Categoría

El Aromo n° 18

Posted on en El Aromo n° 18

[ Final de juego ], Ilusiones de la Argentina PyME.

Dedicado a los empleados y empresarios PYME que supimos conseguir” es la leyenda que corona la película PYME. Sitiados, dirigida entre el 2002 y el 2003, pero estrenada recién este mes por Alejandro Malowicki, retrata los padecimientos del pequeño capital en la Argentina. La obra da cuenta del desarrollo de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Resurrección y muerte del Anarquismo.

Por Silvina Pascucci. Grupo de Investigación de los Procesos de Trabajo-CEICS. Comúnmente se asocia al anarquismo con el movimiento obrero de fines del siglo XIX y principios del XX. Suele suponerse, además, que los anarquistas ya no existen o que, a lo sumo, se encarnan en algún adolescente rebelde y… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Luis Mattini y el programa de la derrota.

Por Stella Grenat. Luis Mattini, quien fuera no sólo cofundador del ERP hacia 1970 sino miembro del buró político del PRT-ERP desde 1973 hasta 1976 y dirección de una de las fracciones del partido después de la muerte de Santucho hasta 1980, hoy nos presenta en El encantamiento político. De… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Comentario sobre la novísima Literatura Piquetera.

Por Luis Mattini. Días atrás en una mesa de la Organización Cultural Razón y Revolución compré La Herencia, subtítulo, Cuentos piqueteros, de Rosana López Rodriguez. Lo leí con mucho interés y, en tal sentido, voy a opinar como lector, como un lector que ha leído mucho literatura ficción. Esto dicho… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Callejeros.

Por Juan Manuel Tabaschek. Callejeros surgió, como casi todos los grupos del “rock chabón”, ligado a una experiencia barrial. Así como La Renga se identificó con Mataderos, Callejeros partió de Villa Celina, en el conurbano bonaerense. Comenzó, también como casi todos, como una banda de covers, Río Verde, dedicada a… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

La Bengala y el Rocanrol.

Por Leonardo Grande. El rocanrol también es culpable? El grupo de jóvenes sobrevivientes y familiares de víctimas de República Cromañón que encabeza la lucha por justicia contra Chabán y el Estado, Los Pibes de la Vigilia, levanta la consigna “Ni la bengala, ni el rocanrol, a nuestros pibes los mató… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Una reflexión solidaria

Por Sebastián Cominiello. El 28 de enero, las Abuelas de Plaza de Mayo y 107 ONGs (entre quienes se encuentran también HIJOS y Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora) realizaron un comunicado de prensa defendiendo al Jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, ante su interpelación en la Legislatura por el crimen de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Para una lucha que no cesa, un mural en movimiento

Informe Especial: ¿Qué pasó en Cromañón? Grupo de Muralistas Piqueteros de Razón y Revolución Por Nancy Sartelli El treinta de enero, junto a familiares y amigos de los chicos que murieron en Cromañón, Razón y Revolución presentó el mural realizado días previos a cumplirse el primer mes de la masacre. Bajo la lluvia y… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Ni tragedia ni masacre: crimen social

Grupo de Coyuntura,Política-CEICS Por Fabián Harari Informe Especial: ¿Qué pasó en Cromañón? Hace dos meses la asociación entre empresarios de la noche y gobierno armó una cámara de gas para 4.000 personas, en su mayoría trabajadores. El local ya se había incendiado dos veces, a pesar de lo cual ninguna autoridad tomó cartas… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Las formas del trabajo y el desarrollo. Capitalista argentino

Grupo de Investigación de losProcesos de Trabajo-CEICS Por Marina Kabat Hace poco, el reaccionario Mario Vargas Llosa (Clarín, 15/9/04) afirmaba que el problema de los países latinoamericanos durante los ’90 era no haber tenido un verdadero liberalismo… Así, para la Argentina el problema sería que Menem, Cavallo, De la Rúa, no fueron bastante liberales; la solución… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Templando el acero

Delegado en la Comisión de Cultura de la ANT Por Fabián Harari Como una metáfora de las tareas por hacerse, la VII Asamblea Nacional de Trabajadores Ocupados, Desocupados y Jubilados se dio cita en SASETRU. Esta fábrica vaciada por la patronal y puesta sobre sus pies por la clase obrera, es el trofeo de guerra de… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

La farsa del canje

Por Juan Kornblihtt Grupo de Investigación de la Historia de la Economía Argentina-CEICS La salida del default fue anunciada con bombos y platillos por el gobierno. Pese a los malos augurios del FMI y el Banco Mundial. Pese a que los economistas de los think tank de la burguesía habían augurado un fracaso, la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 18

Plebiscitos

Por Leonardo Grande A casi dos años de gobierno Su Excelencia, el presidente Kirchner, se siente fuerte. Eso es un hecho fácil de comprobar. Surgido de unas elecciones «apuradas» por el plan de lucha de la 2ªANT y sus cortes de accesos totales del 26 de junio de 2002, el presidente que asumió… Seguir leyendo

Ir a Arriba