Categoría

El Aromo n° 27

Posted on en El Aromo n° 27

Necesidad de una preparación ideológica de las masas

Antonio Gramsci (1891-1937), fundador del Partido Comunista en Italia Desde hace casi cinco años, el movimiento obrero revolucionario italiano ha caído en una situación de ilegalidad o de semilegalidad. La libertad de prensa, el derecho de reunión, de asociación, de propaganda, han sido prácticamente suprimidos. La formación de los cuadros… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 27

Miserias del feminismo académico

Por Rosana López Rodríguez – Cuando se realiza el análisis de un personaje histórico, se debe tener en cuenta su posición política e ideológica en el contexto de su época; cuando se lo juzga, se lo debe entender como un representante de determinados intereses históricos de la clase a la que… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 27

Mascaró

A 31 años de su publicación y 30 de la desaparición del escritor, Nilda Redondo*, autora de Haroldo Conti y el PRT: Arte y Subversión, describe las contradicciones programáticas entre la obra del gran narrador y su partido. Contribuiremos a la polémica en próximos números. “Ahora, a diferencia de esas… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 27

Un gran acierto

Por Pablo Bonavena – Los hechos de masas protagonizados centralmente por la clase obrera y el movimiento estudiantil durante el año 1969 han suscitado una importante cantidad de trabajos de distinta índole, especialmente el “Cordobazo”, debido a la importancia que universalmente se le asigna a los mismos para explicar el desenvolvimiento… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 27

Preparando el terreno. La represión al activismo obrero en Zona Norte del Gran Buenos Aires entre agosto de 1975 y marzo de 1976

Por Héctor E. Löbbe – A 30 años del inicio del Proceso, resulta conveniente debatir sobre la etapa política inmediatamente previa, no sólo en términos historiográficos sino sobre todo políticos. Sobre todo hoy, cuando el kirchnerismo intenta reescribir esa historia, reivindicando el último gobierno peronista desde un discurso “progresista”. La intelectualidad… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 27

Guerra de clases

Daniel De Santis, exdirigente del PRT-ERP, presenta su propio balance de la derrota del ’76, discutiendo con las caracterizaciones de la burguesía y algunas afirmaciones del PTS y el PO. Como siempre, El Aromo pone sus páginas a disposición de quienes quieran replicar los argumentos aquí publicados. “En la noche… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 27

Adiós a la argentina

Intervención del historiador Eduardo Sartelli en la mesa de apertura de las V Jornadas de Razón y Revolución, el viernes 16 de diciembre de 2005, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.* La sexualidad del kakapo Voy a tratar de exponer brevemente, desde nuestro punto de vista, lo… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 27

“El pensamiento de la canalla”

Por Leonardo Grande – Entrevistado por El Aromo, Vicente Zito Lema, repasa su trayectoria político intelectual y opina sobre los principales problemas que dejaron 30 años de lucha por los derechos humanos. Vicente Zito Lema quizás sea el poeta vivo más importante de la generación del ‘60. Autor de innumerables libros… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 27

Los zamoristas en acción

Por Gonzalo Sanz Cerbino – La destitución de Ibarra fue, sin lugar a dudas, un triunfo de la movilización de familiares, víctimas y las organizaciones piqueteras. Cuatro años después, el responsable principal de una ciudad en descomposición, que creía haber sobrevivido al Argentinazo, las Asambleas Populares, etc., comprobó que la… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 27

Las calles, nuevamente

Por Leonardo Grande – El aniversario del golpe de 1976 siempre fue asumido por las masas como una fecha de alto contenido político. Por eso mismo, el sentido que el “golpe” ha ido tomando en estos treinta años permite observar el estado de conciencia de las diferentes clases y fracciones socia-les… Seguir leyendo

Ir a Arriba