Categoría

El Aromo nº 61

Posted on en Educación/El Aromo nº 61

Una poco dulce y larga espera. Las políticas de Estado frente a la violencia en las escuelas en la provincia de Buenos Aires

Gabriela Pozzo Colaboradora del GES Desde hace más dos décadas, la violencia viene ganando espacio en las instituciones educativas, generando incertidumbre y malestar entre quienes la padecen o deben responder por ella. De ese modo, se ha convertido en una de las problemáticas que mayor preocupación y demanda de tratamiento… Seguir leyendo

Posted on en Educación/El Aromo nº 61

A la buena del juez. El régimen de responsabilidad civil y administrativa docente

Natalia Álvarez Prieto Grupo de Investigación de Educación Argentina- CEICS Desde estas páginas hemos señalado en diversas oportunidades una problemática central que atraviesa al conjunto de los trabajadores docentes: la culpabilización por la violencia y los accidentes en las escuelas. Este fenómeno opera en planos diversos que van desde el… Seguir leyendo

Posted on en Educación/El Aromo nº 61

Pingüinos, segunda parte. Acerca de la protesta de estudiantes universitarios y secundarios en Chile (abril-junio de 2011)

Romina De Luca Grupo de Investigación de educación argentina-CEICS La rebelión estudiantil y docente en el país trasandino reactualiza lo que, a esta altura, es ya una vieja discusión: el gigantesco desfinanciamiento de la educación chilena como producto de la híperdescentralización de su sistema educativo. Como fenómeno no es nuevo,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

El Plan Llach, la receta económica del establishment para después de octubre. Lo que viene: peores salarios, inflación, paritarias acotadas, más deuda externa e indexación

Osvaldo Regina Colaborador OME “Si no se siguen caminos análogos a los aquí sugeridos, la Argentina corre el riesgo de crecer por debajo del potencial y no lograr un desarrollo integral, pero también el de recaer en ciclos violentos asociados a la insolvencia fiscal y distorsiones de los precios relativos”.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

China for África. Los límites del boom de inversión directa en el continente africano como salida a la crisis

Bruno Magro y Viviana Rodríguez OME-CEICS Durante la última década, China ha mostrado un ritmo elevado de acumulación de capital, convirtiéndose en la segunda economía mundial. La explotación de una gran masa de mano de obra barata para abastecer, principalmente, al mercado estadounidense permite explicar, en parte, su exitosa inserción.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

¿Un cambio de timón? El gasto social en la República Bolivariana

Romina De Luca GES-CEICSEl estado venezolano se vanagloria de haber puesto en marcha un gigantesco aparato público de asistencia social. La “inclusión” de los “excluidos” y la integración social forman parte preponderante en la agenda bolivariana trazada por su Constitución. Asimismo, en los últimos años, el chavismo ha propagandizado por… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

Defensa de la cultura socialista

La Alianza de Escritores Antifascista congregó los mejores intelectuales y artistas al servicio de la revolución. Cada uno, sin renunciar a su militancia partidaria, comenzó una construcción cultural que se plasmó en varias publicaciones y en una serie de congresos internacionales. Se ocupó de crear centros culturales socialistas. Tenía una… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

El verde mayo. Los “indignados” en España

Fabián Harari LAP-CEICS Los años finales de la década que pasó fueron testigos de una serie de levantamientos en el viejo continente. Desde la banlieu de Paris, a los “700” en Grecia, pasando por la generaçao a rasca en Portugal, se suele aludir al sujeto social del fenómeno como “jóvenes”.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

“El gobierno habla del trabajo en negro, pero sabe dónde está y no viene”. Entrevista a Elda Taborda, filetera del puerto de Mar del Plata

Julia Egan TES-CEICS ¿Cómo comenzó el conflicto? ¿A partir de qué demanda? En realidad al paro lo convocó el SOIP sin consultar, y si bien acatamos todos el paro porque necesitamos el aumento, si hubiera estado desde la bases (en conjunto con el SOIP por supuesto), nosotros hubiéramos reclamado fundamentalmente… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

El lado oscuro de la ley. Debate sobre la naturaleza del sistema jurídico en nuestras III Jornadas Internacionales de Investigación y Debate Político.

En el marco de las jornadas que organizamos en junio de este año, se desarrolló la mesa Justicia y lucha de clases. Expusieron allí los panelistas Omar Dib (abogado de Roberto Martino y de los trabajadores de la Línea 60), Claudia Ferrero (integrante de APEL y abogada de la causa… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

Academicismo y pereza. Un debate fallido con el PTS

Santiago Rossi Delaney Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo – CEICS Al acercarse el Bicententario, los partidos de izquierda, en su mayoría, intentaron intervenir con lo que tenían a mano. Ante semejante improvisación, escribimos un artículo explicando los gruesos errores en que incurrían y la necesidad de un… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 61

Venezuela: Dilemas de la revolución bolivariana.

Modesto Emilio Guerrero Periodista y escritor ¿Qué es lo nuevo y para qué sirve? Casi 12 años después, la sociedad venezolana registra una transformación de su dinámica histórica como Estado nación. Buena parte de su fisonomía y sus sensaciones de la vida se modificaron o están en curso de hacerlo.… Seguir leyendo

Ir a Arriba