Archivo de etiquetas

Arte

Posted on en El Aromo n° 89

“Para cambiar el mundo, nuestro arte debe estar asociado a ese propósito” – Entrevista a Mike Wayne y Deirdree O’Neil

Mike Wayne y Deirdree O’Neil son profesores de cine y televisión y codirectores del film “La condición de la clase obrera” (2014). Mike, además, es autor de libros sobre estética y marxismo, el cine político, los medios y la cultura contemporánea. Charlamos con ellos sobre su producción, el significado del… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 79

Una tragedia nacional – Por Rosana López Rodriguez

Hernanito, de Alejandro Acobino Una obra que relata las peripecias de la burguesía nacional. Una tragedia grotesca de Alejandro Acobino. Hernanito, representada en el Teatro del Abasto, es objeto de análisis de Rosana López Rodríguez en un debate con el autor: ¿destino trágico del país o de su clase dominante?… Seguir leyendo

Posted on en Colección Arte/Ediciones RyR

Desocupados en la ruta. Dibujos con programa – Nancy Sartelli

Título: Desocupados en la ruta. Dibujos con programaAutor: Nancy SartelliColección: Artepág. 127 | 20 x 14 cmISBN: 987-987-2281-65-61° edición 2004 – 2° edición 2006 Un conjunto de dibujos que retratan una realidad, que cuentan una historia. El desarrollo del movimiento piquetero desde los primeros cortes en La Matanza, hasta las grandes Asambleas Nacionales, brota del… Seguir leyendo

Posted on en Colección Arte/Ediciones RyR

Obra poética completa 1959 – 1977 – Roberto Jorge Santoro

Título: Obra poética completa 1959 – 1977Autor: Roberto Jorge SantoroColección: Artepág. 663 | 14 x 20 cmISBN: 987-987-1421-24-41° edición 2008 – 2° edición 2013 Soplan nuevos vientos y, otra vez, Roberto Santoro se eleva, atento al piolín, cabeceando alto. Vuelven los poemas tristes y los rebeldes, los de amor y dolor, esperanza y alegría. Todos… Seguir leyendo

Posted on en Colección Arte/Ediciones RyR

Cuentos completos 1945-1987 – Humberto Costantini

Título: Cuentos completos 1945-1987 Autor: Humberto Costantini Colección: Arte pág. 500 | 14 x 20 cm ISBN: 987-987-1421-33-6 Año de edición: 2010 Humberto Costantini (1924-1987) nació y murió en Buenos Aires. Militó desde joven en el Partido Comunista, aunque su principal experiencia política la hizo en el Partido Revolucionario de los Trabajadores, junto a Roberto… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 85

Pintando la propia aldea. Entrevista a Azul Lombargía, autora de «Doberman» – Rosana López Rodríguez

Entrevista a Azul Lombardía, autora de Doberman La escritora, Azul Lombardía, nos relata su trayectoria teatral, su relación con la política y cómo construyó esta obra. ¿Cómo empezaste en esto del teatro? Hice muchos años teatro en la compañía “Los susodichos” que dirigía Nora Moseinco. Nosotros fuimos su primer grupo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 85

El doble – Rosana López Rodriguez

Cada interés particular expresado como competencia entre individuos bajo el capitalismo, cada necesidad inmediata que toma la forma de enfrentamiento bajo la opresión del patriarcado, no hacen sino reforzar la explotación y la dominación. Reseña sobre Doberman de Azul Lombardía Por Rosana López Rodriguez (GILP-CEICS) “el animal está en todo… Seguir leyendo

Posted on en Prensa-escrita

A la derecha de Montecristo. Nota de Rosana López Rodríguez, en Revista Veintitrés (28/09/2006).

