Archivo de etiquetas

FMI

Posted on en La Hoja Socialista 24/LHS/Novedades

¿Por qué la deuda?

La deuda es algo normal en el capitalismo, ya sea para impulsar la acumulación (pidiendo dinero a cuenta de ganancias futuras) o para sostenerse en momentos de dificultades y patear la pelota hacia adelante. Prácticamente todos los países tienen deuda e incluso más abultadas que la argentina, en términos absolutos… Seguir leyendo

Posted on en Novedades/Prensa-escrita

El «vamos viendo» como política de Estado

Por Eduardo Sartelli Por enésima vez, la Argentina ha recurrido al FMI. La casa se incendia y se requiere la ayuda de un salvador incómodo, cuya propuesta salvífica es un nuevo plan de ajuste de la economía. Habría que recordar, entonces, cuatro conceptos: “enésimo”, “incendio”, “incomodidad”, “ajuste”. Enésimo: cuando usted… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 113/Novedades

¿Nos gobierna el FMI?

El Fondo Monetario Internacional ha tenido una presencia constante en la vida política nacional, en particular en los últimos 40 ó 50 años. Cada vez que la Argentina enfrenta problemas económicos serios (algo que ocurre muy seguido), el FMI aparece como el tío rico que nos presta plata a cambio… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 20/Novedades

El desgobierno del gobierno

En Argentina todo está a punto de quebrarse, si no está quebrada ya. En el panorama general, lo que podemos observar es un “desgobierno”, un gobierno que no está gobernando. Veamos. La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) nos muestra esto. Mucho se habló durante este año sobre la posibilidad… Seguir leyendo

Posted on en Entradas/Prensa-escrita/RyR en los medios

Nota de Damián Bil sobre la deuda externa. En Socompa. Periodismo de frontera. (14-5-2018)

Un problema de fondo Escribe Damián Bil | May 14, 2018 | Economía |  La disparada del dólar y la renovada apuesta a incrementar la deuda externa sin plan alternativo marcan la coyuntura política y económica de estos días. De lo que (casi) nadie habla es del problema estructural del capitalismo argentino. En los últimos días,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

Tiempo suplementario – Nadia Bustos

La crisis política en Grecia La situación está empantanada. Hay un empate entre las clases. La burguesía, por ahora, no puede liderar una salida y se dedica solamente a ganar tiempo prometiendo reformismos inviables o intentando consensuar ajustes imposibles e ineficaces. La clase obrera apenas esboza una salida a su… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 15

¿Una literatura K?

      El discurso del gobierno apunta a la defensa de los pobres, a enfrentar al FMI, a oponerse al imperialismo, mientras se eleva rápidamente el número de militantes populares presos, se paga puntualmente la deuda externa y se envían tropas a Haití. Típico bonapartismo, la cultura K es… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 15

Los derechos humanos de Kirchner y los presos del FMI.

Entrevista a Omar Dib, abogado de Quebracho a propósito de los detenidos durante la marcha del día 31 de agosto   EA: Omar, ¿cómo fueron las detenciones?   Comienzan a concentrarse en Plaza de Mayo distintas agrupaciones: el MTR-CUBa, el MTL, el MIJD, el Polo Obrero, Quebracho y la CTD-Verón.… Seguir leyendo

Ir a Arriba