Categoría

Prensa-Medios - página 2

Posted on en Novedades/Prensa-Medios

«Invitamos a toda la izquierda a debatir un programa de gobierno concreto» – Gonzalo Sanz Cerbino

Las últimas elecciones mostraron un derrumbe generalizado de los partidos burgueses tradicionales, pero también de las posiciones de la izquierda. Por eso creemos que es urgente una nueva propuesta para las elecciones generales de octubre. Los principales problemas argentinos pueden ser atendidos con medidas concretas como las que desarrollamos en… Seguir leyendo

Posted on en Novedades/Prensa-Medios

El Friedman argentino

Romina De Luca * De triunfar Javier Milei en las próximas elecciones presidenciales, una nueva reforma educativa nos espera: el sistema de escuelas vouchers. No se trata de ideas nuevas, sino del desembarco en Argentina de las ideas esbozadas por los liberales Milton y Rosa Friedman en 1955, 1962, 1980, 1995… Seguir leyendo

Posted on en Novedades/Prensa-Medios

“El CONICET oscila entre un desmantelamiento pasivo y brutalidades como las que dijo Milei”

A continuación reproducimos artículo publicado en Primera Edición de Misiones. Así lo manifestó Ezequiel Flores, becario doctoral de la entidad, en diálogo con FM de las Misiones, y ante la consulta por los dichos del candidato liberal sobre el posible cierre del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científicos… Seguir leyendo

Posted on en Goyo Flores/Novedades/Prensa-Medios

«La ciencia no avanza en manos del sector privado». Milei y el CONICET – Entrevista a Gonzalo Sanz Cerbino

«Lo más grave es el proyecto de país hay detrás de esto. La ciencia no avanza en manos del sector privado. Ningún país con un desarrollo económico importante ha prescindido de la inversión estatal en ciencia y tecnología». Así lo afirmó nuestro compañero y delegado de ATE CONICET CABA Gonzalo… Seguir leyendo

Posted on en Novedades/Prensa-escrita/Prensa-Medios

El problema no es el FMI

Mientras la Argentina no resuelva su crisis, no habrá escapatoria. Hace falta una verdadera industria capaz de competir a escala internacional, generando los recursos que ahora nos faltan. Gonzalo Sanz Cerbino* Desde su ingreso al FMI, la Argentina estuvo 43 años bajo convenio y supervisión del organismo. En ese plazo… Seguir leyendo

Ir a Arriba