
Crisis y recesión – Michael Roberts y Eduardo Sartelli
Ya podés ver en el canal de Vía Socialista la charla entre Michael Roberts y Eduardo Sartelli sobre el rumbo de la economía capitalista. Seguir leyendo
Ya podés ver en el canal de Vía Socialista la charla entre Michael Roberts y Eduardo Sartelli sobre el rumbo de la economía capitalista. Seguir leyendo
La condena a Cristina Fernández. Entrevista realizada por el programa Los locos de Buenos Aires, en Radio FM La Tribu 88.7 (CABA). 7/12/22 Seguir leyendo
Por Eduardo Sartelli Qué lamentable ceguera política la de los «progresistas» chilenos, que lloran porque los obreros chilenos no se comieron el sapo de una constitución queer, posmoderna, populista y anti-obrera. Pero, por sobre todas las cosas, porque se dieron cuenta de que lo que se pone en el papel… Seguir leyendo
Hoy 19 horas conectate a través de Facebook Live para ver la presentación de Argentina 2050 con Eduardo Sartelli y Miguel Ángel Forte. Podés descargar el libro gratuitamente en: https://bit.ly/39NmdPF. También podés afiliarte: https://viasocialista.com.ar/afiliacion/ Más información: https://viasocialista.com.ar Seguir leyendo
Javier Milei ha adoptado el punto de vista de los militares procesistas, que planteaban que ellos habían ganado la guerra, pero los “guerrilleros” habían ganado la “posguerra”. Esa victoria era, básicamente, una victoria “cultural” Eduardo Sartelli* En un excelente artículo en este medio, Federico Fahsbender describe el itinerario, ciertamente execrable, del… Seguir leyendo
Ni dolarización, ni devaluación, ni “inventar” plata sirven para enfrentar un fenómeno que no es el problema central de la economía nacional, sino su expresión. Solo un Estado productivo puede sacar al país del estancamiento. Por Eduardo Sartelli Es un latiguillo liberal insistente el que la “inflación es un fenómeno… Seguir leyendo
Ya podés ver el video de la presentación del programa de Vía Socialista, el frente electoral de Razón y Revolución. Somos un partido con una propuesta concreta: Argentina 2050, un programa de gobierno para cambiar el país en treinta años, conduciendo a la Argentina por una vía socialista real y… Seguir leyendo
Compartimos artículo publicado en Perfil El autor propone la creación de un millón y medio de empleos estatales como solución a la crisis inmediata. Una fórmula que es el resultado de “pensar al revés”. Eduardo Sartelli Ante la evidencia de que la situación económica no deja de agravarse (y de… Seguir leyendo
Lo que se requiere para establecer una dolarización de la economía es liquidar a la población sobrante, es decir, aquella que opera en las ramas de la economía que no pueden seguir el paso. Por Eduardo Sartelli* La moneda no se elige. No se trata de si me gusta color… Seguir leyendo
Cualquier análisis serio debe partir de rechazar la victimización de Ucrania, al igual que las justificaciones de Putin para sus atrocidades. En ninguno de los dos lados hay nazis, por empezar, pero tampoco, en ninguno de los dos lados, hay ángeles. Por Eduardo Sartelli* Es un lugar común hoy, en… Seguir leyendo
Por Eduardo Sartelli Por enésima vez, la Argentina ha recurrido al FMI. La casa se incendia y se requiere la ayuda de un salvador incómodo, cuya propuesta salvífica es un nuevo plan de ajuste de la economía. Habría que recordar, entonces, cuatro conceptos: “enésimo”, “incendio”, “incomodidad”, “ajuste”. Enésimo: cuando usted… Seguir leyendo
Ante la debacle, se gesta un consenso como el de los ’90. Milei-Espert vienen a cumplir el rol de heraldos como hiciera en su momento Alsogaray, mientras Melconian se prueba el traje de Cavallo impulsado por el capital productivo más concentrado. Pero las reformas en ciernes no van a resolver… Seguir leyendo
Charla a cien años de la Patagonia Rebelde, con Eduardo Sartelli, Alejandro López, Daniel Ruiz. El 9 de diciembre, la Catedra Historia Argentina III B, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), organizó una charla con Alejandro López, Secretario General del Sindicato de Ceramistas de Neuquén y fundador de la comisión… Seguir leyendo
