Categoría

El Aromo nº 58

Posted on en El Aromo nº 58

Editorial – Alistando a la tropa

Sebastián Cominiello A partir de los hechos de la ocupación del predio Indoamericano se planteó el eje sobre el cual va a desarrollarse la arena política en los próximos tiempos. Es decir, cómo se va a desarrollar la lucha clases en la Argentina de cara a la principal cuestión a… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 58

El diluvio. El Socialismo del Siglo XXI bajo el agua

Manuel Sutherland ALEM – Colaborador desde Caracas «Húmeda oscuridad desgarradora, oscuridad sin adivinaciones, con solamente un grito que se quiebra a lo lejos, y a lo lejos se cansa y me abandona.» Mario Benedetti, Nocturno En la boca de miles se repite: “¡Ha sucedido una tragedia! ¡La naturaleza se ha hincado… Seguir leyendo

Posted on en Arte/El Aromo nº 58

El arte en el pensamiento revolucionario. Prólogo a El Manifiesto de Carlos Terribili, de la Colección Papeles Rojos, Ediciones ryr

Osvaldo Bayer Los trazos de Terribili nos toman de la mano para comprender a aquellos dos grandes pensadores de la revolución humana: Marx y Engels. Es innegable que el Manifiesto Comunista de ambos, publicado en 1848, tuvo una enorme influencia en la historia mundial. El único camino era la revolución… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 58

El clasico: El problema de la vivienda – F. Engels

El problema de la vivienda* Federico Engels La llamada penuria de la vivienda, que representa hoy un papel tan grande en la prensa, no consiste en que la clase obrera en general viva en malas viviendas, superpobladas e insalubres. Esta penuria de la vivienda no es peculiar del momento presente;… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 58

Retrato de los ocupantes de Soldati y Bernal

Nicolás Villanova y Ianina Harari(1) TES – CEICS En julio de 2009(2) , en estas mismas páginas, habíamos planteado que el costo creciente de los alquileres era un problema central de la clase obrera. Su manifestación más aguda se encontraba en el elevado precio y la escasez de piezas para… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 58

Paisanos contra la toma. Las divisiones de clase en el interior de los colectivos migratorios

Silvina Pascucci Grupo de investigación sobre la clase obrera – CEICS Tras sus declaraciones más xenófobas, Macri reapareció en público en una conferencia el 11 de diciembre acompañado por dirigentes de las comunidades migratorias a las que poco antes había insultado. Los “representantes” criticaron duramente la toma del Parque Indoamericamo,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 58

“La asamblea que convocó Salvatierra para levantar la ocupación fue ilegítima”. Entrevista a Diosnel Pérez, dirigente de la toma.

Fabián Harari LAP – CEICS Diosnel Pérez es militante del Frente Popular Daría Santillán (FPDS) y Presidente Interino de la Junta Vecinal de la villa nº 20. Es un importante dirigente barrial y tuvo una destacada participación en defensa de los compañeros ocupantes frente al Estado y a las patotas.… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo nº 58

Una cronología de los hechos

LAP – CEICS Las ocupaciones en el Parque Indoamericano comenzaron, según los testimonios, alrededor del sábado 4 de diciembre. Estuvieron motivadas por un rumor que se había propagado, sobre una posible entrega de escrituras a quienes tuvieran sus casas en las villas o sobre la entrega de subsidios a ocupantes… Seguir leyendo

Ir a Arriba