Categoría

El Aromo nº 97

Posted on en Boletín 13R/El Aromo nº 97/Entradas/Trece Rosas

¿Qué quiere AMMAr? Un esbozo de análisis del programa y la estrategia de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina – Rosana López Rodriguez

¿Qué quiere AMMAr? Un esbozo de análisis del programa y la estrategia de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina1 Este confusionismo no es expresión de ignorancia o contradicción inconsciente. Es la forma necesaria que asume una estrategia que no puede mostrar abiertamente sus objetivos, que no puede decir lo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97

Clásico piquetero: Una modesta proposición… – Jonathan Swift

Una modesta proposición… Jonathan Swift (1667-1745) Jonathan Swift fue un escritor irlandés fuertemente ligado a las experiencias revolucionarias de la burguesía de su país. Como tal, acompañó la lucha contra las clases feudales, pero advirtió sobre las consecuencias sociales del ascenso del capitalismo. En ese sentido, desarrolló una empatía con… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97

La docencia se tiñe de Multicolor. Perspectivas de la izquierda en la clase obrera fuera de las fábricas – Romina De Luca

La docencia se tiñe de Multicolor. Perspectivas de la izquierda en la clase obrera fuera de las fábricas Las últimas elecciones docentes en la provincia de Mendoza confirmaron una tendencia que se viene desarrollando hace años. La izquierda tiene un terreno fértil e inigualable para intervenir. Solo tiene que animarse. Los… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97/Uncategorized

Fuera de servicio. Los subsidios al transporte automotor y los límites del capitalismo en Argentina – Damián Bil

Fuera de servicio. Los subsidios al transporte automotor y los límites del capitalismo en Argentina La cuestión de los subsidios al transporte automotor muestra los límites de la acumulación en la Argentina. Con subsidios o con tarifa “sincerada”, la perspectiva es la reproducción de un sistema de transporte ineficiente para beneficio… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97/Entradas

“Bajo ningún gobierno, los trabajadores agrarios vimos una movilidad social ascendente” Entrevista a Ana Cubilla, Secretaria General del Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR) de Misiones.

“Bajo ningún gobierno, los trabajadores agrarios vimos una movilidad social ascendente” Entrevista a Ana Cubilla, Secretaria General del Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR) de Misiones. En el número anterior de El Aromo, hicimos un balance sobre la “crisis yerbatera” en Misiones y la propuesta del PO de que los propios… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97/Entradas

La batalla silenciosa. Paritarias y condiciones laborales en el empleo público nacional – Sebastián Cominiello

La batalla silenciosa. Paritarias y condiciones laborales en el empleo público nacional El ajuste a los obreros estatales corre por dos vías. La inflación viene depreciando el salario desde hace varios años. Sobre esa base, los “premios” por productividad y presentismo son la forma de ajustar sin la necesidad momentánea de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97

“Tu cuerpo deja de ser tuyo cuando el tipo pone un billete y te dice ‘arrodíllate así’” Charla sobre la prostitución en Argentina, en el marco del Taller Abierto de Género.

“Tu cuerpo deja de ser tuyo cuando el tipo pone un billete y te dice ‘arrodíllate así’” Charla sobre la prostitución en Argentina, en el marco del Taller Abierto de Género. “Reglamentar la prostitución es suponer que la mujer es eso: un objeto de consumo, un cuerpo que está al servicio… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97/Entradas

Una extraña confluencia. El conflicto en torno al INCAA y las posiciones de la izquierda – Jeremías Román Costes

Una extraña confluencia. El conflicto en torno al INCAA y las posiciones de la izquierda  La necesidad del cine para nosotros, militantes revolucionarios, es la de desarrollar una conciencia proletaria revolucionaria. Esto requiere de un programa para las artes, un programa donde el realizador esté al servicio de un proyecto político… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97/Entradas

«En el INCAA, Cristina intentó eliminar los comités de evaluación independientes del Estado” Entrevista a Ernesto Gut, director de Una historia de Madres – Ana Costilla

“En el INCAA, Cristina eliminó los comités de evaluación independientes del Estado” Entrevista a Ernesto Gut, director de Una historia de Madres. Luego de ver Una historia de Madres, charlamos con Ernesto Gut, su director. Aquí reproducimos lo más saliente de la entrevista, donde cuenta cómo realizó la película, las dificultades… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97

Un camino que defender. A propósito del documental Una historia de Madres. Apuntes sobre 40 años de lucha, dirigido por Ernesto Gut – Ana Costilla

Un camino que defender. A propósito del documental Una historia de Madres. Apuntes sobre 40 años de lucha, dirigido por Ernesto Gut. En la coyuntura del 2×1, la izquierda abandonó la línea que el documental reseñado reivindica, forzando a los organismos que se nuclean en el EMVJ a marchar con los… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97

RyR y las sectas – Gonzalo Sanz Cerbino

RyR y las sectas La izquierda nunca se planteó avanzar hacia la constitución de verdaderos organismos de masas, que le disputaran la dirección y la conciencia al peronismo. En ello, mostró su verdadero carácter sectario: la falta de vocación de poder. Gonzalo Sanz Cerbino Razón y Revolución Las diatribas contra… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97/Entradas/Novedades

Caída libre La agudización de la crisis hegemónica en Brasil – Nicolás Grimaldi y Martin Pezzarini

Caída libre. La agudización de la crisis hegemónica en Brasil Temer aparece asediado por dos flancos. Por un lado, por la clase obrera que viene movilizándose contra las reformas y protagonizó dos huelgas generales. Por el otro, por la propia burguesía, que comienza a soltarle la mano. Su caída es una… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97

La CIA y los intelectuales progresistas – Pablo Pozzi

La CIA y los intelectuales progresistas En esta nota Pablo Pozzi analiza un documento de la CIA recientemente desclasificado. Allí queda clara la política cultural que la agencia se dio para ganar intelectuales “progresistas”. En el número 31 de Razón y Revolución ofreceremos al lector el texto completo del documento.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 97/Entradas

Burocracia sobre ruedas. Los convenios colectivos de los trabajadores del transporte automotor – Rocío Fernández

Burocracia sobre ruedas. Los convenios colectivos de los trabajadores del transporte automotor  Tras cincuenta años de firmar convenios basura, la UTA no puede alegar que los fuerza la coyuntura. La verdad es otra: la flexibilidad ha sido su propia política todo este tiempo. Por eso entregaron desde la protección legal ante… Seguir leyendo

Ir a Arriba