Correo Docente 33/Novedades

CABA- UniCABA ¿Qué hay detrás de la nueva universidad y de la oposición K?

Por Jonathan Bastida Bellot En diciembre de 2017, el PRO dio a conocer el proyecto para la creación de una universidad de formación docente, conocida desde ese momento como UniCABA. Inicialmente, se pretendía unificar a todos los institutos de formación docente de la ciudad de Buenos Aires (Escuelas Normales Superiores,… Seguir leyendo

Posted on en Conti-Santoro/Novedades/Prensa/RyR en los medios

Desde la vereda de enfrente a la patronal, buscan que los docentes “vuelvan a confiar en el sindicato”

Este jueves 4 de noviembre los afiliados a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) votarán para renovar sus autoridades, en una elección que fue postergada en 2020 a raíz de la pandemia. La única lista que se presenta como alternativa a la dirigencia actual es la Multicolor,… Seguir leyendo

Posted on en Conti-Santoro/Novedades

Elecciones docentes. Primera estación: Neuquén

El pasado jueves 23/9 se realizaron las elecciones para renovar las autoridades provinciales y de todas las seccionales del gremio ATEN de Neuquén. No se trataba de una elección más, ya que significaba la primera a nivel sindical post ajuste de la pandemia y, también, post elecciones nacionales que significaron… Seguir leyendo

Ir a Arriba