Archivo de etiquetas

aromo 39

Posted on en El Aromo n° 39

Pastores del orden. El rol de la Iglesia Católica y de la derecha en la sanción e implementación de la Ley de Educación Sexual

Por Romina de Luca – Hace más de un año que se le dio sanción a la Ley 26.150, más conocida como “Programa Nacional de Educación Sexual Integral”. Se trata de un intento de reglamentar su enseñanza obligatoria desde el nivel inicial hasta el superior. El kirchenrismo, una vez más, quiso… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

Un nuevo confín

Por Fabián Harari – Salta, 1813. El 21 de febrero el pueblo inunda las calles: la ocupación realista llegó a su fin. El héroe de la jornada es Manuel Belgrano, quien de un grupo de 800 desarrapados, sin disciplina, armó un ejército. Un año antes había obligado la retirada española en… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

El partido socialista y el revolucionarismo apartidista

Vladimir Ilch Lenin (1870-1924) El movimiento revolucionario de Rusia, a medida que se extiende con celeridad en nuevos sectores de la población, crea una serie de organizaciones que no son partidarias. La necesidad de unirse se manifiesta con tanta mayor fuerza, cuanto más ha sido contenida y perseguida. Las organizaciones… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

De cómo vaciar un clásico. «La Celestina», de Daniel Suárez Marzal, Teatro Regio, con Elena Tasisto, Sergio Surraco y Julieta Díaz

Por Rosana López Rodríguez – Hace más de quinientos años, allá por 1499, se editaba por primera vez uno de los clásicos de la literatura en lengua española. La Celestina o la Tragicomedia de Calisto y Melibea, escrita presuntamente por Fernando de Rojas, cuenta la historia de dos enamorados, los nombrados,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

Queremos tanto a Stalin. Sobre Cartas de amor a Stalin, de Juan Mayorga y el teatro “políticamente correcto”

Por Rosana López Rodríguez – Lo dicho y lo no dicho Mijail Afanásievich Bulgákov, novelista y dramaturgo nacido en Kiev en 1891, gozó de una enorme fama hasta la llegada del stalinismo al poder. Sin embargo, murió en Moscú en 1940, prácticamente olvidado. Había sido prohibido por satirizar las costumbres soviéticas… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

Juntando porotos

Una reseña del libro ‘Experiencias subterráneas. Trabajo, organización gremial e ideas políticas de los trabajadores de subte’, del Colectivo Encuesta Obrera, Ediciones IPS, Buenos Aires, 2007 Por Fabián Harari – Este año, el Colectivo Encuesta Obrera editó un trabajo, producto de sus investigaciones en el IPS. El libro trabaja sobre una… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

Construyendo la explotación

Por Emiliano Mussi – Desde la devaluación que declaró el entonces gobierno Duhalde en el verano del 2002, es indudable que la economía Argentina pegó un salto importante. En estos años, la actividad de la construcción se convirtió en uno de los pilares fundamentales de esa recuperación.1 Es cierto que el… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

Epicuro: ¿un marxista de la Antigüedad?

“Si los hombres de antes no estaban tan bien dotados como nosotros lo estamos de las artes, tampoco lo estaban para la guerra. Una guerra que ahora devora tierra y mar, y es más, también consume la vida interna de cada ciudad, donde, a título de actividades legales y luchas… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

Un redoble por Yolanda Colom

Por Héctor Löbbe – A fines de abril de 2007, falleció (luego de luchar valientemente contra una cruel enfermedad) la historiadora, docente universitaria y secundaria, Yolanda Colom. La generosidad intelectual y militante de los integrantes de Razón y Revolución me ha permitido el presente “redoble” en memoria de Yolanda, como humilde… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

La expropiación del pasado. Reseña de Miguel Ángel Bustos, Prosa 1960-1976, de Emiliano Bustos, Ediciones del CCC, Buenos Aires, 2007

Por Mara López – El libro que reseñamos en esta oportunidad es un material que recupera la obra en prosa de Miguel Ángel Bustos, reconocido poeta de la década del ’60 .1 El libro cuenta con dos prólogos: el primero de Rodolfo Mattarollo, subsecretario de Derechos Humanos de la Nación. El… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

«Hasta ahora, no hay ningún militar preso». Entrevista a Carlos Lordkipanidse, militante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos

Por Stella Grenat – El inicio del juicio al Prefecto Héctor Febres, alias “Selva” o “Gordo Daniel”, torturador y asesino del Grupo de tareas 3.3, que funcionó en la ESMA, entre 1977 y 1981, evidencia la nulidad de la “cruzada” kirchnerista en defensa de los “derechos humanos”. Mientras López sigue desaparecido,… Seguir leyendo

Posted on en El Aromo n° 39

“El progresismo actuó de manera vergonzante”. Entrevista a un técnico de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC

Por Fernando Dachevsky – El OME entrevistó a uno de los técnicos del INDEC que nos muestra la situación que atraviesa el instituto, las manipulaciones implementadas en los índices desde la intervención K y la complicidad de la intelectualidad socialdemócrata. Frente a las persecuciones sufridas por los trabajadores, el entrevistado prefirió… Seguir leyendo

Ir a Arriba