Categoría

El Aromo n° 40

Posted on en El Aromo n° 40

Cada vez más inútiles – Por Verónica Baudino

Cada vez más inútiles. La “burguesía nacional” y la extranjerización de la economía   Verónica Baudino Grupo de investigación de la Historia Económica Argentina – CEICS   La extranjerización progresiva de la economía en las últimas décadas difícilmente pueda ser negada. Sobre este punto parece haber un cierto acuerdo entre las diferentes corrientes políticas,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Tarde piaste – Ianina Harari

Tarde piaste. La industria automotriz argentina y el mercado mundial   Ianina Harari Grupo de Investigación de los Procesos de Trabajo – CEICS   La nostalgia peor El sueño de una “Argentina potencia” recorre las interpretaciones de la historia nacional. Así, muchos se preguntan porqué no fuimos Estados Unidos o, al… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

¿A quién defiende el PCR? – Fernando Dachevsky

¿A quién defiende el PCR? Clase obrera, burguesía y retenciones agrarias   Fernando Dachevsky Grupo de investigación de la Historia Económica Argentina – CEICS Con el objetivo de apuntalar el superávit del 2008, el gobierno cierra el año aumentando las retenciones a las exportaciones. Las razones que lo llevaron a implementar estos… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

“El autonomismo abandona la tarea indispensable de tomar el poder” Entrevista a Alex Callinicos*

“El autonomismo abandona la tarea indispensable de tomar el poder” Entrevista a Alex Callinicos* Juan Kornblihtt Grupo de Investigación sobre Historia Economica Argentina – CEICS Integrante del Comité Central del Socialist Work Party (SWP) de Inglaterra y profesor del King’s College de la Universidad de Londres, Callinicos es un referente de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Editorial – Por Fabián Harari

De corbatas, carteras y canutillos Fabián Harari Editor Responsable   En América Latina, ciertas experiencias políticas, nada originales, comienzan a sufrir el avance de los malos vientos de la economía mundial. En esta década, en Argentina, Bolivia y Venezuela, asistimos a procesos de un contenido similar, aunque con diferencias de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Ciencia, Religión y Sociedad – Por Julieta Paulos Jones

Ciencia, Religión y Sociedad. La física jónica y el modo de producción esclavista Julieta Paulos Jones Club de Amigos de la Dialéctica – CEICS «Todos están acordes en que los griegos fueron grandes pensadores. Que nadie piense que me propongo discutir ese hecho; pero se sostiene con frecuencia que los griegos fueron… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

La praxis revolucionaria – Por Pablo Lucero

La praxis revolucionaria. Sobre Marx, Epicuro y la lucha contra el conservadurismo hegeliano Pablo Lucero Club de Amigos de la Dialéctica – CEICS “El joven filósofo percibe delante de sí, obstruyendo el camino, dos monstruos fríos, dos masas enormes tan abrumadoras como las pirá- mides de Egipto y la Esfinge que… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

La canción del capataz – Gustavo Arce

La canción del capataz. Sobre el documental Carne viva, de Marcelo Goyeneche.   Gustavo Arce Grupo de Investigación de la Lucha Armada en los ’70-CEICS   Viejas filmaciones de la visita de Frondizi a EE.UU. se intercalan con vacas corriendo por los corrales, en lo que parece ser el primer paso en… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Amor sin barreras – Rosana López Rodriguez

Amor sin barreras. El anarquismo y su propuesta de amor libre Rosana López Rodriguez Grupo de investigación de Literatura Popular y autora de La Herencia – CEICS Es sabido que el programa anarquista se caracteriza por su contenido antipatriótico, antiestatal, anticlerical y anticapitalista. La destrucción de las instituciones mencionadas y el… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

El oro santo – Por Santiago Ponce

El oro Santo. La Iglesia: recursos estatales y acción política   Santiago Ponce Grupo de Coyuntura Política – CEICS   El gobierno de Néstor K ha tenido una relación contradictoria con la jerarquía eclesiástica. No faltaron desplantes ni acusaciones mutuas. La avanzada de Ginés González García sobre el problema del aborto,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

El gobernador púrpura – Por Santiago Ponce

El gobernador púrpura. Reforma y reacción política en Entre Ríos Santiago Ponce Grupo de Coyuntura Política – CEICS Mario Luis Bautista Maulión es uno de los curas más representativos de la Iglesia Católica Argentina. El obispo preside la Comisión Episcopal de Comunicación Social, es decir, es el responsable de la imagen… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