El envase no coincide con el contenido. Defensores de la libertad que elogian dictaduras, y socialistas que creen que el país necesita más capitalismo. Por Eduardo Sartelli Formalmente, Javier Milei se autodefine como “libertario”. Formalmente, también, el FITU se considera “trotskista”. Esas son las etiquetas. Las etiquetas no son malas.… Seguir leyendo
Por Eduardo Sartelli El trotskismo es inviable porque la Argentina no es lo que los trotskistas locales creen que es. Por mucho éxito electoral que tenga el Frente de Izquierda, está condenado al fracaso: no sabe lo que quiere, ni a dónde va, ni para qué Un debate más que… Seguir leyendo
Por Eduardo Sartelli Hay, por estos momentos, un seudo debate acerca de quién ganó y quién perdió. Es absurdo, porque está claro: salvo que se trate de un caso agudo de conurbanocentrismo, el Frente de Todos sufrió la derrota más aplastante en la historia del peronismo. Incluso en el Conurbano… Seguir leyendo
Por Eduardo Sartelli La idea de que la pobreza predispone al robo es bastante siniestra. En particular porque supone, da a entender, que la única infracción a la ley es de orden económica. Tampoco se cuestiona la ley misma, es decir, qué es lo que ordena la ley. Es decir,… Seguir leyendo
Por Eduardo Sartelli Dos estupideces simétricas: «Néstor se robó un pbi»; «Macri se la fugó toda». La gente imagina la «fuga de divisas» como una escena de los «cacos» de las viejas historietas de Rico McPato: dos tipos más bien gruesos, con gorras tipo Afanancio, antifaces negros y nariz de… Seguir leyendo
Por Eduardo Sartelli A esta altura del partido, que el presidente no parece estar ubicado en tiempo (político) y espacio (político), no es una sorpresa para nadie. Fue Duhalde el primero que percibió esa situación, cuando dijo haber visto al presidente en estado de “shock”, “groggy” o algo así. En… Seguir leyendo
Como mostraron las PASO, antes que por el crecimiento de la oposición, el gobierno del Frente de Todos se desploma por su propia inutilidad, que ha generado una situación característica de todo fin de ciclo: el hartazgo es generalizado. Pero denunciar conspiraciones lo coloca en el lugar de víctima de… Seguir leyendo
Por Eduardo Sartelli Si hemos de creer a lo expresado en la última carta, Cristina entiende haber perdido las elecciones por el ajuste económico llevado adelante por Alberto y su ministro Guzmán que, según, la ex dueña del consorcio de la Rosada, gastó menos de la mitad de lo que… Seguir leyendo
Por Eduardo Sartelli Los hombres hacen la historia pero… Los argentinos estamos experimentando un adelanto del futuro. Es bueno que tomemos nota. El vehículo de ese proceso es, no hay paradoja alguna en esto salvo para los incautos, el kirchnerismo y, en particular, el «doctorismo» como le gusta decir a… Seguir leyendo
Eduardo Sartelli Razón y Revolución El fenómeno Bolsonaro ha golpeado duramente a toda la izquierda latinoamericana. A la Argentina, en particular, la expuso en toda su desnudez teórica y debilidad política. Ha logrado lo que el mismo Macri no había conseguido: exponer su democratismo liberal y su pacifismo inveterado, su… Seguir leyendo
La COFAPPEG, junto a un conjunto de intelectuales, artistas y poetas (vinculados al Frente de Trabajadores de la Cultura y al grupo de poesía Barrilete), editó en 1974 un homenaje a los militantes asesinados el 22 de agosto de 1972: el Informe sobre Trelew. Seguir leyendo
Estimados, no puedo concurrir en la fecha y horario en la que me citan para reunión de área de historia. Esto no es casualidad porque las autoridades del departamento no han procurado generar las condiciones básicas para garantizar la mayor concurrencia posible, pese que el año pasado distintos docentes expresaron… Seguir leyendo
Entrevista a Hernán Grinstein a propósito de Perro (un cuento rural) El autor y director de Perro… nos cuenta en esta entrevista cómo fue su acercamiento al teatro, su relación con la política y su influencia en la obra. Por Rosana López Rodriguez y Eduardo Sartelli (CEICS) ¿Cómo llegaste al teatro? Mi primer… Seguir leyendo