Archivo de etiquetas

Crisis económica

Posted on en Revista RyR n˚ 29

Crisis ecológica, crisis capitalista, crisis civilizatoria: la alternativa ecosocialista

Por Michael Löwy* – La crisis económica y la crisis ecológica son aspectos interconectados de una crisis más general, la crisis de la civilización capitalista industrial moderna. Como una alternativa radical es la que va a la raíz del problema, que es el capitalismo, esa alternativa es el ecosocialismo, una propuesta estratégica… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 30

Antropoceno, crisis ecológica y crisis económica

Por Carles Soriano Clemente – A lo largo de la segunda mitad del siglo XX y especialmente durante los últimos 30 años, científicos de las más variadas disciplinas en el campo de las ciencias naturales han generado una ingente cantidad de datos que avalan certificar el periodo en que vivimos como… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 86/Entradas

Estación Boricua – Por Damián Bil

Puerto Rico, otro paso en la crisis mundial Como en Grecia, el problema de la economía boricua no está en la deuda ni en la dependencia de los EEUU, sino en los propios límites de su estructura e inserción internacional. Por Damián Bil (OME – CEICS) En todos lados Desde… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 63

La estatización de la crisis. Los límites del gasto público en Argentina para enfrentar el colapso de la economía mundial

Si quiere entender por qué el kirchnerismo descarga su reciente ajuste, debe comprender el carácter global de la crisis de la que la Argentina es parte. Vea en esta nota por qué los nuevos acuerdos del kirchnerismo con la burguesía (agraria, industrial y financiera) implican una menor recaudación y, por… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 47

El invento del monopolio petrolero

Fernando Dachevsky Grupo de Historia Económica Argentina – CEICS La crisis actual nos muestra que la cuestión petrolera sigue siendo un tema central en el seguimiento de la economía mundial. Ninguna otra mercancía recibe la atención y el protagonismo que tiene el petróleo. Sin embargo, el misticismo sigue siendo dominante… Seguir leyendo

Posted on en Revista RyR n˚ 2

ERNEST MANDEL 1923-1995 UN MARXISTA OPTIMISTA Y APASIONADO

Anwar ShaikhTomado de Againt the Current, n° 59, nov-dic 1995 Traducido por Eduardo Sartelli Ernest Mandel fue un hombre extraordinario en una época extraordinaria. Estamos aquí reunidos para homenajearlo por su apasionada adhesión al marxismo, por su profunda y constante conexión con las luchas contra la opresión, por la amplitud… Seguir leyendo

Ir a Arriba