El Jefe – Martín Hermida

El Jefe. Biografía política del cardenal Bergoglio   Martín Hermida Algo para leer-CEICS   El cardenal Jorge Mario Bergoglio tuvo una trayectoria política intrincada. Acusado de coquetear con el justicialismo en 1972, de la mano de Antonio Quarracino, su predecesor en la arquidiócesis porteña, se lo ligó a la última… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Segundo round – Por Sebastián Cominiello

Segundo round. Inflación, Pacto Social y las luchas sindicales Sebastián Cominiello Observatorio Marxista de Estadística-CEICS La novedad con la que piensa asumir CFK es lo que se dominó el Pacto Social. La cuestión más importante a discutir en este acuerdo es la negociación salarial. El objetivo es poner un techo en… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Creciendo para abajo – Por Joaquín Vázquez y Sebastián Cominiello

Creciendo para abajo. El ritmo de creación de empleo cae en forma sostenida. Joaquín Vázquez y Sebastián Cominiello Observatorio Marxista de Estadística-CEICS   Desde la devaluación posterior a la crisis de 2001, los indicadores laborales evolucionaron de manera positiva. Es común escuchar a los economistas K hablar de disminución del desempleo, para… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Tarifazo latente – Por Emiliano Mussi

Tarifazo latente. Acerca de los subsidios a las privatizadas   Emiliano Mussi Observatorio Marxista de Estadística-CEICS   Las tarifas de los servicios públicos en Argentina están por debajo del precio internacional. Sin embargo, esto no implica grandes pérdidas para las empresas, porque para sostener la rentabilidad de los servicios públicos sin… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

El Crimen del Hambre – Por Gonzalo Sanz Cerbino

El Crimen del Hambre. Desnutrición y muerte en el Chaco Gonzalo Sanz Cerbino Grupo de Investigación de Crímenes Sociales – CEICS Cada tanto los medios nos sacuden con esas imágenes de niños enfermos y desnutridos, piel y huesos, que lloran de hambre y nos estrujan las tripas. Esuna imagen recurrente, que… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Explotación ad honorem – Por Agustina Desalvo

Explotación ad honorem. Acerca de las concurrencias de los psicólogos en la Ciudad de Buenos Aires Agustina Desalvo Grupo de Investigación de la Pequeña Burguesía-CEICS Aunque el gobierno K se jacta de haber bajado los índices de empleo en negro, esa disminución es, en realidad, irrisoria. En efecto, el porcentaje… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

La Caldera – Por Nicolás Villanova

La Caldera. A propósito de las manifestaciones por los casos de gatillo fácil (1983-2001) Nicolás Villanova Grupo de Investigación de la Pequeña Burguesía-CEICS Vistas superficialmente, las manifestaciones por los casos de gatillo fácil parecen remitir al marco de la justicia burguesa. Vistas en el con- texto político y social en el que se… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Voto a voto… – Por Roxana Telechea

Voto a voto… Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires (1983-2007) Roxana Telechea Grupo de Investigación de la Pequeña Burguesía-CEICS   Se ha convertido en una costumbre ponerle nombres a los votos. Así tenemos el voto licuadora (por Menem en el ´95), también llamado voto cuota; el voto castigo (contra… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Elemental, Nestor – Por Stella Grenat

Elemental, Nestor. El gobierno K frente al secuestro de Julio Lopez Stella Grenat Grupo de Investigación de la Lucha Armada en los ‘70 – CEICS El kirchnerismo, se ha presentado como el adalid de la defensa de los derechos humanos. Las condenas de Etchecolatz, de Julio Simón alias el “Turco… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

El bastión – Por Martín Hermida

El bastión. La izquierda en los sindicatos docentes de Zona Oeste   Martín Hermida Algo para leer-CEICS   El Aromo está empeñado en la defensa del conjunto de la izquierda argentina frente a aquellos que la defenestran con el argumento de una supuesta incapacidad para acercarse a las masas y… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 40

Nunca es triste la verdad – Por Eduardo Sartelli

Nunca es triste la verdad. Acerca de una crítica en Ñ de Ricardo Aroskin a las ideas de La Plaza es nuestra   Eduardo Sartelli Director del CEICS   En la Ñ del 8 de diciembre de 2007, el economista e investigador de la Universidad de General Sarmiento, Ricardo Aroskin,… Seguir leyendo

Ir a Arriba