Categoría

El Aromo nº 92

Posted on en El Aromo nº 92

Clásico Piquetero – Estrella Roja

Alexander Bogdanov  (1873-1928) De Alexander Bogdanov (1873-1928) se ha dicho, a la vez, demasiado y demasiado poco. Todo el mundo coincide hoy en remarcar su importancia histórica, su relevante papel no solo en lo que fue la Revolución Rusa, sino sobre todo en lo que debió ser. Se resaltan, a… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Blanco sucio – Damián Bil y Viviana Hansi

Blanco sucio. El “sinceramiento” patrimonial y las perspectivas de la economía argentina La medida beneficiará básicamente a quienes precisen ingresar dinero al circuito formal a bajo costo. En cambio, se trata de una nueva carga sobre la clase obrera. Es decir, como bajo el kirchnerismo, termina pagando la fracción de los… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Seco, seco… – Camilo Robin

Seco, seco… ¿Crisis de las economías regionales o baja competitividad?  Las perspectivas bajo este gobierno es que se reitere la misma situación que durante el kirchnerismo. No por tal o cual decisión política, sino por la escasa competitividad de estas actividades y de la estructura del capitalismo en Argentina. Camilo Robin… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92/Novedades

La verdadera farsa – Nicolás Grimaldi

La verdadera farsa. El juicio a Dilma y las alusiones al golpe El Senado aprobó la salida definitiva de Dilma, acentuando aún más la crisis política de Brasil. La clase obrera no debe apagar la crisis, sino que debe darle una salida socialista al ajuste. Nicolás Grimaldi Laboratorio de Análisis Político –… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92/Entradas

Tras los pasos de Néstor – Federico Genera

Tras los pasos de Néstor. Las perspectivas del massismo Massa avanza con el ambicioso objetivo de construir una estructura, basada en el PJ, que nuclee a capitales descontentos, junto a la clase obrera ocupada y desocupada, y los restos de la Coalición Cívica (Stolbizer, radicales). Es decir, un nuevo proyecto “transversal”.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

De mala madera – Ezequiel Flores

De mala madera. Condiciones de trabajo y crisis en la industria forestal de Misiones La burguesía forestal, descarga su crisis sobre los obreros madereros a través de la reducción de jornadas y despidos masivos. Las conducciones sindicales, lejos de luchar, apuntalan el reclamo burgués de subsidios y proteccionismo.   Ezequiel Flores… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92/Entradas

Las cosas por su nombre – Julia Egan

Las cosas por su nombre. Sobre el “precariado” y el ocultamiento de la clase obrera  Si queremos que la clase obrera avance hacia la constitución de una nueva sociedad, debemos comenzar por llamarla por su verdadero nombre y explicarle que las miserias que sufre son producto de estas relaciones sociales. Julia… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Más allá del trabajo – Rosana López Rodríguez

Más allá del trabajo. Acerca de Empleados dirigida por José Mehrez Empleados habla del lugar diferencial de las clases antagónicas, muestra que hay vida más allá de esas horas vendidas por necesidad, desmitifica el lugar del trabajo y del uso del tiempo; habla de los sueños y los deseos que, aunque… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Puro humo – Rosana López Rodríguez

Puro humo. Acerca de La dama del mar (lo que atrae y espanta al mismo tiempo) de Diego Lerman. Desde la perspectiva de Lerman, el único acercamiento a la realidad es por la vía de la contemplación. Habremos de aceptar la imposibilidad de comprensión y aprehensión de lo que nos rodea.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Feminismo, capitalismo y patriarcado en la era del femicidio – Panelistas: Silvia Carlini, Inés Zeta, Vanina Biasi, Mercedes Trimarchi, Rosana López Rodríguez

Dossier: Un balance de las XI° Jornadas de Investigación Histórico Social y I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. Septiembre de 2016. En septiembre de este año, organizamos nuestras XI° Jornadas de Investigación, que dio lugar al I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. El objetivo fue reunir al conjunto de la… Seguir leyendo

