Categoría

El Aromo n° 21

Posted on en El Aromo n° 21/Novedades

El robo del siglo

Como venimos explicando, el gobierno de los Fernández es un gobierno de puros inútiles. Fracasaron en la gestión de la pandemia, fracasaron en la vacunación. Cada vez que algún funcionario abre la boca, a los pocos días los hechos lo desmienten. Quizás el caso más ridículo sea el de Ginés… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Correo de lectores

Correo de lectores «A raíz de la nota «Una Ética Cuántica» de Rosana López Rodríguez, publicada en el Nº 19 de El Aromo Estimados amigos: El presente es para felicitarlos por el excelente nivel de los contenidos de El Aromo, publicación de cuya existencia tomé conocimiento a partir de haber… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

“Barrilete revolucionario” – Entrevista a Carlos Patiño

“Barrilete revolucionario” Entrevista a Carlos Patiño Por Leonardo Grande Grupo de Investigación de la Izquierda en la Argentina – CEICS En nuestro número anterior no consignamos -como se estila- el currículum de Carlos Patiño, mención especial de nuestro 1er. Concurso literario. Congratulados por saber que un protagonista de una de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

“Hacer bien la sopa” – Entrevista a Hernán Invernizzi

“Hacer bien la sopa”. Entrevista a Hernán Invernizzi Por Gonzalo Sanz Cerbino Grupo de Investigación de la lucha de clases en los ‘70 – CEICS   Hernán Invernizzi, militante del PRT-ERP en los ’70, es hoy un reconocido investigador de las políticas culturales del Proceso Militar. En una larga entrevista para El… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Antes de la tormenta – Entrevista a Carlos Flaskamp

Antes de la tormenta. Entrevista a Carlos Flaskamp Carlos Flaskamp1, militante de izquierda con una larga trayectoria, si bien desde 1968 participará en una serie de grupos clandestinos (Guerrilla del Ejército Libertador GEL-, Fuerzas Armadas Revolucionarias FAR- y Montoneros), inició su militancia política en 1958. En 1960, luego de romper con el posadismo2,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Obreros y estudiantes – Por Melisa Slatman

Obreros y estudiantes. Acerca del proceso de formación del partido revolucionario. El ejemplo del MALENA Por Melisa Slatman Grupo de Investigación de la Izquierda en la Argentina – CEICS   ¿De dónde salen los cuadros del partido revolucionario? Una parte importante de los cuadros del partido revolucionario surgen de la clase… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Durmiendo con el enemigo – Por Gonzalo Sanz Cerbino

Durmiendo con el enemigo Acerca de los balances historiográficos del PTS Por Gonzalo Sanz Cerbino (Grupo de Investigación de la lucha de clases en los ‘70 – CEICS) Los últimos años han visto aparecer numerosos balances sobre la derrota sufrida por la clase obrera y su estrategia revolucionaria en marzo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Los errores del presente – Por Stella Grenat

Los errores del presente.La revista La lucha armada en la Argentina y un balance equivocado de los ‘70. Por Stella Grenat Grupo de Investigación de la Izquierda en la Argentina – CEICS Sería ingenuo suponer que no existe un balance de los años ’70. “La guerra sucia”de los militares y… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Cadáveres incómodos – Por Eduardo Sartelli

Cadáveres incómodos. A propósito de “viejas” y “nuevas” izquierdas, entre el apogeo y el ocaso del peronismo Por Eduardo Sartelli Historiador y Autor de La plaza es nuestra La izquierda En el número 3 de Razón y Revolución, publicamos una compilación de textos que resumían, grosso modo, las caracterizaciones que la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Las clases y la lucha de calles – Por Romina De Luca

Las clases y la lucha de calles. Una breve historia de la contramarcha de las Reformas Educativas Por Romina De Luca Grupo de Investigación de la Educación Argentina – CEICS La lucha de clases atraviesa todo el conjunto de la vida social. En este sentido, la lucha cultural se inscribe dentro… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Cacerola, clase y genero – Por Roxana Tellechea

Cacerola, clase y genero. La organización de las amas de casa y los orígenes del Argentinazo. Por Roxana Tellechea Grupo de Investigación de la Pequeña Burguesía – CEICS   En medio del contexto hiperinflacionario de comienzos de la década del ´80, cuando los precios de la canasta básica familiar aumentaban constantemente… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

La agonía de las ilusiones – Por Fabián Harari

Por Fabián Harari Grupo de Investigación de la Revolución de Mayo – CEICS   “Y hay una revitalización de algo que parecía superado: el comunismo. En 1989 parecía que el comunismo estaba enterrado, pero el primer síntoma de que esto no era así me lo contó un amigo que fue… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Lo viejo, lo nuevo y lo mismo – Por Leonardo Grande

Por Leonardo Grande Editor Responsable Al cierre de esta edición, se habían cerrado también las listas de legisladores provinciales en Buenos Aires. Luego de medio año de rosqueo, el pacto Kirchner-Solá (también llamado “Frente para la Victoria”) se presentó separado del peronismo “leal” a Duhalde. El domingo 3 de julio Aníbal… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 21

Primer Concurso Literario “Las flores del aromo”- 2004

Primer Concurso Literario “Las flores del aromo” – 2004 – Categoría Cuento Anunciamos a los concursantes mencionados en ambas categorías, que hemos decidido editar las obras seleccionadas y presentarlas al público en el marco de las Vas Jornadas de Razón y Revolución, que se llevarán a cabo en el mes… Seguir leyendo

Ir a Arriba