Archivo de etiquetas

Taller de estudios sociales

Posted on en El Aromo nº 81

Garantizar la miseria – Por Eduardo Cantero

Un balance del accionar del Sindicato de Tareferos de Misiones Desde el 2008, han surgido distintas agrupaciones sindicales que buscan organizar a los tareferos. En este tiempo, en alianza con el Gobierno, tanto provincial como nacional, no han modificado las condiciones de los trabajadores de la cosecha de la yerba… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 81

Ideas medievales – Por Roberto Muñoz

Acerca de la política del PTS para los llamados “pueblos originarios”. La revista del PTS, Ideas de Izquierda, dedicó un dossier a analizar a los llamados pueblos originarios en Argentina. Aunque no lo crea, para el PTS, cada uno de los componentes de ese conjunto difuso constituiría una nación oprimida. Por… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 79

Entre paisanos y cooperativas – Por Julia Egan

Lecciones de la lucha de los costureros de Zañartú A fines de 2013, 85 trabajadores iniciaron una lucha por su fuente de trabajo. La organización “paisana” operó para el vaciamiento patronal y el cooperativismo los alejó del triunfo. No obstante, los compañeros llevaron adelante una valorable lucha, una experiencia llena… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 79

Desde el ojo del huracán

A continuación le presentamos algunos casos donde los obreros sufren la crisis. Entrevistamos a despedidos de Gestamp, a miembros de la Comisión Interna de Paty, a trabajadores de Lear y del frigorífico Beccar. En todos estos lugares, los obreros han decidido no aceptar pasivamente la decisión de la patronal. El… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 78

De la primera hora – Por Marina Kabat

Un balance de la obra de Ernesto Laclau Ernesto Laclau, recientemente fallecido, dedicó su obra a defender las experiencias populistas, lo que lo llevó a decir muchos disparates y ocultar muchas verdades. De la mano de Néstor Kirchner recibió el título de Doctor Honoris Causa. Presentamos aquí un repaso por… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 78

Tiro de gracia al ANSES – Por Ianina Harari

Los Convenios de Corresponsabilidad Gremial o de cómo generalizar la paupérrima seguridad social de los peones rurales Frente a la huelga, Cristina tenía un as bajo la manga. Una daga disparada contra el sistema de seguridad social argentino de la mano de la proyectada Ley de Promoción del Trabajo Registrado. Lea… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 67

“Hacia afuera, la municipalidad tiene una normativa, pero hacia adentro la viola sistemáticamente” Entrevista a empleados municipales de General Rodríguez

Obreros del cementerio que almuerzan sobre los ataúdes, choferes que manejan vehículos municipales sin frenos… Lea aquí las condiciones en que trabajan los contratados de General Rodríguez, un municipio, como tantos de la Provincia de Buenos Aires. Nahuel Audisio TES-CEICS El gremio de los empleados estatales, al igual que los… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 67

¿Lenin o Espartaco? La izquierda, el llamado “trabajo esclavo” y la necesidad de un programa contra la explotación capitalista en la confección

Este año, se realizaron 27 allanamientos a talleres de costura ilegales que reavivaron la discusión acerca del “trabajo esclavo”. Los partidos de izquierda han salido a intervenir sin cuestionar semejante concepto. En este artículo, le explicamos qué sucede realmente en la confección y por qué hace falta un programa verdaderamente… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 66

Un problema recurrente. Entrevista a choferes de la línea 25

Nicolás Viñas TES-CEICS El crimen de once reforzó los reclamos de los obreros del transporte sobre la seguridad que ofrecen estos servicios públicos. En números anteriores, hemos entrevistado a delegados de la línea de colectivos 60 sobre estos y otros aspectos de sus condiciones de trabajo. Aquí, publicamos extractos de… Seguir leyendo

Ir a Arriba