Archivo de etiquetas

China

Posted on en La Hoja Socialista 24/LHS/Novedades

Rusia y Ucrania: el después

Estas últimas semanas escuchamos distintos análisis sobre el conflicto existente entre Ucrania y Rusia. Pero, muy poco se está hablando sobre cómo puede llegar a quedar el escenario del futuro. Hay que ver si efectivamente se suelda un bloque Rusia-China porque a Putin lo están arrinconando varios países europeos. Si… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 22/Novedades

EE.UU. versus China

Este último tiempo se hizo más evidente que la política internacional, cada vez más, gira en torno a la disputa entre EE.UU. y China. La crisis capitalista mundial tiene mucho que ver con el agotamiento del país asiático como motor de la economía mundial y el inicio de una pelea… Seguir leyendo

Posted on en Comunicados RyR/Novedades

Mucho ruido y pocas nueces

Balance del G20 y la política exterior argentina La semana pasada se reunió en Buenos Aires el Grupo de los 20, la reunión anual de representantes de las burguesías y organismos más importantes del mundo. Estas reuniones comenzaron a tomar relevancia a partir del año 2008, cuando el avance de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 99

El patio trasero: Corea del Norte y el avance de la conflictividad mundial.






China necesita al régimen de Kim para no tener a Estados Unidos en su frontera y como un reservorio más de mano de obra barata. Sin embargo, no puede sostener a su aliado a cualquier precio. En cuanto las vías de contrabando se cierren, deberá elegir entre desenvainar la espada o ser un testigo privilegiado de un derrumbe que puede sacudir a todo el continente.

Por: Nadia Bustos
GAI-CEICS

Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 85

Final burbujeante – Bruno Magro

Lejos de tratarse de un juego de “oportunistas analfabetos” de escaso impacto en la economía mundial, el ascenso y caída vertiginosa en los valores bursátiles es plena manifestación de los límites inherentes a la forma de inserción de China a la economía mundial. Por Bruno Magro (Grupo de Análisis Internacional-CEICS)… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 76

Espejo oriental. El ajuste en China

  Bruno Magro OME-CEICS   Si usted piensa que la “profundización del modelo” y la “sintonía fina” son solo patrimonio del relato kirchnerista, entonces lo invitamos a leer como los funcionarios del Partido Comunista Chino defienden sus intereses económicos, al tiempo que acuerdan un fenomenal ajuste sobre la clase obrera,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 76

Zi chan jie ji (burguesía en chino)

    Los supermercados chinos aparecen en los medios como unos de los principales damnificados de los saqueos. Las cámaras denunciaron haber sufrido 30 saqueos y 20 intentos frustrados. Para explicar esta cifra, argumentaron que se trata de comercios ubicados, en muchos casos, en las zonas de mayor pobreza.[1] Los… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 75

Crisis a tasas chinas

China se mercantiliza, crece y emite dinero por doquier   ¿China tiene una economía diferente a la del resto del capitalismo? Nuestro colaborador analiza las respuestas de ese país ante la crisis mundial y observa las mismas medidas que emplean los países de occidente. El resultado, señala, es la urbanización… Seguir leyendo

Posted on en Prensa-escrita

Nota de Verónica Baudino sobre los acuerdos con China. En Brasil247 (24/02/2015)

Guerra de Yuanes Por Verónica Baudino China viene desarrollando una estrategia en Latinoamérica con el propósito de abastecerse de materias primas, necesarias para garantizar su desarrollo industrial, así como encontrar rentabilidad para sus inversiones en plena crisis internacional. Estrecha es la vinculación con Brasil y Venezuela, a la que fue… Seguir leyendo

Ir a Arriba