Categoría

El Aromo n° 96

Posted on en El Aromo n° 96

Resistiendo con (menos) aguante. La industria de ensamblaje de electrónica ante las medidas del macrismo – Juan Manuel Duarte

Resistiendo con (menos) aguante. La industria de ensamblaje de electrónica ante las medidas del macrismo El elevado precio de las manufacturas electrónicas revela un problema estructural del sector. El macrismo promete corregir el despilfarro del kirchnerismo con promesas vacías de reubicación de operarios. Ambos expresan el agotamiento de la experiencia social… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 96

Una copia con mal futuro. La estrategia macrista para las automotrices y el caso español – Damián Bil y Alejandro Alonso Fontanil

Una copia con mal futuro. La estrategia macrista para las automotrices y el caso español En definitiva, el plan español no parece ser el mejor espejo para la Argentina. Con un mercado acotado, aun a nivel Mercosur (donde además, debe competir con Brasil), con el límite que ello implica para la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 96/Entradas/Uncategorized

Entrevista a los delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, de la agrupación Luis Pons

“Si conseguimos algo, es porque somos más cabeza dura que ellos”. Entrevista a los delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, de la agrupación Luis Pons “Por eso decidimos intentar una organización independiente. Tenemos un documento en el que plasmamos nuestro posicionamiento clasista, la independencia de clase, nuestra intención de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 96

¿De qué lado estamos? Acerca de la “crisis yerbatera” de Misiones – Ezequiel Flores

¿De qué lado estamos? Acerca de la “crisis yerbatera” de Misiones  Todos los años tareferos y burgueses salen a luchar por su supervivencia. Los primeros como obreros en condiciones de extrema pauperización, los segundos como patrones agrarios que pelean contra sus pares industriales por apropiarse de una porción mayor de ganancia.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 96

Una estrella errante. Prólogo a Estrella roja, de Alexandr Bogdánov, editado por Ediciones ryr – Eduardo Sartelli

Una estrella errante. Prólogo a Estrella roja, de Alexandr Bogdánov, editado por Ediciones ryr La diferencia entre hacer la revolución y construir el socialismo, tan clara para Bogdánov, no tiene cabida en la izquierda revolucionaria, que, a fuerza de realismo, se ha olvidado del socialismo. La reconstrucción de ese sueño es… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 96

El fantasma de la privatización y la degradación educativa en la etapa kirchnerista, 2003-2014 – Romina De Luca

El fantasma de la privatización y la degradación educativa en la etapa kirchnerista, 2003-2014. Epílogo a la segunda edición de Brutos y Baratos, editado por Ediciones ryr. Debemos dejar de repetir fórmulas gastadas. No es la privatización. No habrá solución al problema de la degradación educativa hasta que tomemos el problema… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 96

Charla-debate sobre el documental Octubre pilagá. Memorias y archivos de la masacre de Rincón Bomba, de Valeria Mapelman.

“El juicio penal se cayó y el juicio civil está cajoneado”. Charla-debate sobre el documental Octubre pilagá. Memorias y archivos de la masacre de Rincón Bomba, de Valeria Mapelman. En octubre de 1947 en La Bomba, por motivos sociales y religiosos, se concentró gran cantidad de indígenas semiproletarizados de la etnia… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 96/Entradas

RyR y Malvinas – Fabián Harari

RyR y Malvinas Las Malvinas no son nuestras y no lo serán si algún gobierno decide recuperarlas (por la diplomacia o la fuerza). Simplemente, porque la Argentina no lo es. El país no nos pertenece. Es una propiedad de la burguesía. Ella es la única soberana.   Fabián Harari Razón… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 96/Entradas

RyR y el nacionalismo – Fabián Harari

  Los socialistas no somos nacionalistas, somos revolucionarios. No queremos defender los verdaderos intereses nacionales (los del enemigo), luchamos contra ellos. No queremos evitar la desaparición de la Argentina, sino acelerarla. Nuestra única solidaridad es la de clase. Fabián Harari Razón y Revolución “Apátridas” nos espetó hace algunos años un… Seguir leyendo

Posted on en Dossier la izquierda y Macri/El Aromo n° 96

Sindicalismo y acomodo. La izquierda y la universidad – Jonathan Bastida

Sindicalismo y acomodo. La izquierda y la universidad Durante la presidencia de Mauricio Macri, dentro de la universidad la izquierda ha replicado a pequeña escala los mismos vicios que la ha caracterizado en su política nacional. Jonathan Bastida Grupo de Investigación sobre el Movimiento Estudiantil-CEICS Ya hemos hecho énfasis, en varios… Seguir leyendo

Posted on en Dossier la izquierda y Macri/El Aromo n° 96

En búsqueda de un programa. La izquierda y el movimiento piquetero – Julia Egan

En búsqueda de un programa. La izquierda y el movimiento piquetero Es necesario que la izquierda desarrolle un frente de masas que encare la tarea de organizar y preparar políticamente a los obreros hoy desocupados. Esto implica poner en pie un Sindicato de Trabajadores Desocupados, que dispute la dirección al reformismo… Seguir leyendo

Posted on en Dossier la izquierda y Macri/El Aromo n° 96

En busca de capitanes. La izquierda y la clase obrera – Ianina Harari

En busca de capitanes. La izquierda y la clase obrera El problema de la izquierda trasciende el planteo táctico y se plantea como un giro democratizante, parlamentarista, reformista, socialdemócrata, laborista (elija el lector el nombre que más le plazca). Así, se levanta el “posibilismo” en los conflictos al mejor estilo de… Seguir leyendo

Ir a Arriba