Categoría

El Aromo nº 60

Posted on en El Aromo nº 60

Patriotismo de baja estofa. Reseña de Belgrano, la película, de Sebastián Pivotto, con Pablo Rago y Valeria Bertuccelli.

Santiago Rossi Delaney Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo-CEICS El sábado 27 de noviembre de 2010 en el Monumento a la Bandera de Rosario se estrenó Belgrano, la película. El filme fue llevado a todo el país y recientemente se proyectó en Buenos Aires. Recibió una importante aceptación,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

Las lecciones de la derrota. Presentación del libro Una espada sin cabeza. Las FAL y la construcción del partido revolucionario en los ’70, de Stella Grenat

El viernes 18 de marzo, en el Centro Cultural Barrilete Libros, se realizó la presentación del libro Una espada sin cabeza, de Stella Grenat. En ella, debatieron junto a la autora, Ariel Hendler –Lic. en Psicología, periodista, escritor y autor de La guerrilla invisible. Historia de las Fuerzas Argentinas de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

¿Siderca es un monopolio?

Juan Kornblihtt Grupo de Investigación de la Historia Económica Argentina-CEICS Siderca, desde su instalación en 1954 en la ciudad bonaerense de Campana, domina de forma casi absoluta la provisión de tubos de acero sin costura, salvo algunos años donde se importó. Esto llevó a que se pensase a la empresa… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

El macartismo, la guerra fría y la lucha cultural. Extractos del prólogo de «Tiempo de canallas», de Lillian Hellman

Eduardo Sartelli Director del Centro de Estudios e Investigaciones en Ciencias Sociales Una dama liberal Sureña (New Orleans, 1905), Lillian Hellman gozó de una vida relativamente larga (Martha’s Vineyard, 1984) y, también relativamente, agitada. Se la suele asociar muy rápido a quien fuera su compañero durante muchos años, el escritor… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

Haciendo de la miseria…progresismo. Acerca del proyecto de ley kirchnerista para el trabajo doméstico

Ianina Harari (1) TES-CEICS Las empleadas domésticas pertenecen al sector del proletariado argentino que, estando ocupado, se encuentra excluido de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Como sucede con los trabajadores rurales o estatales, se les niega aquellas conquistas que la clase obrera en activo ha conseguido en conjunto.… Seguir leyendo

Posted on en Clase obrera/El Aromo nº 60

Los “muchachos”… Disposición y reacomodamiento de las huestes cegetistas en San Luis

Cristian Funes Corresponsal de El Aromo – San LuisCuando el sindicalista-empresario, y Secretario General de la CGT, Hugo Moyano reclamó estridentemente la “participación de los trabajadores” en el poder, quedaba claro que a ese pedido había que releerlo como “la participación de los jefes de la CGT” en el poder.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

Un enemigo original. El verdadero rostro del indigenismo en Bolivia

Nicolás Grimaldi LAP-CEICS Habitualmente, el indigenismo es tomado y reivindicado por el autonomismo, e incluso por algunas organizaciones marxistas, como un programa cercano o solidario con la revolución. Analizaremos aquí las diferentes organizaciones indígenas de Bolivia. Podremos ver que, en realidad reivindican y forman parte de la democracia burguesa y… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

El falso debate sobre la distribución del ingreso. Mientras gobierno y oposición discuten sobre las cifras del INDEC, acuerdan en aumentar la explotación

Betania Farfaro Ruiz OME-CEICS En un año en donde el gobierno se juega la permanencia en el poder y la oposición intenta encolumnarse, las discusiones acerca de una mayor o menor distribución volvieron a la palestra. Por un lado, el oficialismo publicó que la distribución nunca estuvo tan bien y… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

Echale la culpa al yuyo. La Enfermedad Holandesa y los límites de la industria argentina

Fernando Dachevsky OME-CEICS La noción de Enfermedad Holandesa se está poniendo de moda entre los economistas argentinos. Basta con agarrar el suplemento de economía de cualquier diario argentino para encontrar opiniones acerca de los peligros que representa esta “enfermedad” para la Argentina ¿Pero qué clase de peligro es este? ¿Se… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

Evidencias de Venezuela e Irán

Fernando Dachevsky OME-CEICS Ver el caso de otras economías exportadoras de materias primas sirve para poder evaluar el problema de los ingresos rentísticos y sus efectos en la competitividad.(1)  Los casos de Irán y Venezuela son dos ejemplos pertinentes en este sentido. Tanto Irán como Venezuela son países petroleros que… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

La superreacción. Reseña de la película ‘Waiting for Superman’, de Davis Guggenheim (2010)

Natalia Álvarez Prieto Grupo de Investigación de Educación Argentina-CEICS En septiembre de 2010, se estrenó en Estados Unidos Esperando a Superman (Waiting for Superman), un documental dirigido por Davis Guggenheim y financiado por Bill Gates. Allí, se busca retratar el estado calamitoso en el que se encuentra el sistema educativo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 60

Editorial – Nuestro horizonte

Sebastián Cominiello Editor De cara a una victoria casi segura del kirchnerismo en las próximas elecciones del 23 de octubre, se plantea un escenario favorable al bonapartismo K. El gobierno se sobrepuso a la crisis del 2008-2009, cuando se encontraba en medio de la crisis mundial y sin una base… Seguir leyendo

Ir a Arriba