Archivo de etiquetas

clase obrera

Posted on en Conti-Santoro/Novedades

SECTORES COMBATIVOS BARREN A MONTERO DEL CEDEMS

En el día de ayer, se confirmó que la lista Morena 31, integrada por nuestra Corriente Nacional Docente Conti Santoro Jujuy, la Agrupación Marina Vilte, e Independientes, logró hacerse con la victoria en el CEDEMS, el sindicato de educación media y superior de la provincia de Jujuy. Con una participación… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 23/LHS/Novedades

El ajuste en Educación

Hace unos diez días se conoció el presupuesto educativo que discutirá el Congreso para el 2022. En teoría, el monto destinado a Educación sería de 522.249 millones de pesos, aunque se remarcó que por “error” se recortó cerca del 6% de ese monto, unos 34 millones. Gracias a la descentralización,… Seguir leyendo

Posted on en Comunicados RyR/Novedades

El peronismo se carga otra muerte obrera

Ayer, en horas de la tarde, en El Bolsón (zona Chubut), dos personas de civil entraron en las tierras tomadas, en Cuesta del Ternero, por un grupo mapuche (más precisamente, Lof Quemquemtrew) y dispararon contra miembros de la comunidad. Un integrante, Elías Garay, habría muerto producto de un impacto de… Seguir leyendo

Posted on en Aromo/El Aromo n° 120/Novedades

Estados Unidos: ¿y el “sueño americano”?

Máximo Deshayes TES-CEICS La ideología burguesa construyó una representación particular de Estados Unidos como sociedad modelo del capitalismo, en la cual es posible prosperar y ascender socialmente. Más concretamente, la posibilidad de concretar el “sueño americano”. En la vereda opuesta, gran parte de la izquierda cree que fenómenos como la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 119/Novedades

¿Alguien cree que elegimos el cansancio? Sobre el cansancio, Byung-Chul Han y el pensamiento burgués (5)

Ricardo Maldonado – GCP (Grupo de Cultura Proletaria) La concepción del cansancio de Byung-Chul Han resume una amplia bibliografía de filosofías individualistas. Sus conclusiones prácticamente carecen de premisas, ya que no se desprenden de datos de la realidad sino de interpretaciones intempestivas, audaces, alocadas. La razón para terminar esta serie… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 119/Novedades

Dato mata relato: todo sigue igual (de mal) El caso de los trabajadores de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Máximo Deshayes TES-CEICS Uno de artilugios más característicos del kirchnerismo es el intento por desdibujar la historia y la realidad en función de sus intereses. La construcción del “relato” de un modelo industrial con un Estado “presente” para garantizar la inclusión social, en contraposición al modelo “neoliberal” de ajuste y… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 20/Novedades

Mentiras burguesas, pobreza obrera

Suele creerse, porque los patrones así lo quieren, que hay países donde el “capitalismo enserio” ofrece altos niveles de vida para todos. Para muchos, el ejemplo ideal es Estados Unidos. Pero lo cierto es que, en realidad, esos “logros” son el resultado de datos mentirosos y estadísticas truchas. En realidad,… Seguir leyendo

Ir a Arriba