Categoría

El Aromo nº 86

Posted on en El Aromo nº 86/Entradas

Postales del futuro – Ianina Harari

Editorial Por Ianina Harari Editora de El Aromo La barbarie a la que nos somete el capitalismo adopta distintas formas más o menos visibles. Las consecuencias de este modo de organizar las relaciones humanas van desde la desnutrición de 1 de cada 9 personas en el mundo, hasta el desarraigo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

Socialismo o barbarie – Eduardo Sartelli

La crisis de los migrantes sirios y la descomposición capitalista Finalmente, ese cuerpito inmóvil, es el punto de llegada de la impotencia histórica de una clase obrera que, del nacionalismo árabe al fundamentalismo religioso, no ha podido construir un partido propio que plantee una solución revolucionaria. Por Eduardo Sartelli (Director… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

Ayer obreros, ¿hoy esclavos? – Marina Kabat

¿Qué hay detrás de las campañas contra la “esclavitud moderna”? Los inmigrantes, los trabajadores en negro, algunos sectores de trabajadores rurales, son todos grupos por los que los sindicatos tradicionales se han desinteresado. La Iglesia vio aquí una veta por donde recuperar protagonismo dentro de la clase obrera y se… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

Fruta amarga – Agustín Aizaga

Condiciones de trabajo en la citricultura de Entre Ríos Concordia es conocida por ser la capital nacional del citrus. Esta actividad es una de las principales empleadoras de fuerza de trabajo en la zona y sus características pueden explicar los pésimos indicadores sociales de la región. Por Agustín Aizaga  (Taller… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

Un giro kirchnerista y posmoderno. Reseña de La disputa por la dignidad obrera de Paula Varela (PTS)

La campaña liberal y democratizante de “Nico” se comprende plenamente después de leer un libro donde la lucha de clases refiere a una disputa sentimental (por “la dignidad”) y democrática (por “la ciudadanía”) protagonizada por “jóvenes apolíticos”. Por Nicolás V. (Taller de Estudios Ssociales – CEICS) En su último libro[1],… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

Lo pasado, pisado – Ana Costilla

Reseña de Garavaglia, Juan Carlos: Una juventud en los años sesenta, Prometeo, Buenos Aires, 2015. El último libro de Garavaglia, historiador y ex militante montonero, es una apelación clara a la juventud para defender la democracia, evitar los excesos del pasado y recuperar el legado de los 70 “mesuradamente”: apoyando… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

Moreno cruzó la raya – Daniel Pereyra

Respuesta de Daniel Pereyra a Miguel Sorans, a propósito de las críticas a sus memorias Nuestra edición de Memorias de un militante internacionalista, de Daniel Pereyra sigue generando polémicas. En esta nota, el autor responde las críticas de Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista. Un debate en torno a la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

De rotas cadenas – Damian Bil

Los límites históricos de la trama automotriz en Argentina El problema de la industria no se encuentra en la falta de voluntad o de las carencias del Estado para sostener esta actividad, sino en los propios límites del capitalismo en Argentina. Un vistazo por la historia puede echar luz sobre… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

(Re)apropiar a Lenin – Javier Zuñiga Tapia

Una mirada desde la conflictividad social en Chile Contrario a toda lectura dogmática, hagiográfica y ahistórica de Lenin, se proponen cinco elementos centrales que permiten responder sobre el significado actual de Lenin. Por Javier Zuñiga Tapia (Colaborador-Miembro del Colectivo La Savia) ¿Por qué leer nuevamente a Lenin? Porque hoy el… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

«Se quiere leer a Trotsky en un sentido tan anti-stalinista que se lo transforma en un liberal burgués» Presentación de Literatura y revolución en la Biblioteca Nacional

Extracto de la presentación de nuestra edición de Literatura y revolución a la que asistieron el traductor, Alejandro Gonzalez, Miguel Vedda y Eduardo Sartelli. Horacio González no pudo estar por razones de salud, pero envió un comentario que reproducimos. Horacio González: Por un error ocasionado en que ocupo la mayor… Seguir leyendo

Posted on en Comunicados RyR/El Aromo nº 86

Carta abierta PO y a la Lista Unidad

“Detrás del ‘juvenilismo’ […] lo que se esconde es la apelación a lo más atrasado de la conciencia que brotó del 2001. Es cierto que hay, no una, sino por lo menos dos generaciones que se asoman a la política fuera de la influencia histórica del peronismo […] Esos ‘jóvenes’… Seguir leyendo

Posted on en Comunicados RyR/El Aromo nº 86

Carta abierta a la dirección del PTS

Compañeros: Mientras se conocían los primeros resultados de la elección, el domingo 9, desde el bunker del Hotel Bauen, Del Caño llamaba al PO y a IS a “diseñar una campaña común y unitaria”, con el objetivo de que FIT se “fortalezca”. Ese fortalecimiento, se lograría, según ustedes, “multiplicando los… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

Un balance necesario – Sebastián Ramírez

Sobre nuestra intervención política y la relación con el Partido Obrero en Misiones En el marco de la campaña socialista por el FIT, Razón y Revolución intervino activamente en las PASO impulsando los candidatos de la Lista Unidad, del Partido Obrero-Izquierda Socialista (PO/IS) en la provincia de Misiones. A continuación… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

La rueda de la desilusión – Fabian Harari

Un análisis de las PASO Se puede intervenir de muchas maneras en esta crisis de conciencia, pero solo una garantiza un crecimiento de la conciencia revolucionaria: aquella que impugna a la sociedad tal cual es, aquella que muestra que otra vida es posible. Por Fabián Harari (Laboratorio de Análisis Político-CEICS)… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

A la defensiva – Julia Egan

Paritarias y los conflictos obreros en el primer semestre de 2015 Para los sindicalistas alineados con el gobierno fue más importante hacer bien la tarea que garantizar el ingreso de gran parte de los trabajadores. Pero no se trata de una oposición entre los sindicatos oficialistas y no oficialistas. No… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

Tiempo suplementario – Nadia Bustos

La crisis política en Grecia La situación está empantanada. Hay un empate entre las clases. La burguesía, por ahora, no puede liderar una salida y se dedica solamente a ganar tiempo prometiendo reformismos inviables o intentando consensuar ajustes imposibles e ineficaces. La clase obrera apenas esboza una salida a su… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

El primer paso – Sebastian Cominiello

Una aproximación a la evolución salarial según el género La brecha salarial de las obreras industriales registradas se ha reducido al mínimo. Sin duda, la lucha por la igualdad de género es indivisible de la lucha política de la clase obrera. En este sentido, el primer paso para su conquista… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

De cresta caída – Camilo Robin

Las dificultades de inserción internacional del pollo argentino La caída de las exportaciones dejó en una situación crítica a varias firmas, de las cuales Cresta Roja (Rasic Hermanos) fue la que tomó mayor difusión mediática. Mientras otros países expanden sus exportaciones y la producción, la carne de pollo argentina se… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86/Entradas

Estación Boricua – Por Damián Bil

Puerto Rico, otro paso en la crisis mundial Como en Grecia, el problema de la economía boricua no está en la deuda ni en la dependencia de los EEUU, sino en los propios límites de su estructura e inserción internacional. Por Damián Bil (OME – CEICS) En todos lados Desde… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86

De Sarmiento al Socialismo – Romina de Luca

La larga marcha de la escuela argentina hacia su descomposición La escuela actual acepta la “diversidad” como máscara para esconder su renuncia a una educación universal. Sigue siendo una educación clasista, pero en un sentido distinto: una educación adaptada a las posibilidades de cada clase, miseria para los pobres, excelencia… Seguir leyendo

Ir a Arriba