Categoría

El Aromo nº 95

Posted on en El Aromo nº 95/Entradas

Clásico Piquetero: El precio

 Andrés Rivera (1928-2016) Andrés Rivera fue un escritor verdaderamente obrero. Como trabajador textil, desarrolló una notable capacidad de lectura y escritura. Como escritor, no perdió nunca el vínculo y la perspectiva de su clase. Nació en 1928, bajo el nombre de Marcos Ribak. Su padre fue un exiliado de la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Lo mejor de tu arte – Romina De Luca

Lo mejor de tu arte. La promoción acompañada en las escuelas primarias porteñas Mientras el Gobierno dice estar preocupado por mejorar la calidad, las medidas que toma muestran que va a encubrir el problema. “Promoción acompañada” y erradicación de la repitencia son las recetas de moda en Río Negro y CABA.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Demagogia y degradación – Romina De Luca

Demagogia y degradación. La nueva escuela secundaria rionegrina  Mientras el Gobierno dice estar preocupado por mejorar la calidad, las medidas que toma muestran que va a encubrir el problema. “Promoción acompañada” y erradicación de la repitencia son las recetas de moda en Río Negro y CABA.   Romina De Luca GES… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Disputando la miseria – Romina De Luca

Disputando la miseria. El estado de la negociación salarial docente   Las irrisorias propuestas salariales movilizaron incluso a la Celeste. Los sectores opositores parecen más enfrascados en discutir el plan de lucha que el contenido de ese plan. Ganada la disposición a la lucha, hay que conducirla en la dirección correcta.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

El origen de un mito – Jonathan Bastida Bellot

El origen de un mito. Una historia de las visiones sobre el capital extranjero en Argentina El nacionalismo y sectores de la izquierda caracterizaron al capital extranjero como un factor de dependencia y atraso económico. Esta no es una posición estática, sino que surge a fines de los ’30 y coincide… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Tarifazo a la mexicana – Jonathan Bastida Bellot

Tarifazo a la mexicana. El “gasolinazo” en México y la crisis mundial La Reforma Energética llevada adelante por el gobierno mexicano responde no solo a los problemas de la acumulación de capital internos, sino también a la situación mundial y a la imposibilidad de la economía China para seguir postergando su… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Sigamos… – Viviana Hansi

Sigamos…La modificación del Impuesto a las Ganancias y una nueva presión sobre los trabajadores La modificación del impuesto a las ganancias, defendida por casi todo el arco patronal, incrementa la carga tributaria sobre los asalariados registrados y solo concede, a cambio, algunas migajas. Viviana Hansi Colaboradora En uno de sus… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Apagando la hornalla – Pablo Estere

Apagando la hornalla. Las condiciones de acceso al consumo de gas envasado En materia de subsidio a la garrafa de gas, el macrismo continúa con la misma política que impulsó el kirchnerismo: poner un parche a los problemas de acceso al servicio de gas en red, situación que implica un costo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

El piquetero de Capitanich – Roberto Muñoz

El piquetero de Capitanich. Emerenciano Sena y el movimiento piquetero en Chaco Emerenciano, habiendo sido una figura importante del proceso que antecedió y prosiguió al Argentinazo, hoy termina siendo una pieza de cambio dentro de la política burguesa chaqueña. Roberto Muñoz Taller de Estudios Sociales-CEICS A fines de los ‘90, en… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Un viraje resistido – Nadia Bustos

Un viraje resistido. La estrategia Trump y sus opositores Al tratarse de una estrategia que presenta fuertes resistencias, algunas líneas no aparecen tan nítidas. Por un lado, se intenta ir hacia la conciliación con potencias de segundo orden (Rusia), para ir contra las grandes potencias (Alemania). Por otro lado, permite ordenar… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

¿Clarín miente, Perón comunica? – Marina Kabat

¿Clarín miente, Perón comunica? Torturas, masacres y control de la prensa bajo el peronismo Para acallar el malestar generado por las denuncias de torturas que se hicieron públicas en 1949, el Parlamento creó una comisión para estudiarlas. Pero esta se dedicó a barrer el problema bajo la alfombra, clausurando los… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Una política consecuente – Juan Flores

Una política consecuente. La diplomacia revolucionaria entre 1810-1820   Toda revolución necesita una táctica diplomática, al menos si pretende sobrevivir un tiempo. La que se abre en 1810, en estos suelos, no fue la excepción. Contra lo supuesto por el nacionalismo, sus artimañas diplomáticas resultaron sumamente exitosas y fueron grandes aportes… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Dibujar el futuro – Rodolfo leyes

Dibujar el futuro. La democracia y la lucha del proletariado La reconstrucción histórica que presentamos en forma de historieta, embiste una de esas “vacas sagradas” de nuestro régimen social. Es una crítica, a través de la denuncia, a la democracia burguesa en tanto régimen donde el poder de clase sigue siendo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Un Capitán Swing brasileño – Roberto Muñoz

Un Capitán Swing brasileño. Prólogo a Vivir es muy peligroso. Mesiánicos y cangaceiros en los sertones brasileños, 1890-1940, de Andreas Doeswijk. La importancia de “rescatar” estas experiencias no radica en resaltar la predisposición a la lucha de sus protagonistas, sino en sacar a la luz los elementos que explican su incapacidad… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95

Volver socialista al psicoanálisis – Ricardo Maldonado

Volver socialista al psicoanálisis. Sobre el libro Horizontes neoliberales de la subjetividad1 de Jorge Alemán, y la Izquierda Lacaniana El apoyo electoral a Bossio, Urtubey, Insfrán o Pichetto (por nombrar algunos de los candidatos que no fueron cuestionados nunca) no obliga a la “izquierda lacaniana” a preguntarse nada sobre sus actos, porque… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95/Entradas

RyR y la Academia – Marina Kabat

No nos llaman “academicistas” los obreros del SITRAIC, los docentes de los SUTEBAs recuperados, donde dimos cursos, las enfermeras del Centro Gallego o los costureros. Todos compañeros que nos convocaron, con quienes trabajamos y a cuya disposición ponemos el conocimiento que creamos. Marina Kabat Razón y Revolución Es una de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95/Entradas

RyR y la lucha – Marina Kabat

RyR y la lucha La lucha teórica es la que permite dar una batalla por la hegemonía. En este terreno, quienes nos critican no solo han abandonado esa lucha, sino que, muchas veces han trabajado para el enemigo. Lo hacen a diario cada vez que trafican ideas burguesas a través… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95/Entradas

Un largo camino por recorrer – Ianina Harari

Un largo camino por recorrer. La lucha de los trabajadores de CONICET   Diciembre de 2016 será recordado como un momento histórico para los trabajadores de la ciencia. La toma desmintió la caracterización acerca de la pasividad de los investigadores. Sin embargo, también se hicieron evidentes un conjunto de obstáculos para… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 95/La estrategia PRO

Tanteando al enemigo – Sebastián Cominiello

Tanteando al enemigo. La estrategia del macrismo para el empleo estatal y los desocupados El gobierno Cambiemos avanza y retrocede, despide a miles de trabajadores del Estado, pero luego los reincorpora, allí donde encuentra resistencia. Sin embargo, nunca vuelve al punto cero. Siempre avanza un escalón, de manera que va incrementando… Seguir leyendo

Ir a Arriba