Categoría

El Aromo nº 56

Posted on en El Aromo nº 56

Límites y potencialidades de la soja

Por Guillermo Cadenazzi (CEICS) El gobierno chino impuso un bloqueo a las importaciones de aceite de soja de Argentina, que ya dura más de 4 meses. La medida se llevó a cabo, como es común en estos casos, a través de la excusa de los controles fitosanitarios (China decidió aplicar… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

Cruzada contra el salario en Europa y en EEUU:Desempleo duradero y crecimiento lento para rejuvenecer al capital

Por Osvaldo Regina Colaborador La crisis financiera destacó las nuevas condiciones de funcionamiento de las economías del Primer Mundo en la primera década del siglo XXI: endeudamiento yankee ayudado por las importaciones, principalmente de origen chino, y retroceso relativo de la tajada primermundista del ingreso mundial. En efecto, durante ese… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

Radiografía de un Estado policíaco. Entrevista a una dirigente estudiantil colombiana.

Manuel Sutherland ALEM Nuestra entrevistada, quien no puede revelar su identidad por razones de seguridad, es una dirigente estudiantil universitaria, miembro de la Federación de Estudiantes de Colombia. Militante profundamente informada sobre la historia de su país y las condiciones políticas que imperan en él, fue entrevistada por nuestro colaborador… Seguir leyendo

Posted on en Clase obrera/El Aromo nº 56

Aquellos tiempos difíciles. Dirigentes sindicales hablan sobre la situación de la izquierda en los ’90 y en la actualidad

Santiago Ponce Laboratorio de Análisis Político-CEICS Durante varias entregas, nuestra investigación sobre la relación entre la izquierda y la clase obrera en los últimos veinte años, expuso resultados con estadísticas sobre las diversas ramas. En esta oportunidad, ofrecemos testimonios de aquellos que protagonizaron esos eventos. Se trata de dos dirigentes… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

¡Epa! La Argentina que no enseña. Acerca del programa “Enseña por Argentina” y su propuesta en “escuelas vulnerables”

Romina De Luca Grupo de investigación de educación argentina-CEICS El inicio del ciclo lectivo 2011 traerá consigo la puesta en marcha de un nuevo programa piloto en el sistema educativo: “Enseña por Argentina” (EPA). La iniciativa local, llevada adelante por una ONG con el mismo nombre del programa, replica una… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

“Si tocan a uno, nos tocan a todos” Entrevistas a Cristian Jurado, Patricio Finoli y Mariano Rodríguez Otero

Natalia Alvarez Prieto Grupo de investigación de educación argentina-CEICS En el marco del conflicto por la reforma del plan de estudios de la carrera de Historia del Instituto de Formación Docente “Dr. Joaquín V. González” (JVG), El Aromo entrevistó a dos dirigentes estudiantiles y a un docente imputados por “obstrucción… Seguir leyendo

Posted on en Educación/El Aromo nº 56

La escuela capitalista en Francia

Christian Baudelot Roger Establet “La escuela es una escuela de clase porque se esfuerza en prohibir a los niños obreros adquirir, organizar y formular la ideología que el proletariado necesita” La escuela capitalista en Francia, de Christian Baudelot y Roger Establet, recoge los resultados de una investigación sobre el sistema… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

Editorial – Un barrilete alza vuelo

Por Sebastián Cominiello Clarín vs. Kirchner, un combate que no merecería ni el titular de Crónica de no ser porque allí se perfilan las estrategias del gobierno y la oposición de cara al 2011, monopoliza la atención pública. Recordemos que a partir del conflicto del campo, el Gobierno K desarrolló… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

La historia jamás explicada. Reseña del libro Firmenich. La historia jamás contada del jefe montonero, de Felipe Celesia y Pablo Waisberg, Aguilar, Bs. As., 2010

Julieta Pacheco Grupo de investigación de la lucha de clases en los ‘70 La editorial Aguilar publicó, en el mes de abril, un libro titulado Firmenich. La historia jamás contada del jefe montonero. Los autores, Felipe Celesia y Pablo Waisberg realizan una biografía de Mario Firmenich, con la intención de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

Las hienas. La burguesía chilena y el golpe de Pinochet

Por Gonzalo Sanz Cerbino – CEICS Nos es ninguna novedad señalar que la lucha revolucionaria en América Latina durante la década del ’70 alcanzó uno de los picos más altos. En muchos países, la lucha de clases derivó en la apertura de procesos revolucionarios. Uno de estos países fue Chile, con… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

“El problema de la organización no es solamente una cuestión de espontaneidad”. Entrevista a Eugene Gogol a propósito de El poder de la negatividad, de Raya Dunayevskaya

Por Eduardo Sartelli Con ocasión de su presencia en las jornadas sobre Lukács organizadas por la revista Herramienta y de la edición en nuestro país del último libro de Raya Dunayevskaya, entrevistamos a Eugene Gogol, estrecho colaborador de la filósofa norteamericana.(1) Dunayevskaya fue la principal impulsora del “humanismo” marxista, un… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

La Biblioteca militante – Cómo me hice socialista

La Biblioteca Militante A partir de marzo del año que viene, Ediciones ryr comenzará la publicación sistemática de la Biblioteca Militante, un total de 200 libros divididos en cinco colecciones: Arte y Filosofía, Historia Argentina, Problemas Mundiales, Básicos del Socialismo y Literatura Roja. La función de la Biblioteca es proveer de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 56

Un mal menor para el macrismo. Las cooperativas cartoneras y el nuevo pliego licitatorio de recolección de basura

Por Nicolás Villanova – TES-CEICS Luego de varios años de disputas, las cooperativas cartoneras lograrían ser incorporadas al servicio de recolección de basura, a partir de una iniciativa del macrismo. En efecto, en el mes de agosto de este año vencen los contratos de las empresas prestatarias del servicio de… Seguir leyendo

Ir a Arriba