Por Rosana López Rodríguez* “¿Por qué el público no nos lee?”, se pregunta la generación más joven de escritores argentinos. Ni Gonzalo Garcés, Washington Cucurto, Florencia Abate, Martín Kohan, Leopoldo Brizuela, Juan Terranova y otros –agrupados por los críticos en la “nueva generación literaria”- lograron ventas superiores a las pequeñas… Seguir leyendo

Posted on en Arte/El Aromo nº 54

Arte y revolución

 La revolución dio pie a una serie de expresiones literarias que alentaron  al combate. Destinadas a una población mayormente analfabeta, los  versos permitían la memorización de consignas y de explicaciones sobre  las razones de lo que estaba sucediendo. A continuación van algunos  fragmentos de poemas de la época, algunos con… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n° 13

La sonrisa del pingüino

El lector se preguntará por qué un dossier sobre “arte y revolución” hoy, cuando el gobierno Kirchner parece consolidarse y se profundiza el retroceso relativo del movimiento piquetero. Aunque podría demostrarse que la situación es más propicia a la izquierda que meses atrás, lo cierto es que la parte más… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 1

Arte y Responsabilidad

Primera aparición conocida de M. Bajtín, reconocido teórico linguista ruso (1895-1975), en la prensa. Se publicó por primera vez en Día del arte, Nevel, 13 de setiembre de 1919.   Por M.  Bajtín   Un todo es mecánico si sus elementos están unidos solamente en el espacio y en el… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 7

El Gólem

Las aventuras de la vanguardia, el arte moderno contra la modernidad, de Juan José Sebreli. Sudamericana, 2000. Reseña de Fernando Castelo Sopa de tomates y libros malos. Mi tía Rebeca aún vive en una vieja casa, tipo“chorizo”. En el comedor grande cuelga de una pared, sobre el aparador, un óleo… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 4

DOSSIER: ARTE Y POLÍTICA. MERCADOS Y VIOLENCIAS

Los ensayos que presentamos, aunque aparentemente distantes en el tiempo y en los objetos de estudio, tienen un interés común para proponerlos como lectura conjunta: discuten sobre el problema central de la autonomía del arte. Leídos desde esta perspectiva el gran hiato temporal entre la década del ochenta del siglo… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 4

EL RESPLANDOR DE LA CULTURA DEL BAZAR

Una primera versión de este ensayo fue presentada en las II Jornadas de Estudios e Investigaciones del Instituto de Teoría e Historia del Arte «Julio E. Payró», noviembre 1996. Por Roberto Amigo (Historiador del arte, Fac. de FyL, UBA) Buenos Aires no puede quejarse. El año 88 no tiene precedente… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 4

DESTRUCCIÓN-CREACIÓN EN LA VANGUARDIA ARGENTINA DEL SESENTA: ENTRE ARTE DESTRUCTIVO Y EZEIZA ES TRELEW

Este ensayo fue publicado originalmente en Arte y Violencia, XVIII Coloquio Internacional de Historia del Arte, San Miguel Allende. México: UNAM, 1995. Se actualizaron para la presente las referencias bibliográficas que se encontraban en prensa. Por Andrea Giunta (Historiadora del Arte, Fac. de FyL, UBA) Toca al artista revelar que… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 4

PAZ, GUERRA Y PALOMA

Por León Ferrari (Artista plástico) Según su hijo Fernando, Colón  fue un elegido por nuestro Señor y su nombre, casi igual a colomba, recordaba no sólo al Espíritu Santo sino también a la paloma de Noé, porque como aquella Colón llevó sobre las aguas el ramo de olivo anunciando la… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 2

MEDITACIONES SOBRE UN BILLETE DE CIEN PESOS

Por Roberto Amigo Cerisola En la última marcha de la resistencia, la Plaza de Mayo fue tomada por las fotos de los detenidos desaparecidos. Entre las miles de fotografías nuevos rostros igual de jóvenes: las fotos de los asesinados por la policía bajo este régimen neoconstitucional. Fue en diciembre, y… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 1

Las puercas del verano

Por Catherine Sameh (1991)[Tomado de Against the Current, nro. 34]             Todos hablan de Thelma y Louise. Y está bien. Es uno de los films más interesantes que se verán en mucho tiempo. Pero su feminismo frontal fue una píldora un tanto amarga como para que la tragara la «gran»… Seguir leyendo

Ir a Arriba