Categoría

El Aromo nº 99

Posted on en El Aromo nº 99

El patio trasero: Corea del Norte y el avance de la conflictividad mundial.






China necesita al régimen de Kim para no tener a Estados Unidos en su frontera y como un reservorio más de mano de obra barata. Sin embargo, no puede sostener a su aliado a cualquier precio. En cuanto las vías de contrabando se cierren, deberá elegir entre desenvainar la espada o ser un testigo privilegiado de un derrumbe que puede sacudir a todo el continente.

Por: Nadia Bustos
GAI-CEICS

Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 99

Derrumbe azteca: La crisis hegemónica en México




Desde hace años que los trabajadores mexicanos vienen soportando embates de la burguesía, a pesar de las dificultades de esta última para imponer una hegemonía plena. A este escenario, hay que agregarle la gigantesca ola de descomposición en la que está envuelta el conjunto de la sociedad. Solo una transformación socialista, puede ponerle fin a la degradación sin fin de la vida.
Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 99/Entradas

“La burocracia sindical y la patronal generaron mucho miedo”. Entrevista a Antonio Barrera, enfermero del turno noche del Hospital Posadas

Los enfermeros del turno noche del Hospital Posadas se encuentran en conflicto contra la jornada de 12 hs., contra el pase de compañeros a contratos basura y por la devolución de salarios descontados.   -¿Cuál es la lucha que están impulsando en el Hospital Posadas? -Un grupo de enfermeros del… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 99/Entradas

La izquierda española ante el desafío separatista

En definitiva, toda esta polarización (y no ya una hipotética independencia de Cataluña), tendrá como consecuencia la generación de un movimiento españolista cohesionado contra la traición de la izquierda y el separatismo. Porque lo que verdaderamente cohesiona es la identificación de un enemigo claro que no requiera de un mensaje… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 99/Entradas/Trece Rosas

De cómo se oculta un elefante tras una flor… La RedTraSex, el proxenetismo y las ambigüedades del lenguaje

Como la sociedad tiene la “sospecha” de que la prostitución no es un trabajo socialmente aceptable, porque atenta contra la lucha de las mujeres por su liberación, a ese personaje, al capitalista, se lo denomina, como corresponde, de modo despectivo: proxeneta, cafisho, fiolo, etc. La RedTraSex y AMMAR llaman trabajo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 99/Entradas

Todos al pie. Macri y los gobernadores

Además, los gobernadores aún necesitan caja y obras para garantizarse la gobernabilidad. No conviene enfrentarse a Macri, menos en un año en donde no hay elecciones. Es claro que van a ir todos al pie y la primera muestra de alineamiento es la expulsión de De Vido.   Juan Perrotat… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 99/Entradas

¿La soberbia es un pecado?

En la lista de las chicanas referidas a RyR un lugar destacado lo ocupa la de “soberbia”. Quizás su preponderancia se deba a que es una chicana con historia y raigambre. Este ataque se nutre del ideario peronista y ha sido, de manera putativa, adoptado por la izquierda.    … Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 99/Entradas

Trotsky y Stalin, codo a codo en La Pampa. El estalinismo y el trotskismo frente a la cuestión agraria argentina en los ‘70

Lo que estos casos muestran, finalmente, es que el proletariado rural fue olvidado y traicionado por una izquierda que no conocía las coordenadas básicas de la realidad que pretendía transformar     Guido Lissandrello Grupo de Investigación de la Izquierda Argentina La apertura de un proceso revolucionario en la década… Seguir leyendo

Ir a Arriba