Categoría

Historia de las Mujeres

Las mujeres hemos sido agentes de la transformación histórica, sin embargo, la Historia, en tanto registro del pasado, nos llega protagonizada por hombres. Vivimos como si siempre hubiéramos sido una minoría, como si nunca hubiéramos tenido la audacia, ni la capacidad, para brindar nuestros aportes a la humanidad. Gracias a la Historia de las Mujeres hoy sabemos que, en gran medida, ese es un efecto de la Historia escrita por los hombres. Las mujeres nacemos cada vez como si no tuviéramos precursoras ni antepasadas, nacemos huérfanas. Una de las tareas del feminismo es reconstruir un pasado que dé cuenta de nuestro rol en la Historia de la humanidad, esa Historia que no está completa sin nosotras.

Posted on en Historia de las Mujeres

Irina Rakobólskaya 22/12/1919 – 22/09/2016

Matemática y física rusa. Sirvió como líder del 46.º Regimiento «Tamán» de Guardias de Bombardeo Nocturno durante la Segunda Guerra Mundial. Trabajó como física en la Universidad Estatal de Moscú, donde estudió la radiación cósmica. Entre reconocimientos estatales que recibió, uno fue el de Científico Distinguido de la RSFS de… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Émilie de Châtelet 17/12/1706 – 10/09/1749

Matemática y física francesa, traductora de Newton al francés y difusora de sus teorías. A los doce hablaba inglés, italiano y alemán, y traducía textos del latín y el griego de autores como Aristóteles y Virgilio. También recibió clases de equitación, esgrima y gimnasia, algo poco habitual en las mujeres… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Hiparquía de Moronea 346 a.C – 300 a.C

Filósofa griega. Pertenecía a la Escuela Cínica Griega. Escribió tres libros pero no se conserva ninguno de ellos: Hipótesis filosóficas, Epiqueremas y Cuestiones a Teodoro llamado el Ateo. Su figura sería ejemplo de una mujer “extradoméstica”, opuesta completamente a la imagen de la mujer ateniense que permanece recluida en el… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Ève Curie 6/12/1904 – 22/10/2007

Escritora francesa. Fue doctora honoris causa por el Mills College (California), el Colegio Russell Sage y la Universidad de Rochester. Estudió ciencias y filosofía en el Collège Sévigné, graduándose en 1925. Fue concertista de piano, y realizó su primer concierto en París en 1925. Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Ada Lovelace 10/12/1815 – 27/11/1852

Matemática y escritora británica, célebre por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica. Entre sus notas sobre la máquina, se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Carmen de Burgos 10/12/1867 – 9/10/1932

Periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer. Está considerada como la primera corresponsal de guerra. A partir de 1902 escribía una columna titulada Notas femeninas, que analizaba asuntos como ‘La mujer y el sufragio’ o ‘La inspección de las fábricas obreras’. Tuvo una columna diaria titulada… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Begum Rokeya 9/12/1880 – 9/12/1932

Escritora bengalí, pensadora, educadora, activista social y defensora de los derechos de la mujer. Considerada como la feminista pionera de Bangladés, en 1916, fundó la Asociación de Mujeres Musulmanas, una organización que luchó por la educación y el empleo de las mujeres. En 1926, Rokeya presidió la Conferencia de Educación… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Dorothy Crowfoot Hodkin 05/12/1910 – 2907/1994

Química británica que desarrolló cristalografía de proteínas, por el cual obtuvo el Premio Nobel de Química en 1964. Entre sus descubrimientos más importantes se encuentran la confirmación de la estructura de la penicilina según lo propusieron Edward Abraham y Ernst Boris Chain, así como la estructura de la vitamina B12.… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Alicia Puleo 30/11/1952

Doctora en filosofía y catedrática moral. Forma parte del consejo del Instituto investigaciones feministas. En sus trabajos analiza los mecanismos socio-culturales que impiden la superación de la desigualdad entre varones y mujeres y los medios que la filosofía feminista ofrece para desactivarlos. También aborda la evolución del concepto de sexualidad… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Ruth Bleier 17/11/1923 – 1988

Neurofisióloga, docente y activista estadounidense. Fue una de las primeras académicas feministas en explorar y denunciar que los sesgos de género han afectado profundamente a las ciencias biológicas. Estableció una clínica para las mujeres empobrecidas de Baltimore.Perdió su licencia por ser una amenaza comunista contra los Estados Unidos. Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Débora Arango 11/11/1907 – 4/12/2005