Posted on en Debates de izquierda/El Aromo nº 92

La izquierda busca su horizonte – Panelistas: Guillermo Kane, José Castillo, María del Carmen Verdú, Daniel Campos, Martín Gonzalez Bayon, Pablo Rojas, Gustavo Lerer, Eduardo Sartelli

Dossier: Un balance de las XI° Jornadas de Investigación Histórico Social y I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. Septiembre de 2016. En septiembre de este año, organizamos nuestras XI° Jornadas de Investigación, que dio lugar al I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. El objetivo fue reunir al conjunto de la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Un movimiento obrero clasista para el siglo XXI – Panelistas: Daniel Yofra, Nicolás Fernández Casas, Pablo Eibuszyc, Rubén «Pollo» Sobrero

Dossier: Un balance de las XI° Jornadas de Investigación Histórico Social y I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. Septiembre de 2016. En septiembre de este año, organizamos nuestras XI° Jornadas de Investigación, que dio lugar al I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. El objetivo fue reunir al conjunto de la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Inventario – Gustavo Lishi y Juan Tabas

Dossier: Un balance de las XI° Jornadas de Investigación Histórico Social y I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. Septiembre de 2016. En septiembre de este año, organizamos nuestras XI° Jornadas de Investigación, que dio lugar al I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. El objetivo fue reunir al conjunto de la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Hoja de ruta – Marina Kabat

Dossier: Un balance de las XI° Jornadas de Investigación Histórico Social y I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. Septiembre de 2016. En septiembre de este año, organizamos nuestras XI° Jornadas de Investigación, que dio lugar al I° Encuentro de la Izquierda Revolucionaria. El objetivo fue reunir al conjunto de la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Por una Historia Crítica – Blas Costes

Por una Historia Crítica. Un Balance del Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia (ENEH), Rosario 22 al 24 de septiembre. La disciplina está anquilosada, más aún su enseñanza. Tomemos el problema en nuestras manos: reclamemos la formación que vinimos a buscar. Que no nos contenten con ser transmisores de su historia conservadora. Impulsemos una… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Ausentes por Cristina – Debate con el PTS

Ausentes por Cristina ¿Por qué el PTS no formó parte de la discusión? Luego de confirmar su presencia en varias mesas de nuestras IX° Jornadas, a menos de 24hs. de inicio de nuestras jornadas, el PTS decide no venir, avisándonos a través de un correo electrónico. Como corresponde, les respondimos manteniendo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92/Entradas

Nace una (peligrosa) estrella – Marina Kabat

Nace una (peligrosa) estrella. Eva Perón, el backstage de una figura política Eva Perón cumple con el objetivo de ganar la simpatía gremial, combatir la influencia de la izquierda e incluso hasta las demandas “desmedidas” de algunos acólitos. Solveyra Cásares mata, encarcela, tortura. Eva Perón gana simpatías, convence, reprende. Marina Kabat… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Navegantes sin brújula – Guido Lissandrello

Navegantes sin brújula. Política Obrera y la construcción del partido revolucionario en los ‘70  El propio PO, en la postrimería del proceso revolucionario de los ’70, fue muy crítico sobre su intervención. El balance es claro y surge de manera transparente: el partido no sabe dónde está parado, ni qué hacer.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

De la Rosada al Vaticano – Nahuel Audisio

De la Rosada al Vaticano. Sobre el movimiento piquetero y sus realineamientos en la era macrista  Como buen desarrollista, Macri no vino a desmantelar todo el aparato asistencial. No puede debido al costo político. No quiere porque los planes sociales mantienen contenidos a los desocupados. Pero ahora Mauricio tiene un rival:… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 92

Protegeme que me gusta – Nahuel Peloche

Protegeme que me gusta. La burguesía industrial frente a Macri La industria argentina está muy lejos del liberalismo: todos demandan tutela y protección del Estado, y las discusiones se limitan a ver quién pierde cuando la plata no alcanza. El esquema propuesto no es muy diferente al del kirchnerismo. Solo… Seguir leyendo

Ir a Arriba