Archivo de etiquetas

Crimen social

Posted on en Novedades

El palacio y la calle, sobre el crimen social de Lucía

El martes 14 de octubre tuvo lugar en el centro de San Miguel una masiva movilización que conmovió la monótona vida de esta ciudad del conurbano. Su motivo fue el pedido de justicia ante el crimen social de Lucía Costa, ocurrido en el bar “ZAR Burguers & Beer”, de esa… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 78

Omisiones de clase – Por Moisés Escobar Bahamondes    

El incendio de Valparaíso como crimen social Quince fallecidos, once mil damnificados, siete cerros quemados y dos mil novecientas casas consumidas por las llamas. Cifras más, cifras menos, el reciente incendio de Valparaíso evidenció que un evento destructivo recaído sobre una población obrera. Si quiere saber por qué no se… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 65

Clásico piquetero: ¿Qué es un crimen social? (Engels)

¿Qué es un crimen social?1 Friedrich Engels (1820-1895) Durante mi estancia en Inglaterra, la causa directa del fallecimiento de 20 ó 30 personas fue el hambre, en las condiciones más indignantes y en el momento de la investigación correspondiente raramente se halló un jurado que tuviera el valor de hacerlo… Seguir leyendo

Posted on en Prensa-escrita

Nota de Gonzalo Sanz Cerbino sobre el fallo que permitió la liberación de «Callejeros» y de los funcionarios porteños. En Tiempo Argentino (08/08/2014)

OPINIÓN Una condena injusta El fallo de la Corte que permitió la liberación de Callejeros y los funcionarios porteños condenados por el crimen de Cromañón no merece mayor comentario. Salieron por un tecnicismo, ya que toda condena debe ser revisada por un segundo tribunal, pero nunca se puso en cuestión… Seguir leyendo

Posted on en Prensa-escrita

Comentario de José Iglesias al libro «CULPABLE. República Cromañón. 30 de diciembre de 2004.»

Culpables: por fin un libro excelente sobre Cromañón. La editorial «RyR», acaba de publicar un libro de Gonzalo Sanz Cerbino: “Culpable. República Cromañón. 30 de diciembre de 2004”.Cuatrocientas cuarenta y nueva páginas de letra menuda, que desmenuzan la trama y las responsabilidades de lo ocurrido en ese lugar y fecha. Escribir… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 31

Recuerdos de un futuro innecesario

Gonzalo Sanz Cerbino Grupo de investigación de Crímenes Sociales – CEICS Kheyvis, diciembre 1993: otro crimen del capitalismo El 20 de diciembre de 1993, se incendió en Olivos una discoteca en la que se celebraba una fiesta de egresados. Allí murieron 17 personas y otras 25 resultaron gravemente heridas. La… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 31

La dura tarea de explicar la muerte

Gonzalo Sanz Cerbino Grupo de investigación de Crímenes Sociales – CEICS Respuesta a la crítica de Silvia Bignami, de Memoria y Justicia por Nuestros Pibes Es necesario decir que nos resulta particular-mente importante encontrarnos con compañeras como Silvia Bignami, que en medio de una lucha tan dura y tan dolorosa… Seguir leyendo

Ir a Arriba