Conflictos, luchas y condiciones de vida de los desocupados bajo el kirchnerismo (2003-2015) – Nahuel Audisio
Militante de Razón y Revolución
Los planes sociales comenzaron siendo una conquista del naciente movimiento piquetero a mediados de los años 90. El gobierno neuquino, asediado por las movilizaciones de un creciente número de desocupados, negoció la asignación de $150 sin contraprestación alguna para quienes reclamaban mejoras en sus condiciones de vida. En los años siguientes, el movimiento piquetero creció exponencialmente: se expandió a nivel territorial y se conformó en el sujeto clave del Argentinazo, encabezando la fuerza social que lo protagonizó. Con el objetivo de recomponer la hegemonía burguesa, y consciente de la necesidad de desactivar las organizaciones piqueteras, el gobierno kirchnerista intentó establecer un vínculo directo con los desocupados, a quienes había que incorporar al aparato estatal. La herramienta utilizada fue una nueva modalidad de planes sociales, asociados a la participación y trabajo en nuevas cooperativas. Por esta vía el gobierno logró disminuir la conflictividad social, bajar los índices de desocupación y regimentar tanto a los municipios opositores como a las agrupaciones barriales mediante la asignación de recursos destinados a estos planes, los cuales, a su vez, les servían tanto a los desocupados como a los ocupados más pauperizados para paliar su situación económica.
ÍNDICE

Editorial: Razón y Revolución, nueva época
Razón y Revolución nace en 1995 como un nucleamiento marxista en un contexto reaccionario, signado por la caída del muro y las teorías del fin de la historia. Formábamos, de alguna manera, una especie de escuadrón aislado. En ese momento...

El escape de la casa desolada. Clase obrera y organización en Gran Bretaña hoy
Lindsey German Activista socialista y feminista, fue militante del Socialist Worker Party y de Respect Los términos Thatcherismo y Blairismo han entrado en el lenguaje político internacional. La política británica de estos últimos 30 años nos ha dejado el constante asalto...

La crisis del capitalismo mundial – Alan Woods
Alan Woods Militante de Socialist Appeal y de la Corriente Marxista Internacional La situación mundial actual se encuentra caracterizada por la presencia de crisis en todos lados y en todos los niveles: económico, financiero, social, político, diplomático y militar. No es...

Crisis ecológica, crisis capitalista, crisis civilizatoria: la alternativa ecosocialista – Michael Löwy
Michael Löwy Activista ecosocialista La actual crisis económica es, sin duda, la más grave en la historia del capitalismo desde 1929. Promoviendo desempleo masivo, recesión económica, quiebra de bancos, endeudamiento insoportable de los estados, ella genera sufrimiento, miseria, desesperación y lleva...

Casas ajenas. La naturaleza de las naciones – Fabián Harari
Fabián Harari Militante de Razón y Revolución Por el momento, no podemos dejar de pertenecer a ellas, sepamos o no qué trae el carnet de socio. Son la forma principal por la cual se clasifica a las personas a lo largo del...

El peronismo, los orígenes de la SIDE y de la “maldita policía” – Marina Kabat
Marina Kabat Militante de Razón y Revolución El peronismo defiende el golpe de estado de junio de 1943 como un paso progresivo y como una sana reacción al fraude imperante en la década del treinta. En gran medida, esta visión quedó consolidada en...

La lógica del enemigo. Los programas de la burguesía argentina y sus límites, 1955-1976 – Gonzalo Sanz Cerbino
Gonzalo Sanz Cerbino Militante de Razón y Revolución La transición política que se vive en la Argentina, con el triunfo de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales, ha puesto sobre la mesa una discusión central para todo revolucionario: cuál es el programa...

El retorno del analfabetismo a la Argentina. Titularización y desempeño escolar en la década kirchnerista – Romina De Luca
Romina De Luca Militante de Razón y Revolución Argentina está considerado un país “libre de analfabetismo”, con un 1,9% de personas que no saben leer ni escribir. Aunque esos datos se apoyan en indicadores estadísticos generales cuya validez veremos más adelante, el sentido...

Conflictos, luchas y condiciones de vida de los desocupados bajo el kirchnerismo (2003-2015) – Nahuel Audisio
Nahuel Audisio Militante de Razón y Revolución Los planes sociales comenzaron siendo una conquista del naciente movimiento piquetero a mediados de los años 90. El gobierno neuquino, asediado por las movilizaciones de un creciente número de desocupados, negoció la asignación de...
Revista Razón y Revolución. Núm 29
Razón y Revolución es una revista marxista, perteneciente al Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales (CEICS). En sus páginas, alienta la conformación de un espacio de difusión de investigaciones científicas en el campo de las ciencias sociales, la...