Artista y acuarelista colombiana. Transgresora en su pintura, abordó la crítica social y política, fue la primera mujer en pintar desnudos. En su larga trayectoria artística, las metáforas zoológicas son usadas para aludir a diferentes momentos políticos cargados de ansiedad, violencia y mortalidad. Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Mary Ann Evans 22/11/1819 – 22/12/1880

Escritora y traductora británica, feminista, agnóstica e intelectual. Tradujo varios libros de filosofía. Escritora de novelas históricas, críticas contra el antisemitismo. Creadora de personajes femeninos fuertes, pragmáticos cuyas únicas pasiones son las intelectuales. Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Cecilia Grierson 22/11/1859 – 10/04/1934

Profesora, filántropa y primera médica (obstetra y kinesióloga) argentina. Obtuvo su título de cirujana, pero no pudo ejercer como jefa de sala ni como catedrática en la facultad de medicina única y exclusivamente por su condición de mujer. Presidió el Primer Congreso Feminista Internacional y fundó la »Asociación Universitarias Argentinas» Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Lola Mora 17/11/1866-7/6/1936

Escultora argentina que además incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales. Se destacó en espacios generalmente vedados a las mujeres de su época y fue la escultora argentina más halagada y discutida de los últimos años del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Su obra más… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Carolina Muzzilli 17/11/1889-23/03/1917

Militante del Partido Socialista y del Centro Femenino Socialista, al que representó en diferentes congresos nacionales e internacionales. Participó en la elaboración de un proyecto de ley de divorcio. Publicó tres libros: El trabajo femenino, El divorcio y Por la salud de la raza. En 1915 se convirtió en la… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Amelia Valcárcel 16/11/1950

Filósofa, investigadora y feminista española. Es catedrática emérita de Filosofía moral y política. Abolicionista del género y de la prostitución. También se encuentra en contra de la explotación sexual reproductiva de las mujeres, entre otros temas fundamentales de la agenda feminista. Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

María Bashkirtseff 11/11/1858 – 31/10/1884

Pintora, música, artista y escritora: »Si fuese a morir así, súbitamente, tal vez no conocería el peligro, me lo ocultarían… y no quedaría nada de mí… nada… ¡nada!… como si no hubiese existido jamás… Si no vivo lo suficiente para ser ilustre, este diario será interesante; siempre es curiosa la… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres

Hedi Lamarr 9/11/1914 – 19/1/2000

Actriz de cine e inventora austriaca. En la Segunda Guerra Mundial, co-inventó la primera versión del espectro ensanchado que permitia las comunicaciones inalámbricas de larga distancia. Hoy podemos ver el inicio de su trabajo unido a la tecnología Bluetooth y algunas versiones de Wi-Fi utilizan métodos similares. Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres/Novedades

Kamal Radanive 8/11/1917

Investigadora Biomédica, estableció el primer laboratorio de cultivo de tejidos en India, fue una de las primeras en proponer una conexión entre el desarrollo del cáncer de mama y la herencia. Su trabajo sobre las bacterias y la lepra fue fundamental para la vacuna. Fue también la fundadora de la… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres/Novedades

Lise Meitner 7/11/1878 – 27/10/1968

Fue una científica austriaca que investigó en radiactividad y en física nuclear. Formó parte del equipo que descubrió la fisión nuclear, un logro por el cual su amigo y colaborador Otto Hahn recibió el Premio Nobel. En 1938 tuvo que huir de Alemania hacia Estocolmo, perseguida por el nazismo. Proporcionó… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres/Novedades

Marie Curie 7/11/1867 – 4/7/1934

Científica polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades: Física y Química y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París. En 1995 fue sepultada con honores en el Panteón… Seguir leyendo

Posted on en Historia de las Mujeres/Novedades

Diotima de Manitea – Siglo V a.C.

Fue una sacerdotisa que vivió durante el siglo V a.C. Aparece en «El Banquete» de Platón, cuando Sócrates dice que en su juventud aprendió la «Filosofía del Amor» de Diotima. Estas ideas serían el origen de los conceptos relacionados con el amor platónico. Solamente contamos con este testimonio sobre su… Seguir leyendo

Ir a Arriba