Archivo de etiquetas

lhs13

Keynesianismo

El keynesianismo suele ser asociado a regulaciones de la economía, “beneficiosas” para la clase obrera. El Estado se “metería” en la economía, ajustaría unos factores y listo. Se acabó la pobreza y todos vivimos mejor. Así, varios se adjudicaron ser keynesianos. Desde Perón a Kicillof. Incluso hay quienes creen que… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 13/LHSMundoObrero

Ni cierre ni despidos en ARS

Los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS) se encuentran en un plan de lucha. El gobierno intenta liquidar un astillero estatal fundamental para la producción naviera en Argentina. Para eso, retiene todos los insumos necesarios para la producción. De este modo, los trabajadores impulsaron movilizaciones por La Plata, cortes y… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 13/LHSMundoObrero

SOIVA, los amigos del patrón

Los trabajadores de la industria del vestido, fundamentalmente los costureros, sufren de las peores condiciones laborales y salariales del país. Uno de los principales culpables es el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), que se limita a la participación en paritarias y a acordar despidos y… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 13/LHSTreceRosas

Venceremos, a pesar de todo

Mirado mal y pronto lo sucedido el 8 de agosto puede ser leído como una derrota del movimiento de mujeres. Con una diferencia de 7 votos, el Senado rechazó la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y condenó, como viene sucediendo ya, a que miles de mujeres… Seguir leyendo

Posted on en Entradas/La Hoja Socialista 13/LHSBanderaRoja

La alianza obrero-estudiantil

En el número anterior explicamos lo que fue la Reforma Universitaria. Ahora nos detendremos en ver un punto importante de esa batalla histórica de los estudiantes: la alianza con la clase obrera. El proceso de la Reforma Universitaria no fue una lucha limitada al ámbito universitario. Fue una acción conjunta… Seguir leyendo

Caridad

La ayuda a los más “necesitados”, la caridad y la “defensa” de los pobres (en realidad, de la pobreza) son banderas que levantó la Iglesia. Sí, la institución que conduce Francisco destina muchos esfuerzos para tomar en sus manos estos problemas. Más aún, en tiempos de crisis. ¿Con qué objetivo?… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 13/LHSHistoriaSocialismo

El Stalinismo

Una vez que la NEP mostró todas sus debilidades y la crisis volvió a estallar, el Partido Bolchevique se vio convulsionado por nuevos debates sobre qué hacer. Unos señalaban que había que industrializar exprimiendo al campesinado (Preobrazhensky y Trotsky), otros mantener la alianza con los campesinos rusos y la defensa… Seguir leyendo

Posted on en Entradas/La Hoja Socialista 13/LHSHistoriaArgentina

El Argentinazo y su legado

Desde diciembre del 2001, la dominación burguesa no es ni plena ni efectiva. Los capitalistas no pueden reprimir sin recibir cuestionamientos, y no puede ajustar sin hacerlo más o menos gradualmente o en cuotas. El Argentinazo dejó huellas. Las raíces de todo son estructurales: un capitalismo chico y poco competitivo… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 13/LHSDécadaGanada

Néstor y Cristina, chupacirios

Fiel a su caradurez, el debate por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo encontró a Cristina disfrazándose de feminista. Primero, fueron las fotos posando con adolescentes que llevaban el pañuelo verde. Después, siguió con las acusaciones de “machirulo” y el uso del lenguaje inclusivo en sus twitts. Parece… Seguir leyendo

Posted on en La Hoja Socialista 13

Son todos ajustadores

En las últimas semanas una fuerte devaluación del peso, que llevó el dólar por arriba de los $ 40, reavivó en muchos las ilusiones en el helicóptero y la salida de Macri. Como venimos diciendo, lo cierto es que esa posibilidad no está a la vuelta de la esquina ni… Seguir leyendo

Ir a Arriba